Antropologías[pic 2] | Características |
Antropología Aplicada
| - La antropología aplicada es el resultado de los contenidos teóricos de la antropología y su metodología, se utiliza al momento de la resolución de problemas sociales o culturales.
- Pone en práctica los conocimientos y métodos antropológicos, a partir de ello se completa una actividad investigativa.
- Recolecta datos para la aplicación y cambios en los sistemas culturales.
- Se preocupa por las relaciones entre el conocimiento antropológico y el uso de dicho conocimiento en el mundo más allá de la antropología.
- Puede ser utilizada en comunidades locales para la resolución de problemas presentes en esta, de igual forma se puede aplicar en áreas de la salud, educación e incluso ambiental.
- Principalmente se divide en cuatro ramas principales cómo: la biología, la arqueología, la cultura y la lingüística.
|
Antropología biológica o física | - La antropología biológica o física es el estudio del ser humano que se basa en el marco evolutivo, tomando en cuenta dos principales aspectos, la biología y la cultura, que serán las principales variables entre cada una de las poblaciones.
- El enfoque sobre la variación biológica reúne cinco intereses especiales dentro de la antropología biológica que son: Evolución humana, genética humana, crecimiento y desarrollo humano, plasticidad biológica humana y el comportamiento con la sociedad de los primates no humanos.
- La antropología biológica o física va estrechamente relacionado con la zoología y la primatología, estas dos ciencias son una parte muy importante para poder comprender mejor sobre el comportamiento y la naturaleza de los seres humanos.
|
Antropología cultural | - La antropología cultural es una rama antropológica la cual se basa en el estudio del ser humano por medio de su cultura, que explica cosas como el conjunto de costumbres, creencias, y valores que ayudan a entender la forma de ser de las personas.
- La antropología cultural estudia la sociedad y la cultura humanas, describiendo, explicando y analizando las similitudes y diferencias culturales, si hablamos de esta misma antropología se entiende que tiene como estudio el entorno a la vida de los pueblos más poblados y también de los más antiguos ya que es ahí donde las personas muestran como son en realidad en cuanto a que es lo que más les gusta o que hacen.
- La cultura es importante porque aporta una identidad a las personas que se siente identificado con esa esencia, podemos decir que el razonamiento de las personas también muestra el apoyo y pertenencia que sienten las personas al formar parte de un entorno con el que comparte valores y costumbres con otros, esta demuestra que una persona está ligada a una forma de identificarse con algo que la distingue de otras poblaciones.
|
Antropología lingüística | - Esta rama de la antropología se centra en el estudio de los humanos desde una perspectiva diferente al resto ya que utiliza el lenguaje de comunicación que utilizamos, esto le sirve de base para la investigación.
- Esta rama tuvo surgimiento en el siglo XX, esto luego de ver que la relación entre lengua y cultura ya que, había sido un tema que generaba mucha curiosidad entre los investigadores.
- Es una parte importante de la práctica de la escritura, ya que, le atribuye con el modo en el que el habla y la comunicación ayudan al estudio, análisis y la argumentación sobre las mismas.
- Otra característica importante de esta rama es que, si bien se define por sus métodos etnográficos, no hay nadie que respalde que sea la única perspectiva, esto porque, varias disciplinas basan sus investigaciones para el estudio de la conducta humana en varios procedimientos que son similares a los de la lingüística antropológica.
- La antropología lingüística se complementa con una disciplina que usa como base, la Etnografía, esta le brinda soporte interpretando las características de un grupo en específico desde el punto de vista sociocultural, aunque esta disciplina es cuestionada muchas veces debido a su objetividad al momento de efectuar sus estudios.
|
Antropología arqueológica | - La antropología arqueológica es una ciencia que tiene como finalidad el comprender sobre las sociedades ágrafas y sus formas de interacción cultural, trata de explicar el cómo eran, como se comportaban e interactuaban entre si lo individuos prehistóricos. Pues se recaba información relevante mediante objetos, arte, edificaciones, aparatos, etcétera.
- La arqueología histórica es aquella que estudia a las civilizaciones de Europa y del Medio, lejano y cercano oriente.
- Busca comprender a las culturas no ágrafas, primeramente, por medio de lo relacionado a lo tecnológico, cualquier artefacto u objeto diseñado por personas. También estudia su sistema social, es decir, sus creencias, sus relaciones de parentesco, sus estructuras en grupos socioculturales. Por último, se analiza cuáles eran las ideologías de dichas sociedades, las líneas de pensamiento presentes en los miembros de la cultura instaurada por los gobernantes de la época.
- De igual manera, con esta ciencia es posible estudiar culturas actuales, cuando no presentan una forma de escritura establecida, pero si cualquier forma de expresión musical, religiosa, oral, jerárquico social.
|