En una faena minera que utiliza agua de mar, para formar las pulpas, se tiene que diseñar un circuito que alimente con pulpa a dos sistemas distintos: “molienda” y “flotación”
Alexandra LabbeApuntes3 de Julio de 2016
587 Palabras (3 Páginas)137 Visitas
Problema.
En una faena minera que utiliza agua de mar, para formar las pulpas, se tiene que diseñar un circuito que alimente con pulpa a dos sistemas distintos: “molienda” y “flotación”. Cada uno de estos sistemas funciona como se explica a continuación:
Molienda: Al primer cajón llega una pulpa con 60% de sólidos el cual hay que bajar hasta 30% de sólidos, luego de esto la pulpa se distribuye de igual manera a ambos molinos. Finalmente, los molinos descargan en el segundo cajón.
Flotación: La pulpa descargada de los molinos, en el segundo cajón, debe bajar su concentración de solidos a 18%, después es bombeada a las cuatro celdas de flotación de manera equitativa a cada una. Las cuatro celdas, en conjunto, procesan 5,36 tph de mineral.
Las mantenciones de ambas bombas se realizan desde las 12:00 hasta las 15:00. Para esto las bombas dejan de funcionar, pero las celdas funcionan las 24 horas del día (durante la mantención son alimentadas por el estanque de arriba). A los molinos se les realiza mantención al igual que las bombas durante el mismo turno. Determine:
a) Deducir la relación entre la energía por unidad de peso suministrada por la bomba y el caudal (H v/s Q), para ambas bombas.
b) Determinar la conexión de bombas requerida (serie - paralelo) que permita al sistema operar con el caudal más cercano al calculado. Para ambas bombas.
c) Determinar la máxima distancia a la que se pueden instalar las bombas 1 del punto de succión, sabiendo que en invierno la temperatura del agua es de 5°C y en verano es de 20°C.
Datos:
[pic 1]
(para la bomba 1)[pic 2]
(para bomba 2)[pic 3]
Densidad agua de mar: [pic 4]
Densidad mineral: [pic 5]
[pic 6][pic 7]
Tramos | Distancias (m) | Diámetros (mm) |
O-A | 5 | 90 |
A-B | 10 | 90 |
B-C | 16 | 70 |
C-D | 35 | 70 |
D-E | 17 | 70 |
E-F | 10 | 50 |
G-H | 15 | 90 |
H-J | 6 | 90 |
J-K | 50 | 90 |
K-Q | 7 | 60 |
Q-N | 10 | 50 |
N-P | 5 | 30 |
Q-L | 10 | 50 |
L-M | 5 | 35 |
K-R | 10 | 30 |
R-S | 15 | 30 |
Piezas | k |
Codo | 0,5 |
Unión Americana | 0,2 |
T en línea | 0.4 |
T en bifurcación | 1 |
Válvula de Bola | 3 |
Válvula de Aguja | 2,3 |
Válvula de Membrana | 2,5 |
Filtro | 20 |
...