Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 152.701 - 152.775 de 290.705
-
Jóvenes Mexicanos Em Medio De La Crisis Económica: Los Problemas De La Integración Laboral
Gabyvb23Introducción México experimentó, en el 2009, la más aguda contracción económica en su historia reciente. Como ha sido ampliamente documentado (CEPAL, 2009), la crisis mundial se transmitió a las economías latinoamericanos por diversos medios, entre los cuales cabe mencionar: la caída de las exportaciones debido a la reducción de la
-
JÓVENES MUJERES ESTUDIANTES ENTRE 12-15 AÑOS DE SECUNDARIA EN LA ZONA CONURBADA DE VERACRUZ EN EL CICLO 2017-2018
Raul G PeñaJÓVENES MUJERES ESTUDIANTES ENTRE 12-15 AÑOS DE SECUNDARIA EN LA ZONA CONURBADA DE VERACRUZ EN EL CICLO 2017-2018 Imagen relacionada Introducción Los jóvenes en lo largo de su vida presentan cambios y descubrimientos en si mismos y en su entorno, los cuales los llevan a la tentativa del suicidio, esta
-
Jovenes Nini
iaraaaaResumen: Los jóvenes NINI son un sector de la población que en la actualidad ni estudia ni trabaja. Los principales causantes de este problema son la falta de empleo, la deserción escolar y la baja calidad educativa. Principalmente son jóvenes provenientes de familias con bajos ingresos, se ven obligados a
-
Jovenes Ninis
japhetCentro de estudios tecnológicos industriales y de servicios 122. Sub módulo 3 PROCESAR INFORMACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN TEMA: “COMO AFECTA LA DESERCCIÓN ESCOLAR EL LA COMUNIDAD” Nombre del profesor: José Lucio Díaz Carrillo Nombre de los integrantes: Anahí Orihuela Hinojosa. Saray Orihuela Hinojosa. Inés Domínguez Roldan. Luis Ocampo Granados. Polette
-
Jovenes Nocivos A La Politica
davidqreyna¿Por qué la juventud en nociva? Los jóvenes ante el gobierno mexicano son categorizados como nocivos, porque de un tiempo para acá son los primeros en demostrar sus inconformidades, ya que la gente de mayor edad está acostumbrada a aceptar lo que dice y propone el gobierno, ya que sus
-
Jóvenes Posmodernos
YuliMarlenLas principales características del pensamiento posmoderno son: • Antidualista: Los posmodernos aseveran que la filosofía occidental creó dualismos y así excluyó del pensamiento ciertas perspectivas. Por otro lado, el postmodernismo valora y promueve el pluralismo y la diversidad (más que negro contra blanco, occidente contra oriente, hombre contra mujer). Asegura
-
Jovenes Profesionales - Laurent Cantet
fede286Trabajo práctico Jóvenes profesionales Cátedra: Empleo Profesores: • Eduardo Mariani • María Esther Antezana • María Ramos Bravo • Marcelo Mamóndez Alumno: Federico Bugallo Carrera: RR.LL Clase: Prof. Mariani – Jueves 18hs / 22 hs Película: Recursos Humanos – Laurent Cantet INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo práctico tiene como objetivo el
-
Jovenes Que Dejan Los Estudios
breniealmaINDICE 1. Planteamiento del problema 2. Pregunta de investigación 3. Justificación 4. Objetivo Personal 5. Objetivo General 6. Hipótesis 7. Viabilidad 8. Hipótesis Nula 9. Hipótesis Final 10. Marco teórico 11. Bibliografía JOVENES QUE DEJAN LOS ESTUDIOS Edades: 14-18 AÑOS Lugar: Saltillo Ámbito: Cultural Clase: Media Año: 2012 Objeto de
-
Jovenes Riesgo Social Honduras
racs90Las razones por las que tantas personas no pueden satisfacer sus necesidades fundamentales son complejas. Al ser esencialmente de naturaleza política, económica, estructural y social, es por eso las que las inequidades son mas visibles en nuestro sistema y comunidades, Un informe del INE, publicado el pasado sábado, indica que
-
Jovenes rompiendo Moldes.
