LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES
Enviado por MONIK252 • 15 de Noviembre de 2021 • Trabajo • 764 Palabras (4 Páginas) • 173 Visitas
Índice
INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................................................3
TALLER PRÁCTICO: LIQUIDACIÓN DE PRESTACIONES SOCIALES .............................................................................4
CONCLUSIÓN. ........................................................................................................................................................6
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA..................................................................................................................................7
3
Introducción
El tema de prestaciones sociales es un tema de mucho interés para las empresas, pero que la
mayoría de veces tiene poco conocimiento para los trabajadores, por eso es importante conocer los
beneficios que se tiene como empleado de acuerdo a las leyes vigentes donde haya una relación
laboral, estas prestaciones son el intercambio por la labor cumplida las cuales son una motivación
e incentivo que como recurso humano de los entes económicos se necesita y esto será a través de
bonos, vacaciones, indemnizaciones, cesantías, seguridad social, las cuales las empresas deben
garantizar.
4
TALLER PRÁCTICO: Liquidación de prestaciones sociales
EJERCICIO PRÁCTICO
Estudiante, con base en la información anterior, resuelva el siguiente caso:
Supuestos a considerar en la liquidación
La señora Ana, vinculada mediante contrato de trabajo a término fijo con duración de 2
años, con un sueldo de $976 000 termina su contrato el 30 de noviembre de 2017. Al 31
de diciembre de 2016 se le liquidaron correctamente todos los conceptos de nómina
correspondientes, por lo que solo se le deben liquidar los correspondientes al año 2017.
Desarrollo
Días a liquidar 01 de enero de 2017 a 30 de noviembre de 2017
330 días
Liquidación de las prestaciones sociales
Prima de servicios ($976.000*150)/360 =$407.000
Vacaciones ($976.000*330)/720 =$447.333
Cesantías ($976.000*330)/360 =$895.000
Intereses sobre cesantías ($895.00*330*0.12)/360 =$98.450
Liquidación de los aportes parafiscales
Los aportes parafiscales, cuando hay lugar a su pago, se deben pagar mensualmente,
por lo que solo es necesario calcular los del último mes.
Cajas de compensación familiar $976.000*0.04= $39.040
ICBF $976.000*0.03=$29.280
SENA $976.000*0.02 =$19.520
Liquidación de los aportes a seguridad social
La seguridad social, igual que los aportes parafiscales, se debe pagar cada mes, por lo
que se asume que en este caso solo se adeuda el último mes.
Pensión $976.000*0.12=$118.000
Salud $976.000*0.085 =$83.000
Liquidación de la indemnización por despido injusto
Para aplicar la liquidación de la indemnización por despido injustificado, supondremos
dos escenarios, uno en el que el contrato es a término fijo y otro en el que el contrato es
a término indefinido.
Contrato a término fijo.
Ahora supongamos que el
contrato vencía el 31 de
diciembre (contrato
...