Una Historia de la degradación ambiental en Colombia
mfpc22Práctica o problema29 de Agosto de 2017
2.235 Palabras (9 Páginas)339 Visitas
Historia de la degradación ambiental en Colombia y los avances internacionales en materia ambiental
- ¿Cuáles son los 5 focos de los objetivos de desarrollo sostenible?, descríbalos.
1.La población: Todos los seres que habitan el planeta
2.Los recursos naturales: es decir, la conservación de nuestro planeta Tierra
3.Los Alimentos: recursos que usamos los seres humanos para sobrevivir
4.La Inversión como una aproximación a la industrialización
5.La contaminación: lo que nosotros los seres humanos le ofrecemos al mundo luego de consumir todo lo que nos ofrece.
- A partir de qué fecha y hecho se dio la revolución literaria incorporando el concepto ambiental.
1ra Cumbre de la tierra en Estocolmo Suecia en 1972
- Quien Convoco a los 193 países a la conformación de los 17 objetivos y en que año se formalizo dicha agenda. Cuanto es el tiempo para el cumplimiento de los mismos
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio se establecieron en el año 2000.
La ONU fue quien convoco los países y el tiempo de cumplimiento es desde el año 2015 hasta el año 2030
- De conformidad con el informe denominado” límites del crecimiento económico” en que año se llegaría a la capacidad máxima de crecimiento y cuáles serían los 2 efectos inmediatos que tendría esto.
El informe concluye que el planeta alcanzara sus límites de crecimiento antes del 2100, el resultado más probable sería un descenso tanto en la población como en la capacidad productiva e industrial del planeta
- Cuáles son las 5 variables que estableció el informe de límites del crecimiento económico, descríbalas.
- Incremento de la población mundial: es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento en específico aunque hoy día se considera que hay sobrepoblación
- La industrialización: consiste en la producción de bienes a gran escala, mediante la utilización de máquinas accionadas por nuevas fuentes de energía
- La contaminación: es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.
- La producción de alimentos: En una sociedad agrícola, cada cultivador produce alimento suficiente no sólo para él mismo sino también para otras personas
- La explotación de los recursos naturales: Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano.
- A que conclusión se quiere llegar con la expresión” escenarios poco probables de que cita el video en la cual se obtiene un modelo estable en términos económicos al igualar la tasa de mortalidad y natalidad
Al igualar la tasa de natalidad y mortalidad se lograba un equilibrio entre crecimiento económico y el medio ambiente
- Cual fue la diferencia que tuvo el informe brundtland, en comparación con el documento de estrategia mundial para la conservación.
La estrategia mundial para la conservación establece las bases para lo que en 1982 se denominó desarrollo sostenible, concepto incluido por primera vez en el informe nuestro futuro común también conocido como informe Brutland, este informe no continuo con la visión conservacionista de desarrollo presente en la estrategia para la conservación, sino que se centró en la población, la seguridad alimentaria y la industria.
- De qué trata el documento “Estrategia mundial para la conservación de 1980” y cuál fue su mayor debilidad.
Fue el primer documento en proponer una relación entre conservación y desarrollo económico, su punto focal no corresponde al hombre y la satisfacción de sus necesidades sino la conservación de la biodiversidad del planeta como una condición necesaria para el desarrollo
su debilidad fue que el documento solo presentaba recomendaciones sin ningún compromiso vinculante, por lo tanto los gobiernos no se ven en la obligación de incluir la propuesta en los planes de desarrollo
- De acuerdo con el documento la declaratoria de Estocolmo, a que se refiere que los dos tipos de países han generado contaminación, cuando es claro que la mayor contaminación proviene de los países desarrollados en comparación con los subdesarrollados.
Tanto países de primer mundo como subdesarrollados han generado procesos de contaminación, sin embargo, los primeros son justificados ya que la polución generada por la industria es el costo de oportunidad de crecimiento y sus beneficios por lo tanto el subdesarrollo en el mundo es el principal gestor de contaminación y es necesario financiar desde las grandes potencias procesos de desarrollo acelerado mediante la transferencia de asistencia financiera, tecnología y conocimientos.
- De qué trata el documento de la agenda 21 y que aspecto incorporo al modelo económico que ya venía operando.
se postuló como un programa de desarrollo para el siglo 21 proponiendo una adaptación del modelo de desarrollo vigente para que no supere la capacidad de carga del planeta, es decir, que es importante tener en cuenta la tasa de renovación de los recursos naturales para el desarrollo de las actividades económicas.
- Cuáles son los 2 principales países emisores de gases efectos invernaderos y porque razón en la cumbre Marco, de Copenhague y Berlín su intervención supuso un fracaso para las mismas
Estados Unidos y China representan el mayor número de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial y han sido los mayores opositores de diferentes puntos que se establecieron en la convención marco de las naciones unidas sobre el cambio climático, dadas las fuertes críticas recibidas la convención decidió establecer un acuerdo con carácter jurídico vinculante
- Que plantea la COP 21 de parís en términos de emisión de gases efecto invernadero y en que radica su éxito.
En la COP de 1997 nació el protocolo de Kioto que tiene como objetivo principal reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global.
El protocolo de Kioto genero grandes expectativas
- Cuál es el objetivo de la COP Protocolo de Kioto, que metas tiene y que impacto a nivel mundial.
Tiene como objetivo principal reducir la emisión de seis gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global en un porcentaje aproximado del 5% dentro del periodo que va del 2008 al 2012 en comparación con las emisiones de 1990. Este generó grandes expectativas, sin embargo, entró en vigor el 12 de febrero del 2005.
- ¿Explique porque la convención para la reducción de gases efecto invernadero en el marco del cambio climático tuvo fuertes críticos debido a su carácter no vinculante, que quiere decir esto?
Los criterios para las negociaciones en la COP 15 se habían establecido a partir de un informe científico de un grupo de investigadores del IPPC (panel intergubernamental de cambio climático) que sugerían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a un nivel tal que el aumento de la temperatura no supere los 2°C sobre la línea base del periodo preindustrial en los próximos 40 años.
...