Annette29LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO DESAYUNO Ayuno total Sándwich de pan integran, jamon de pavo y aguacate Café/te 1 taza de leche descremada con cereal Café c/leche o batido de leche Con 4 galletas de canela 1 cucharon de frijoles 1 tortilla y queso seco Café o te
-
JOVENES SE ORGANIZAN PARA EXPRESAR SU OPINION POLITICA
291905ENSAYO JOVENES SE ORGANIZAN PARA EXPRESAR SU OPINION POLITICA El presente ensayo plantea el problema de la participación ciudadana juvenil como un mecanismo fundamental y favorable para el fortalecimiento de la democracia. Sin lugar a dudas, son los jóvenes un motor que impulsa la organización social, pero no sólo eso,
-
Jovenes Sin Valor
20110692JÓVENES CON VALOR En la actualidad nosotros los ciudadanos decimos que en México hacen falta muchos valores que cumplir, ya que existe mucha delincuencia y sobretodo injusticia, pues estas son provocados por la falta de honestidad, de respeto, de igualdad y otros tantos valores que los mismas personas que están
-
Jóvenes unidos para combatir el COVID
angela groCon las herramientas que nos proporciona la Organización Mundial de la Salud (OMS), y con ayuda de mis compañeros de equipo, decidimos que sería una decisión oportuna, escoger el objetivo 3, el cual habla sobre la salud y el bienestar de las personas, el cual se encuentra en las metas
-
Jóvenes Vulnerables por la Delincuencia
floresmvAumento de jóvenes Sicarios en el País. ¿Sicarios? Un sicario es una persona que mata a alguien por encargo de otro, por lo que recibe un pago, generalmente en dinero u otros bienes. También se le denomina asesino asalariado. Homicida por precio, lo cual lo convierte en asesino. Pues de
-
Jovenes Y Delincuencia
anapaulinaDelincuencia Juvenil, Prevención, Rehabilitación e Inserción en la Sociedad. Compañera: Rosa Quezada Castro. Introducción (Presentación del Problema). Sin duda, existe actualmente la percepción generalizada en torno a que el fenómeno de la violencia juvenil se encuentra en aumento (delitos asociados a niños y jóvenes se tornan más violentos). Algunas cifras
-
JÓVENES Y DESEMPLEO.
JUAN ABELLAN TOLEDOJÓVENES Y DESEMPLEO Métodos y Técnicas de Investigación Social 2º CURSO GRADO DE TRABAJO SOCIAL Índice 1. INTRODUCCIÓN. 2. REVISIÓN TEÓRICA Y DOCUMENTAL. 2.1. La situación actual del empleo juvenil en la Región de Murcia. 2.1.1. Población ocupada. 2.1.2. Población parada. 2.2. Identificación y descripción de actuaciones que se están
-
Jovenes y el abuso de la red social Facebook
PAOS78JOVENES Y EL ABUSO DE LA RED SOCIAL FACEBOOK 1.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las Red social Facebook es uno de los medios de comunicación más importantes , es un espacio en la web destinado para la interacción social de las personas, mantener contacto con tus amigos alrededor del mundo, o quizá
-
Jovenes Y El Tiempo Libre
anniesexySegún una investigación realizada por el docente de la Universidad Nacional en Manizales Carlos Yáñez Canal, “esta situación se presentaba porque el currículo no le permitía tener tiempo libre, además porque existía la mentalidad dentro de la Universidad que el buen estudiante solo se dedicaba a estudiar. En cambio el
-
Jóvenes y hábitos de consumo en turismo
9499309595C:\Users\jonathan.lugmana\Desktop\resultados-asignacion-cupos-UPEC-Universidad-Politecnica-Estatal-del-Carchi.png UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI FACULTAD: INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA: TURISMO DATOS PERSONALES: NIVEL SEGUNDO PARALELO AT NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Chalapud Cuasapud Jeniffer Daniela TRABAJO CORRESPONDIENTE A: Actividad Inicial DESARROLLO: Actividad Inicial 1.-Leer (Jóvenes y hábitos de consumo en turismo) elaborar un resumen en el cual se
-
Jovenes Y La Democracia
