Planificacion Y Participacion Comunitaria
Enviado por juniomoises • 16 de Julio de 2013 • 313 Palabras (2 Páginas) • 547 Visitas
Planificación
Participativa
Comunitaria
El presente folleto ha sido editado como material de lectura
para el Programa de Capacitación Dirigencial en Gestión del
Desarrollo Rural a ejecutarse en los Proyectos concertados en
Cusco y Apurímac.
© Proyecto Manejo Sostenible de Suelos y Agua en Laderas
MASAL
CUSCO - 2002
Presentación
El
presente
folleto parte de
reconocer la pobre
importancia que le
hemos dado normalmente
a los procesos de
planificación en nuestras
organizaciones y en la
comunidad.
En muchos casos, no contamos con
planes que nos orienten y, en el
mejor de los casos, son planes que
sólo señalan actividades de corto
plazo, pero no son planes de
desarrollo.
El hecho es que la falta de tiempo, el
desconocimiento, o el burocratismo
que a veces nos invade, impiden en
la práctica que podamos contar con
verdaderos
instrumentos que
orienten y den
sentido a las acciones de
nuestra organización o
comunidad.
Por ello, este texto busca
presentarte las características más
importantes del enfoque
participativo de planificación y
brindarte los elementos para
comprender mejor, el valor de esta
nueva manera de pensar el
planeamiento.
Sabemos que deberás luego aplicarlos
creativamente en tu comunidad y
avanzar así, colectivamente en...
...la retadora tarea de proyectarse
hacia el futuro.
a planificación es una de las tareas más
importantes en la vida de las comunidades. En
muchas oportunidades, se puede explicar
incluso el éxito o fracaso de una actividad por
la forma en que ésta ha sido planificada.
A pesar de ello, no siempre los planes han
cumplido el rol que debían. La práctica de
planificar para "cumplir", o de elaborar planes
formales, extensos y difíciles, ha contribuido a
que limitemos la importancia y los efectos que
podría tener el planeamiento.
Planificación
Participativa
Comunitaria :
Nuevo Enfoque
y Método de Planificación
5
L
De esa manera, se ha ido debilitando el ciclo
básico que señalaba la teoría de la
administración con 4 funciones o procesos :
6 4.- El Control
2.- La Organización
3.- La Dirección
1.- La Planificación
Junto a esta realidad, desde hace más de 10
años vivimos un verdadero proceso de
renovación de las ideas y métodos relacionados
con la gestión o administración de
instituciones.
...