Atracción y Repulsión de Cuerpos
Enviado por elenmaylin • 4 de Diciembre de 2013 • Informe • 373 Palabras (2 Páginas) • 535 Visitas
que la fuerza electrostática si puede ser de repulsión o de atracción dependiendo de los signos de la carga ya sea positiva o negativa, te damos las
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la Educación
Liceo Bolivariano “Calle Páez”
Sabaneta-edo. Aragua
Docente:
Carla Blanco
Integrantes:
#08 Elen Izquiel
#22 Ingrid Torres
Sabaneta; noviembre de 2010
Atracción y Repulsión de Cuerpos
Experimentalmente se comprueba que la fuerza eléctrica puede ser de atracción o repulsión. Una manifestación habitual de la electricidad es la fuerza de atracción o repulsión entre dos cuerpos estacionarios que, de acuerdo con el principio de acción y reacción, ejercen la misma fuerza eléctrica uno sobre otro.
Desde la antigüedad ya los griegos habían observado que cuando frotaban enérgicamente un trozo de ámbar, podía atraer objetos pequeños.
Existen dos tipos de cargas:
*Positivas (+), protones.
*Negativas (-), electrones.
Objetos que contienen el mismo signo, se repelen, y objetos de cargas contrarias se atraen.
Ley de Coulomb
El físico francés Charles A. Coulomb (1736-1804) es famoso por la ley física que relaciona su nombre. Es así como la ley de Coulomb describe la relación entre fuerza, carga y distancia. En 1785, Coulomb estableció la ley fundamental de la fuerza eléctrica entre dos partículas cargadas estáticamente. Dos cargas eléctricas ejercen entre sí una fuerza de atracción o repulsión. Coulomb demostró que la fuerza que ejercen entre sí dos cuerpos eléctricamente, es directamente proporcional al producto de sus masas eléctricas o cargas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
Materiales para los Experimentos
Ahora presentaremos unos experimentos para verificar que la fuerza electroestática puede ser de repulsión o de atracción dependiendo de si las dos cargas tienen el mismo signo o signos contrarios y trabajaremos con los siguientes materiales:
*Acetatos.
*Confeti.
*Corcho en polvo.
*Cuadritos de hojas blancas.
*Glicerina.
*Hojas blancas.
...