64814LA IMPORTACIA QUE TENEMOS LOS JOVENES EN LA DEMOCRACIA. INTRODUCCION. Este ensayo pretende hacer muestra de la importancia que hoy en día de hacer muestra de la importancia que hoy en día de ello, es que en la actualidad muchos nos han representado de una forma digna y eficaz La
-
Jovenes Y Las Tics
Adolescentes, jóvenes y las tics. 1- Introducción Este trabajo plantea las relaciones existentes en la actualidad entre los jóvenes y la informática, como modo de establecimiento de relaciones amistosas, amorosas, laborales y políticas con el mundo que los rodea. Se destaca la importancia de promover el uso de Internet para
-
Jovenes Y Movimientos Sociales
112445Movimientos Sociales: NECESARIA articulación con la educación de jóvenes y adultos Para comenzar, intentaré hacer algunas reflexiones sobre la educación de jóvenes y adultos en nuestro país, sobre la realidad que hoy vivimos quienes trabajamos en educación popular y sobre esas falsas contradicciones que se han venido desarrollando en estos
-
Jovenes Y Participacion Politica
a252319Lo población joven en México es muy importante ya que equivale al 50% total de la población en el país, una de las grandes problemáticas es el desinterés y la indiferencia manifestada por partes de los jóvenes en la toma de decisiones en el país, y por ende a la
-
Jovenes y politica
sandraburgos22Jóvenes y Política: Festival de Cine Políticamente Incluyente Detalles del evento: Festival de cine llevado a cabo desde el día lunes 27 de abril a jueves 30 en el aula Maxwell 309, en el que se invitó a los estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito a disfrutar de
-
Jóvenes y redes sociales: problemáticas y perspectivas para la paz
Andres007QQEnsayo Jóvenes y redes sociales: problemáticas y perspectivas para la paz Andres Felipe Traslaviña Camacho Docente de filosofía: Juan Carlos Murcia Mosquera Rector: Rumaldo medina Álvarez Instituto Técnico Agropecuario El Guacamayo 18 de julio del 2023 Jóvenes y redes sociales: problemática y perspectivas para la paz. ¿Son las redes sociales
-
Jovenes y su relación con derechos humanos.
Raul CastilloLos jóvenes y los derechos humanos juntos contra el mundo. Raúl Castillo Cruz. Índice. I.- ¿Qué son los derechos humanos? II.- ¿Quién es joven? III.- ¿Cuáles son sus derechos? IV.- ¿Cómo son relacionados con los derechos humanos? (aspectos positivos y negativos) V.- Instituciones que los protegen. VI.- Conclusiones. Este trabajo
-
Jóvenes Y Violencia
monchiruJOVENES Y VIOLENCIA En esta ocasión se tomo como punto de partida los distintos ideales que los jóvenes tenemos, como influye en nosotros los variados grupos urbanos y el como luchamos por permanecer a cualquiera de ellos, con variaciones de ideales, se crean y se realizan diferentes movimientos sociales, los
-
Jóvenes, memoria y producción mediática en la construcción de la ciudadanía
Ximena MartelTITULO: Jóvenes, memoria y producción mediática en la construcción de la ciudadanía. AUTORA Lic. Ximena Martel FILIACIÓN INSTITUCIONAL SUTEBA Coronel Pringles – ISFDyT N°158 – EES N°3 Resumen Desde la sanción de la Ley de Educación Nacional, Nº 26.206, el rol del alumno comienza a construirse desde el pleno derecho.
-
Jóvenes, Pobreza y Delincuencia
MasterAle¿Cómo hacer para dar causas a temas y situaciones tan complejas como la del “pibe chorro”? a mi experiencia me parece imposible y más aun habiendo leído el material. Podemos adentrarnos en la temática desde los posibles factores pero nada más. Cada casa y caso es un mundo pero si,
-
JÓVENES, SOCIALIZACIÓN Y TRABAJO.
xisa93Isabel Milián Endi PRACTICA 1 ESTRUCTURA Y CAMBIO JÓVENES, SOCIALIZACIÓN Y TRABAJO Sobre la base de los materiales, y aquellos que considere, abordar los aspectos siguientes: 1. ¿Qué cambios se han dado en el proceso de socialización de la juventud española, entre 1970 y en 2005? ¿Y entre sus agentes?
