Anatomina. ENFERMERA DE CAMPO
Enviado por Nicolas Gomez • 25 de Agosto de 2017 • Documentos de Investigación • 1.032 Palabras (5 Páginas) • 250 Visitas
Página 1 de 5
- PARTICIPAR EN LA ORGANIZACION, CAPACITACION, SUPERVISION Y EVALUACION DEL COMITE DE SALUD, ASI COMO EN LA IDENTIFICACCION Y SOLUCION A PROBLEMAS DE SALUD DE LA COMUNIDAD.
- PARTICIPAR EN EL SISTEMA DE INFORMACION DE SALUD DE LA POBLACION ABIERTA SEGUN LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
- REAÑIZAR ACTIVIDADES DE EDUCACION PARA LA SALUD INDIVIDUAL, FAMILIAR Y DE GRUPO DENTRO DE LA UNIDAD.
- COOPERAR CON EL PERSONAL QUE LA SUPERVICE Y EVALUE Y SUGERIR A SUS SUPERIORES LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA ENTENDER LA PROBLEMATICA DE SALUD.
ENFERMERA DE CAMPO.
- PARTICIPAR EN LA ELABORACION DE ROTAFOLIO BASICA DE LA COMUNIDAD Y EN LA ELABORACION Y DESARROLLO DE LA CEDULA DE MICRODIAGNOSTICO FAMILIAR Y DEL PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD.
- DESARROLLAR EL PROGRAMA DE VACUNACION EXTRAMUROS.
- PARTICIPAR EN LA IDENTIFICACION Y DE REFERENCIA DE CASOS QUE REQUIERAN ASISTENCIA SOCIAL A LA INSTITUCION CORRESPONDIENTE.
- REALIZAR ACTIVIDADES DE EDUCACCION PARA LA SALU INDIVIDUAL, FAMILIAR Y DE GRUPO DE LA COMUNIDAD.
- ORGANIZAR A LA COMUNIDAD PARA QUE PARTICIPE EN LOS PROGRAMAS DE LA UNIDAD.
- ESTABLECER LA COORDINACION CON LOS LIDERES Y GRUPOS DEL AREA DE INFLUENCIA DE LA UNIDAD PARA QUE PARTICIPEN EN LA ORGANIZACION DE LA COMUNIDAD.
- REALIZAR VISITAS DOMICILIARIAS PARA EL CONTROL DE CASOS, EDUCACCION FAMILIAR EN ASPECTOS DE SALUD Y DETENCCION DE PERSONAS QUE REQUIEREN ASISTENCIA SOCIAL.
- PROMOVER EN LA POBLACION LA UTILIZACION ADECUADA DE LOS SERVICIOS DE LA UNIDAD Y EN LAS ACCIONES DE PROGRAMAS ESTRATEGICO.
- PARTICIPAR EN EL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA MEDIANTE VISITAS DAMICILIARAS PARA LA DETENCION Y CONTROL DE CASOS.
- PARTICIPAR EN LA DETENCCION DE RIESGO Y DAÑOS A LA SALUD E INFORMAR AL COORDINADOR DEL NUCLEO BASICO, ASI COMO PROMOVER OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO.
- PARTICIPAR EN LA ORGANIZACION, CAPACITACION Y EVALUACION DEL COMITE DE SALUD ASI COMO PROMOVER OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO.
- PARTICIPAR EN LA ORGANIZACION, CAPACITACION Y EVALUACION DEL COMITE DE SALUD, ASI COMO EN LA IDENTIFICACION Y SOLUCION A PRBLEMAS DE LA COMUNIDAD.
- FORMAR COORDINAR GRUPOS DE PERSONAS CON RIESGO Y PROBLEMAS DE SALUD SIMILARES.
- APLICAR LOS TRATAMIENTOS DE REHABILITACION EN EL DOMICILIO DE ACUERDO A INDICACIONES MEDICAS Y PARTICIPAR EN LA ENSEÑANZA DEL TRATAMIENTO A LOS FAMILIARES DEL PACIENTE.
- REALIZAR SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES REFERIDOS A OTRAS UNIDADES, ASI COMO DE LOS QUE INDIQUE EL MEDICO.
- PARTICIPAR EN LA ORGANIZACION, CAPACITACION Y EVALUACION DEL COMITE DE SALUD, ASI COMO EN LA IDENTIFICACCION Y SOLUCION A PROBLEMAS DE SALUD DE LA COMUNIDA.
- PROMOVER LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD EN LA CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD.
- SOLICITAR LOS INSUMOS NECESARIOS PARA LA REALIZACION DE SUS ACTIVIDADES Y CONSERVAR EN UN BUEN ESTADO EL MATERIAL Y EQUIPO BAJO CUSTODIA.
- COOPERAR CON ELMPERSONAL QUE LO SUPERVISE Y EVALUE Y SUGERIR A SUS SUPERIORES LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA ATENDER LA PROBLEMATICA DE LA SALUD.
- PARTICIPAR EN EL SISTEMA DE INFORMACION EN LA SALUD DE LA POBLACION ABIERTA SEGUN NORMAS Y LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
AREA DE TRABAJO SOCIAL
- PARTICIPAR EN LA ELABORACION DEL DIAGNOSTICO SITUACION DE LA POBLACION DEL AREA DE RESPONSABILIDAD E INCLUIRLO EN EL DIAGNOSTICO DE SALUD EN NUCLEO BASICO.
- DETERMINAR EL NIVEL SOCIOECONOMICO DE CADA FAMILIA DE LA POBLACION ADCRITA A LA UNIDAD.
