ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asfixia


Enviado por   •  12 de Junio de 2015  •  Informe  •  1.364 Palabras (6 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 6

Asfixia

Cuadro caracterizado por detención de la función respiratoria la que puede verificarse por alteraciones producidas a diversos niveles de su dinámica, provocado déficit de oxígeno en los tejidos.

La respiración

Es un proceso vital mediante el cual nuestro cuerpo toman el aire del ambiente y lo introduce al organismo a mismo tiempo que recupera el bióxido de carbono del interior del cuerpo.

Anoxia. Es la falta de oxigeno en la sangre

Hipoxia -es la disminución de oxigeno en la sangre y por ende en el organismo.

Síntomas generales de la asfixia

 Imposibilidad de hablar

 Respiración ruidosa, dificultosa

 Tos débil

 Piel azulada (cianosis)

 Pérdida del conocimiento

Tipos de asfixia

 Obstrucción mecánica de las vías respiratorias altas

 Cambios en la composición del aire respirado

 Parálisis de los músculos respiratorios

 Enfermedades pulmonares

 Enfermedades cardiacas

 Enfermedades de la sangre

 Alteraciones del metabolismo celular

Clasificación según causa

Acción mecánica externa

Cervical. Ahorcadura estrangulación (lazo, manual, antebraquial )

Orificios respiratorio. Sofocación

Torax y o abdomen.. compresión torácica y abdominal

Diafragmático.. crucifixión

Ahorcadura, es una variedad de asfixia mecánica en la cual se encuentra un elemento constrictor que rodea el cuello y cuyo extremo se encuentra sujeto a punto fijo.

Lugar de hecho. Desde la perspectiva medico legal deberá prestarse especial atención a revelar datos respecto de la suspensión puesto en practia y del elemento constrictor utilizado.

Ahorcadura

Hay cuatro mecanismo pero puede que no estén todos presentes.

Vascular…. Se debe a una compresión extrinsea vascular , hipoxia, perdida de la conciencia

Respiratorio… desplazamiento de las estructuras cervicales retropropulsión de la base de la lengua que obtura el pasaje del aire en la vía áerea

Estrangulación

La estrangulación es la acción de apretar el cuello para comprimir las arterias carótidas o la tráquea; puede causar desmayo, y seguidamente la muerte por asfixia.

La estrangulación puede ser voluntaria (intento de suicidio, homicidio,

Estrangulación a lazo

En la estrangulación a lazo la constricción del cuello la realiza un lazo, apretado por una fuerza extraña al peso del cuerpo.

Estrangulación antebraquial

La producida por la presión que, sobre el cuello de la víctima, ejerce el antebrazo del agresor flexionado fuertemente sobre el brazo.

Estrangulación manual

No todo lo que brilla es oro; así reza un dicho popular. Otro pensamiento de similar interpretación, pero con mayor nivel intelectual es el de que hay cosas que aparentan lo que no son y otras que son en realidad distintas a lo que aparentan.

Asfixia por sofocación

Es la muerte por sofocación comprende todas las causas de anoxemia traumática, cuya causa criminal o accidental es un obstáculo en el trayecto de las vías aéreas; o unimpedimento a la ventilación pulmonar, fuera de toda constricción del cuello o penetración de un liquido en la tráquea y bronquios.

Compresion torácica abdominal

Los aneurismas de la aorta abdominal o torácicos pueden no producir manifestaciones clínicas, detectándoselos en forma casual al realizar estudios ( ecografías o tomografías computadas) por otras causas.

Asfixia diafragmática

• Les sensacions que noto en les crisis no són una cosa estranya i incontrolable. Són una cosa normal que puc produir voluntàriament i que poden ser degudes a alguna cosa natural: l'ansietat o la HV.

• Si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com