-
Jóvenes, tolerancia y no discriminación (edición 2022)
normaelvaJóvenes, tolerancia y no discriminación (edición 2022) * Tablero * Mis cursos * JOV 2022 * Unidad 1. ¿Por qué la no discriminación es un derecho humano? * Actividad 2 Comenzado en jueves, 11 de agosto de 2022, 14:17 Estado Terminados Finalizado en jueves, 11 de agosto de 2022, 14:28
-
Jóvenes: comunicación e identidad.
Tatiana CortésLisseth Tatiana Cortés Osorio 201620731 Jóvenes: comunicación e identidad El artículo “Jóvenes: comunicación e identidad”, publicado en la revista Pensar Iberoamérica en el año 2002, escrito por el filósofo y antropólogo Jesús Martín-Barbero, expone algunas de las cuestiones que disminuyen la calidad de investigación, debate y políticas que involucran a
-
Jóvenes: Identidad, Realidad Y Sociedad.
mariebahamonINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como propósito dar a conocer ¿Quiénes son los jóvenes?, ¿En qué realidad viven?, ¿Cómo los ve la sociedad y cómo quieren ser vistos? Para llevar a cabo el desarrollo de los anteriores interrogantes, nos fundamentaremos en la relación de la cultura, el lenguaje y los
-
Juan Alvarez
jfernando147Ceviche: Combinación de pescados y mariscos macerados en jugo de limón. Tacu Tacu: Mezcla de frijoles y arroz que generalmente se acompaña con un bistec. Lomo Saltado: Trozos de carne que se fríen con cebolla y tomate. Pescado a lo Macho: Filete de pescado al horno rociado con salsa de
-
Juan Bosch
adonisttJuan Bosch Juan Bosch Coat of arms of the Dominican Republic.svg Presidente de la República Dominicana 27 de febrero de 1963-25 de septiembre de 1963 Vicepresidente Armando González Tamayo Canciller Andrés Freites Barrera Armando González Tamayo Predecesor Rafael Bonnelly Sucesor Triunvirato Datos personales Nacimiento 30 de junio de 1909 Bandera
-
JUAN BOSCH
diolissJUAN BOSCH La Mujer La carretera está muerta. Nadie ni nada la resucitará. Larga, infinitamente larga, ni en la piel gris se la ve vida. El sol la mató; el sol de acero, de tan candente al rojo, un rojo que se hizo blanco, y sigue ahí, sobre el -lomo
-
JUAN CAMANEY
mario9417ESTRATEGIAS ORIENTADAS PARA ELDESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES HUMANAS Perfeccionamiento de sí mismo, pronto se encontrará con alguien que le dirá Solemnemente: lo primero que debes hacer es conocerte a ti mismo. Lo que casi nadie explica hasta ahora es que no basta con tener la intención de conocerse a sí
-
Juan Camilo
juan_93docsMIO (esto son con mis datos para que te guies saque tus entalpias interpolando que estan abajo en la hoja 2 y solo es reemplazar y listo pao ) H2 570.86042 H1 609.5804 H3 269.1458 H4 513.34992 POTENCIA DEL COMPRESOR NOTA: Base de cálculo: 1 hora BALANCE DE MASA
-
Juan Carlos en la transición española
Anita TurócziAnita Turóczi ¿El elegido o el fracasado? El Rey Juan Carlos, es la figura clave de la transición democrática en España. La historia reciente de este país no se puede entender sin explicar su papel en todo el proceso, como personaje destacado de los acontecimientos más importantes en los últimos
-
Juan Carlos Gómez Ajates
danieldelgadoImpacto de un taller de mediación para formar mediadores educativos para la resolución de conflictos interpersonales en contexto de educación secundaria obligatoria.. Luis del Álamo Vaquero. Juan Carlos Gómez Ajates. Resumen. Esta evaluación tiene por finalidad mejorar el Taller de Mediación educativa para adolescentes y evaluar sus efectos en variables
-
Juan Carlos Navarro Y Yo
juancarlos_Introducción:De nada sirve contar con todo el dinero de este mundo si no se tiene salud. No nos debe sorprender que se diga, que el conocimiento, práctica y estado positivo de bienestar y salud nos ofrece un mayor significado a nuestra vida, puesto que siempre seremos capaces de mejorar cualquier
-
Juan Carlos Portantiero
