ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APRENDIENDO BALONCESTO

josecortez25Biografía31 de Enero de 2017

7.687 Palabras (31 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 31

UNIDAD DIDÁCTICA

 

APRENDIENDO BALONCESTO

                            JUSTIFICACIÓN

La presente unidad está dirigida a los alumnos de tercer ciclo de primaria y secundaria, con la finalidad de favorecer el desarrollo integral de los educandos respecto a las habilidades motrices básicas, por medios de experiencias motrices durante las sesiones de educación física las cuales tendrán una duración de 24 sesiones.

Las actividades características que se presentan en dichas unidades tiene como objetivo el baloncesto, las cuales están realizadas por los alumnos de la Escuela Normal de Educación Física, de la 1-8 José Nazareth Cortez Avellaneda, 9-16 Brayam Alonso Ramírez Hueramo, 17-24 Luis Roberto Flores Contreras con el fin de que los educandos vallan desarrollando sus habilidades en el baloncesto

Asesor de planeación:

Dr. José Adalberto Núñez Campos

UNIDAD 1: APRENDIENDO BALONCESTO

     

OBJETIVOS

Al finalizar la unidad didáctica al alumno será capaz de:

  • Identificar y conocer los diferentes tipos de pases y tiros al aro.
  • Realizar actividades en donde se utilice la velocidad de reacción y el bote utilizando balones de baloncesto por medio de asignación de tareas.
  • Experimentar actividades en donde se utilice la velocidad de reacción, el lanzamiento y el bote utilizando pelotas de vinil y balones de baloncesto por medio de asignación de tareas.
  • Experimentar actividades motrices donde se ponga a prueba la reacción utilizando balones de baloncesto por medio de asignación de tareas.
  • Potenciar la reacción, coordinación y el bote con el uso de balones de basquetbol, conos, platillos y pelotitas de plástico mediante un circuito de acción motriz.
  • Trabajar la coordinación y la reacción con el uso de pelotitas y bolsas de plástico y balones de básquetbol mediantes la asignación de tareas.
  • Ejecutar actividades donde se utilice la velocidad y el pase, utilizando balones de baloncesto por medio de asignación de tareas.
  • Realizar actividades donde se utilice la velocidad y el bote utilizando balones de baloncesto por medio de asignación de tareas.
  • Experimentar actividades en donde se ponga a prueba las reglas básicas del basquetbol por medio de asignación de tareas.
  • Reconocer los fundamentos teóricos del basquetbol, a través de cartulinas e imágenes en power point, mediante exposiciones.
  • Realizar actividades donde se realicen pases de baloncesto, utilizando balón de basquetbol a través de formas jugadas.
  • Realizar actividades donde se pongan a prueba los movimientos defensivos de los alumnos, utilizando balón de basquetbol a través de formas jugadas.
  • Valorar el trabajo en equipo en actividades donde se pongan a prueba cualidades deportivas, utilizando balón de basquetbol a través de formas jugadas.
  • Realizar actividades donde se pongan a prueba las capacidades del alumno de conducir el balón pasarlo y tirar a canasta, utilizando balón de basquetbol a través de formas jugadas.
  • Realizar actividades donde se pongan a prueba la capacidad de driblar del alumno, utilizando balón de basquetbol a través de formas jugadas.
  • Realizar actividades donde se pongan a prueba la capacidad de driblar y conducir el balón del alumno, utilizando balón de basquetbol a través de formas jugadas.
  • Realizar actividades donde se pongan a prueba la capacidad de tiro y enceste de balón del alumno, utilizando balón de basquetbol a través de formas jugadas.
  • Participar de manera respetuosa en cada una de las actividades indicadas

CONTENIDOS

Conceptos

Identificación y conocimiento de los diferentes tipos de pases y tiros al aro.

Reconocimiento de los fundamentos teóricos del baloncesto a través de cartulinas e imágenes, en power point, mediantes exposiciones

Procedimientos

Experimentación de actividades en donde se ponga a prueba las reglas básicas del basquetbol por medio de asignación de tareas.

Actitudes

Participación de manera respetuosa en cada una de las actividades.

ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE

Juegos motores, actividades lúdicas. explicación y comunicación visual y verbal, formas jugadas.

RECURSOS

Patio, fichero, material didáctico

UBICACIÓN

20 de enero del 2017

TEMPORALIZACIÓN

SESION

CONTENIDOS

OBJETIVOS

Conocimiento de los diferentes tipos de desplazamientos.

2

Conocimiento de los diferentes tipos de desplazamientos.

1

Experimentación y realización de diferentes movimientos de desplazamientos.

1

Participación de manera correcta y con respeto junto a sus compañeros.

2

SESION

CONTENIDOS

OBJETIVOS

Conocimiento de los diferentes tipos de desplazamientos.

2

Conocimiento de los diferentes tipos de desplazamientos.

1

Experimentación y realización de diferentes movimientos de desplazamientos.

1

Participación de manera correcta y con respeto junto a sus compañeros.

2

METODOLOGÍA

Los métodos y estrategias de enseñanza para los cumplimientos de la unidad serán de orden productivo, descubrimiento guiado, libre exploración y asignación de tareas

Las estrategias juego motor y actividades lúdicas.

Las formas para organizar las sesiones serán grupales e individuales (circulo, medio circulo)

EVALUACIÓN

Nuestra propuesta en evaluación tiene el siguiente enfoque:

Conceptual 40%

Procedimental 40%

Actitudinal      20%

ACTIVIDADES

DE

EVALUACIÓN

Observación de participación del alumno y del grupo.

Utilización del diario de campo

Verificación y cumplimiento de las sesiones

SESIÓN N° 1  

BLOQUE DE CONTENIDOS: Capacidades físicas condicionales

UNIDAD DIDÁCTICA: Aprendiendo Baloncesto

UNIDAD TEMÁTICA: Formación deportiva básica.

OBJETIVOS DIDACTICOS: Conocimiento de los diferentes tipos de pases y tiros al aro.

METODO: Mando Directo, Asignación de Tareas

[pic 1]

ACTIVIDADES

ORGANIZACIÓN

T

Parte Inicial:

  • Calentamiento a través de movimientos de articulaciones del cuerpo empezando por la cabeza, terminando en los pies.
  • Antes de iniciar la actividad les daré una breve explicación de lo que van a realizar en la actividad.

Parte Medular:

  • Formaremos equipos de 2 a 4 integrantes, los jugadores de cada quipo intentan realizar diez pases consecutivos sin que el equipo adversario toque o se apodere del balón.
  • En el primer inicio empiezan a contar de cero, en el segundo hay cambio de funciones. Si lo consiguen obtienen un tanto y siguen con la ofensiva. Gana el equipo que consiga el mayor número de puntos.

[pic 2]

Parte Final:

  • Se les preguntara que es lo que se vio en la clase y como es que pudimos dar pases certeros, así como que fue lo que más les gusto de la clase.

Circulo y libres

Equipos

Libres

15 min

20 min

[pic 3]

5 min

SESIÓN N° 2  

BLOQUE DE CONTENIDOS: Capacidades físicas condicionales

UNIDAD DIDÁCTICA: Aprendiendo Baloncesto

UNIDAD TEMÁTICA: Formación deportiva básica.

OBJETIVOS DIDACTICOS: Conocimiento de los diferentes tipos de pases y tiros al aro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (296 Kb) docx (105 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com