ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Balanceo De Ecuaciones

nordrevel12322 de Enero de 2015

703 Palabras (3 Páginas)1.082 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuál debería ser la concentración correcta de la suspensión, expresada en porcentaje en masa?

0.150gr / 50 + 0.150 = 50.15

0.150gr / 50.15gr x 100 = 0.29%

0.29 gr de amoxicilina.

¿Cuál es la concentración real expresada en porcentaje en masa de la suspensión que fue preparada y tomada por el paciente?

0.150gr / 75 + 0.150 = 75.15

0.150gr / 75.15gr x 100 = 0.19%

0.19 gr de amoxicilina.

En términos de soluciones empíricas, ¿cómo es la concentración de la suspensión preparada en comparación con la suspensión que debía ser preparada correctamente?

Solución preparada por el paciente: Diluidas.

Solución preparada correctamente: Concentrada.

¿Consideras conveniente utilizar un papel filtro para recuperar la amoxicilina (soluto) y volver a preparar una nueva suspensión ANTES de que el paciente tome la primera dosis?, ¿por qué?

No, porque no se logra rescatar el soluto en su totalidad, puesto que ya se disolvió una vez en el solvente y estaría muy baja la concentración.

Si de la suspensión original el paciente debía tomar 8 ml ¿cuántos ml de suspensión debe tomar de la suspensión que preparó conforme a esa concentración? Para resolver, aplica una regla de tres directa.

12 ml.

Comparativo de las características de las soluciones empíricas y las valoradas.

Soluciones Empíricas Soluciones Valoradas

Son aquellas soluciones donde para determinar la concentración no se necesita cálculos matemáticos sino que la proporción soluto-solvente se determina desde un punto de vista personal de acuerdo a un criterio de la persona, por lo tanto en este tipo de solución no hay precisión ni exactitud en la determinación de la concentración.

Tipos de Soluciones

Diluidas:

Solución donde la cantidad de soluto es pequeña comparada con el solvente.

Concentradas:

Solución donde la cantidad de soluto es considerable con respecto a la cantidad de solvente.

Saturada:

Solución donde la cantidad de soluto que se ha diluido, es más cantidad de solvente a cierta presión y temperatura por lo tanto, cualquier cantidad que se añada de soluto no se disolverá.

Sobresaturada:

Es aquella solución donde se ha añadido una cantidad superior al soluto de saturación y por tanta este exceso de soluto al no disolverse precipita.

Son aquellas soluciones donde la concentración es determinada con cálculos y procedimientos matemáticos donde un grado suficiente de precisión y exactitud en la determinación de la concentración.

Tipos de Soluciones

Molalidad:

La molalidad (m) es el número de moles de soluto por kilogramo de disolvente (no de disolución). Para preparar disoluciones de una determinada molalidad, no se emplea un matraz aforado como en el caso de la molaridad.

La principal ventaja de este método de medida respecto a la molaridad es que como el volumen de una disolución depende de la temperatura y de la presión, cuando éstas cambian, el volumen cambia con ellas. Gracias a que la molalidad no está en función del volumen, es independiente de la temperatura y la presión, y puede medirse con mayor precisión.

Molaridad:

La molaridad (M), o concentración molar, es el número de moles de soluto por cada litro de disolución. Para preparar una disolución de esta concentración habitualmente se disuelve primero el soluto en un volumen menor. Es el método más común de expresar la concentración en química, sobre todo cuando se trabaja con reacciones químicas y relaciones estequiométricas. Sin embargo, este proceso tiene el inconveniente de que el volumen cambia con la temperatura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com