PaulofreirinaPORTANTIERO EL ORIGEN DE LA SOCIOLOGIA. LOS PADRES FUNDADORES EN: LA SOCIOLOGIA CLASICA: DURKHEIM Y WEBER. ESTUDIO PRELIMINAR. ¿Qué significa el desarrollo de la Sociología? ¿De qué proviene que sintamos la necesidad de aplicar la reflexión a las cosas sociales, sino de que nuestro estado social es anormal, de que
-
Juan Carlos Romero
badocolESTAFETA MEXICANA S.A. DE CV. AT´N. SR. Efrén Andrade Godínez. SERVICIO A CLIENTES ESTAFETA. ESTAFETA MEXICANA S.A. DE CV. AT´N. SR. Efrén Andrade Godínez. SERVICIO A CLIENTES ESTAFETA. Estimado Sr. Efrén Andrade Godínez. Sirva la presente para enviarle un cordial y afectuoso saludo de igual manera hago mención que hace
-
Juan Crisostomo Falcon
mmhhJuan Crisóstomo Falcón (1863) Biografia Juan Crisóstomo Falcón (Jadacaquiva, 27 de enero de 1820 - 29 de abril de 1870) Militar y político Venezolano enfrentó a federalistas y a centralistas. Junto a Ezequiel Zamora lideró el movimiento que a partir de la sexta década del siglo XIX, enfrentó a federalistas
-
Juan Darien
alex_leal96En este siguiente ensayo hablare sobre el cuento de Juan Darién el cual es el relato de un tigre que llegó a vivir y morir entre los hombres. A causa de la viruela, enfermedad que invadió a un pueblo, en donde muchas personas perdieron a sus hijos. Una joven madre
-
Juan De Acosta
nano9036Juan de Acosta, es un municipio colombiano ubicado en el Occidente del departamento del Atlántico. Límita al Norte con el municipio de Tubará, al Este con el municipio de Baranoa, al Sur con los municipios de Piojó y Usiacurí y al Oeste con el Mar Caribe. Está ubicada a 40
-
Juan de Mariana discurso
MagaliazulJuan de Mariana, “si la potestad del rey es mayor que la de la comunidad” Entramos a discutir un problema grave, complejo y embrollado, tanto más difícil de abordar cuanto que no hay todavía ningún camino desbrozado que podamos seguir. La cuestión es si la autoridad del rey es mayor
-
Juan Domingo Peron, Militar y político argentino
Isamammes032) Juan Domingo Peron, Militar y político argentino que estuvo en la escena política durante casi 30 años. Un nombre que marco un antes y un despues en argentina, hablando económicamente, politicamnete y en respecto a la lucha del feminismo y la de los trabjadores. Participo en el golpe de
-
JUAN EL PROFESOR Y EL VIEJO POLICÍA
JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ MILJUAN EL PROFESOR Y EL VIEJO POLICÍA Juan un profesor entusiasta y con mucho carisma quiere promover en un colegio, una radio escolar y emitir un programa por megafonía a la hora del receso. A todos los profesores les ha parecido una idea estupenda. Además, un día a la semana,
-
Juan Eudes
vvivianita_12SAN JUAN EUDES 1. ¿Qué rasgos de la vida de san Juan Eudes te parecen más interesantes, y cuáles de esos aspectos pueden aportarte algo para tu vida? San Juan Eudes tuvo una vida muy recta ya que bien se puede ver que desde niño se consagro para ser un
-
Juan Ignacio Pozo
adanromanoffJuan Ignacio Pozo y su categorización por tipo de aprendizaje Juan Ignacio Pozo (1990) ha elaborado una categorización de las estrategias de enseñanzade acuerdo al tipo de aprendizaje que promueven, bien sea: Aprendizaje por asociación, oaprendizaje por reestructuración. Su propuesta puede resumirse en el cuadro siguiente: En cuanto a las
-
Juan José Flores: Época Floreana
daniiii18Juan José Flores: Época Floreana El Floreanismo se da a inicio con la independencia del Ecuador, donde su presidente es Juan José Flores, el primer Presidente de la República del Ecuador, fue Venezolano, prácticamente ignorante ya que sabia tan solo leer, la Constitución del Ecuador en este entonces tenía varios
-
Juan Julia Y Jericó
antonia.2005I .- Alternativas: 1 punto cada una. (total 20 puntos) 1.- ¿Cuáles eran las característicasfísicas de Juan? a. Era de pelo negro liso, ojos verdes y pecas b. Pelo rojo, ojos azules y pecas c. Pelo rubio, ojos café y pecas 2.- Juan tenía un pie más grande que el