- REALIZAR ACTIVIDADES DE EDUCACCION PARA LA SALUD INDIVIDUAL, FAMILIAR Y DE GRUPOS A LA COMUNIDAD.
- ESTABLECER LA COORDINACION CON LOS LIDERES Y GRUPOS DEL AREA DE INFLUENCIA DE LA UNIDAD PARA QUE PARTICIPE EN LA ORGANIZACION DE LA COMUNIDAD.
- PARTICIPAR EN LA COORDINACION CON LA ENFERMERA DE CAMPO EN LA ORGANIZACION Y CAPACITACION DEL COMITE DE SALUD, ASI COMO EN LA IDENTIFICACCION DE PROBLEMAS DE SALUD SOCIAL DE LA COMUNIDAD.
- FORMAR Y COORDINAR GRUPOS DE PERSONAS CON RIESGO Y PROBLEMAS DE SALUD SIMILARES EN CORDINACION CON LA ENFERMERA DE CAMPO.
- REALIZAR VISITAS DOMICILIARIAS PARA EL CONTROL DE CASOS, EDUCACCION FAMIALIAR EN ASPECTOS DE SALUD Y DETENCCION DE PERSONAS QUE REQUIERAN ASISTENCIA SOCIAL.
- REALIZAR SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES REFERIDOS A OTRAS UNIDADES ASI COMO LOS QUE INDIQUE EL MEDICO.
- ATENCION AL PACIENTE.
- SE ORIENTA AL PACIENTE Y SE REALIZAN GESTIONES PARA TRAMITES DE REFERENCIA A OTRAS UNIDADES MEDICAS DE 2 Y 3 NIVEL DE ATENCION.
- SE APOYA EN CAMPAÑAS DE VACUNACION Y DE FECHAS CONMEMORATIVAS CON MOVILIZACIONES SOCIALES DE PREVENCION A LA SALUD.
- SE AFILIAN A FAMILIAS QUE TENGAN RECIEN NACIDO AL SEGURO MEDICO PARA UNA NUEVA GENERACION Y A TODA MUJER EMBARAZADA.
- SE IMPARTEN PLATICAS SOBRE DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PACIENTE A LA POBLACION QUE ACUDE A SOLICITAR SERVICIOS DE ATENCION MEDICA.
- SE DAN PLATICAS DE USARIOS SOBRE EL PROGRAMA DEL SITEMA INTEGRAL DE CALIDAD.
- SE BRINDA ASESORIA U ORIENTACION AL PACIENTE Y/O USARIO AFILIADO AL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD (SEGURO POPULAR) SOBRE LOS BENEFICIARIOS QUE OTARGA EL CATALAGO DE SERVICIOS DE SALUD.
- SE APLICAN ENCUESTAS SOBRE FORMATO F1 -TD/02 AL USUARIO QUE ACUDE CONSULTA.
- SE REALIZAN REUNIONES MENSUALES CON EL COMITE DE AVAL CIUDADANO Y LA PRESIDENTA ABRE EL BUZON FELICITACIONES SUGERENCIAS Y QUEJAS.
- SE REALIZAN REUNIONES DE MANERA MENSUAL PARA EVELUAR AL PERSONAL ADEMAS DE INTEGAR EL COMITE DE CALIDA.
- ELABORACION DE PERIODICO MURAL EN FECHAS QUE CORRESPONDAN AL AREA DE TRABAJO SOCIAL.
AREA DE PSICOLOGIA
EL RESPONSABLE DE PSICOLOGIA TIENE LA FINALIDAD DE ATENDER A TODA PERSONA QUE REQUIERA EL SERVICIO DE CONSEJERIA, ORENTACION, PLATICAS, TERAPIAS INDIVIDUALES, FAMILIARES O GRUPALES EN RELACION A LA SALUD MENTAL DEL INDIVIDUO Y SU FAMILIA ENTRE LOS QUE SE MENCIONAN LOS SERVICIOS DE:
- VALORACION DEL DESARROLLO DE ESTIMULACION TEMPRANA NIÑOS DE 0 A 1 AÑO Y 11 MESES DE EDAD, ORIENTADO A LA MADRE SOBRE LOS CUIDADOS DEL MENOR CONSULTA PSICOLOGIA A NIÑOS.
- CONSULTA PSICOLOGIA AL ADOLECENTE Y ADULTOS.
- CONSULTA PSICOLOGIA A LA POBLACION EN GENERAL, PROBABLE ABIERTA Y ASEGURADOS DE SEGURO POPULAR.
- DETECCIONES DE TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO Y OTRAS DROGAS.
- IMPARTIR PLATICAS CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS SOBRE TEMAS VARIOS.
- COORDINACION CON EL GRUPO DE ALCOHOLICOS ANONIMOS DE LA LOCALIDAD PARA IMPARTIR PLATICAS.
- CONSEJERIA Y ORIENTACION SOBRE TEMAS VARIOS A LA POBLACION.
- ATENCION Y CONSEJERIA EN CASOS DE VIOLENCIA.
- ATENCION Y CONSEJERIA EN LOS CASOS DE ADICCIONES SOBRE ALBERGUES O GRUPOS DE ALCOHOLISMO.
- ATENCION A PACIENTES CON VIH/SIDA, ACOMPAÑAMIENTO PSICOLOGICO.
- OTORGAR PRESERVATIVO EN PROMOCION.
- ELABORACION DE PERIODICO MURAL DE VARIOS TEMAS.
- FECHAS CONMEMORATIVAS EN LOS CUALES SE REALIZAN MOVILIZACIONES SOCIALES PARA LA PREVENCION,(TABAQUISMO, VIOLENCIA, VIH, ENTRE OTRAS.)
...
Disponible sólo en Clubensayos.com