-
Juan Mael
juancarlos123Jaime Gutiérrez Ospina, el c (...). Conductor del bus y líder espiritual que contrató el vehículo irán a prisión fuera del departamento. Por: PAOLA BENJUMEA BRITO 11:46 pm | 20 de Mayo del 2014 Después de una audiencia de tres horas y media, el juez sexto penal municipal, con
-
Juan Manuel Gil Berrios Análisis de vida
Juan Manuel Gil BerriosJuan Manuel Gil Berrios * Análisis de vida Claudia Berrios De las cosas que mas admiro de esta persona es su templanza, su amor y su perseverancia, es alguien que ha sabido manejar cada barrera y cada situación que la vida le ha presentado para lograr sobre llevar la situación,
-
JUAN MONTLAVO
Charlesjair10Montalvo leyó todo cuanto entonces se podía leer acerca de Historia, Filosofía y Literaturas Helénicas,43 y citó en sus obras de manera directa o glosada a bastantes griegos de la antigüedad.44 Del mismo modo, aunque en menor grado, sentía admiración por la antigua Roma. El teatro romano de Terencio, Plauto
-
Juan Moreira: La realidad del gaucho violento
Vale VelozoJuan Moreira: La realidad del gaucho violento Juan Moreira fue un gaucho en la vida real y en la ficticia; Eduardo Gutiérrez recreó su vida en folletines entre 1879 y 1880 con el objetivo de escribir su biografía en base a hechos y nombres verídicos dando pie a un nuevo
-
JUAN ORLANDO HERNANDEZ
Alejandro MoranResultado de imagen para juan orlando hernandez Juan Orlando Hernandez Alvarado Nacio en Gracias, Lempira el 28 de octubre de 1968. Es un abogado y político hondureño, actual quincuagésimo quinto presidente constitucional de Honduras. Su primer periodo de mandato comenzó el 27 de enero de 2014 y finalizó el 27
-
Juan Pablo 2 ensayo
Jossue199910* Juan Pablo II En esta carta el papa Juan Pablo nos habla de las actuales amenazas de la vida humana,nos empieza hablando sobre la creación del hombre a imagen de Dios, nos da una enseñanza de que si obramos bien todo saldrá bien y más sin embargo si no
-
Juan Pablo Duarte
MarieInfanteEl 7 de junio de 1864, Duarte fue enviado como cónsul al exterior, con el objetivo de recolectar fondos para la causa restauradora, la decisión no buscaba más que sacarlo del camino. Esta hipótesis, sin embargo, no ha sido comprobada. Aunque la actitud del Gobierno Restaurador no fuera esa, la
-
Juan Pablo Duarte
labambi24Juan Pablo Duarte Antes de adentrarnos a lo que fueron los ideales de Juan Pablo Duarte, primero debemos saber quien fue ese personaje tan importante en la historia dominicana, como fue que surgieron esos ideales revolucionarios en este ilustre personaje. Juan Pablo Duarte, el apóstol por excelencia y el más
-
Juan Pablo Duarte
elena0019La Filosofía Política Y Jurídica De Juan Pablo Duarte Capítulo III Duarte, Pueblo Haitiano y Unidad Nacional Para Duarte no era posible -como no lo es, ni podrá ser nunca- una fusión entre los pueblos haitianos y dominicanos, ya que poseen historias, culturas, lenguas, formas de pensar, formas de vida
-
Juan Pablo Duarte
DlnaurisJuan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte y Díez (Ciudad Colonial, Santo Domingo, España colonial; 26 de enero de 1813-Caracas,Venezuela; 15 de julio de 1876) fue un político y activista liberal dominicano. Está considerado, junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, uno de los Padres de la patria
-
Juan Pablo Gastelum Siaruqui Adolescencia
MANU_64578Juan Pablo Gastelum Siaruqui Adolescencia “El silencio que los jóvenes han de guardar ante personas de más edad; como han de hacer que se sienten y levantarse ellos en su presencia; el respeto de los propios padres; y también el modo de cortarse el pelo, de vestir y calzar, el
-
Juan Pedro. ¿Cuáles son las competencias cognitivas o del saber?
Esteban MaxwellResultado de imagen para logo aiep 1. ¿Cuáles son las competencias cognitivas o del saber? Las competencias cognitivas son aquellas capacidades o habilidades, que presentan las personas, ya sea alumno, trabajador, etc., para ampliar conocimientos, adquirir responsabilidades y actuar en la toma de decisiones para resolver problemas. Estas competencias tienen
-
Juan Peres Jolote
HugoBlo1997Este libro nos relata la vida de un indio que empieza por contar su historia desde el momento que el era un niño. Comenta que cuando era pequeño, su padre, al ver que no rendía lo suficiente para el trabajo lo maltrataba física y verbalmente, para el solo era un
-
Juan Perez
dmollo123456CASO elBulli PREGUNTAS DE DISCUSIÓN. 1. DESCRIBIR EL PROCESO DE CREATIVIDAD DE ELBULLI. Respuesta: De acuerdo a lo descrito en el texto, el proceso de creatividad de elBulli, parece estar definido por la actitud hacia el cambio y originalidad “búsqueda de identidad propia”; tal vez por el hecho de enfocarse
-
JUAN PÉREZ JOLOTE Y ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL AMOR
biomboJUAN PÉREZ JOLOTE Y ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL AMOR Antes de comenzar a desarrollar las ideas presentes con respecto a la novela antropológica de Ricardo Pozas, Juan Pérez Jolote, creo pertinente hacer énfasis en los datos proveídos a manera de introducción de este libro, no sin antes remarcar el año
-
Juan Rulfo
igalatRulfo, Juan (Sayula, 1917 - México, D. F., 1986) [1955] Pedro Páramo Biblioteca el mundo, Madrid CLASIFICACIÓN: Novela latinoamericana TEMA: El ambiente irreal que se vive en Comala, ya que es un pueblo fantasma donde Juan escucha a los muertos, y las ilusiones frustradas, que en esta obra son el
-
Juan Rulfo
EVELYNYARETZI21Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, conocido como Juan Rulfonota ( Apulco, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - Ciudad de México, 7 de enero de 1986), fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52. La reputación de Rulfo se asienta en dos pequeños libros:
-
Juan Rulfo en el contexto de mi comunidad
Prepa en Línea SEPJuan Rulfo en el contexto de mi comunidad Introducción: Este ensayo tiene como objetivo analizar las problemáticas sociales actuales por las que cruza nuestro país, a partir de un vistazo de las circunstancias que llevó a la Revolución Mexicana a estallar en el año de 1910, terminando con una dictadura
-
Juan Salvador
flow444RESUMEN PRIMERA PARTE Juan Salvador era una Gaviota fuera de lo común a la que lo único que le preocupaba era volar y ser libre, aprender nuevas maneras de acrobacias. Su bandada no lo entendía ni siquiera sus papas a los cuales en vez de darles gusto les avergonzaban los
-
JUAN SALVADOR GAVIOTA
GHIGHIPRIMERA PARTE Juan Salvador era una Gaviota fuera de lo común a la que lo único que le preocupaba era volar y ser libre, aprender nuevas maneras de acrobacias. Su bandada no lo entendía ni siquiera sus papas a los cuales en vez de darles gusto les avergonzaban los logros
-
Juan Sebastián Henao Parra- Quinta de San Pedro
Juan Sebastian Henao ParraJuan Sebastián Henao Parra- Quinta de San Pedro Nos encontramos en unas manzanas del barrio Villa Alejandrino, cerca de un lugar memorable para la historia de Colombia, pues en una hacienda ubicada a escasos 100 metros se encuentra La quinta de San Pedro Alejandrino, lugar recordado porque allí falleció el
-
Juan Trejo. Arianyeli Arango
Juan TrejoJUAN TREJO La teoría del configuracionismo, también conocida como la teoría de la configuración, es una perspectiva en la sociología que se centra en el estudio de cómo las personas y las organizaciones interactúan y se relacionan entre sí para dar forma a la sociedad. Esta teoría se basa en