Bioseguridad Definiciones importantes, y terminología
llordiApuntes27 de Noviembre de 2022
1.233 Palabras (5 Páginas)134 Visitas
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO “UTCUBAMBA”
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01
DEFINICIONES IMPORTANTES, Y TERMINOLOGÍA
| 
 | |
| PROGRAMA DE ESTUDIOS | : Enfermería Técnica | 
| SEMESTRE CURRICULAR | : VI | 
| MÓDULO FORMATIVO | : Servicios Técnicos de Enfermería Asistencial | 
| UNIDAD DIDÁCTICA | : Asistencia en Medicina Alternativa | 
| ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE | : Definiciones importantes, y terminología | 
| DURACIÓN | : Del 15/08/22 al 09/09/22 | 
| DOCENTE RESPONSABLE | : Lic. Enf. Dionila Díaz Villanueva. | 
| COMPETENCIA TECNICACOMPETENCIA PARA LA EMPLEABILIDAD | : Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería asistencial en condiciones de bioseguridad, cumpliendo con los protocolos y normas establecidas con enfoque intercultural. : Liderazgo ético y profesional; que se integre en equipos de salud con habilidades técnicas y comunicativas, y ser capaz de brindar cuidados con calidad y humana en la toma de muestras biológicas. | 
| CAPACIDADACTIVIDAD DE TIPO 
 | : Realizar las técnicas de recolección y transporte de muestras biológicas, teniendo en cuenta los principios microbiológicos, según nivel de competencia con un enfoque intercultural. : Teórico-Práctico (X) Práctico (X) | 
- PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE
| Indicador(es) de Logro de la Competencia a la que se vincula | Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería asistencial en condiciones de bioseguridad, cumpliendo con los protocolos y normas establecidas con enfoque intercultural. | 
| Indicador(es) de Logro de la Capacidad vinculados a la actividad | Realizar las técnicas de recolección y transporte de muestras biológicas, teniendo en cuenta los principios microbiológicos, según nivel de competencia con un enfoque intercultural. | 
| Logro de la actividad | Describe los principios básicos de microbiología y la patogenia de los principales agentes microbianos. | 
| HORAS PEDAGÓGICAS | MINUTOS | 
| 16 | 720 | 
| CONTENIDOS | ||
| PROCEDIMENTALES | CONCEPTUALES | ACTITUDINALES | 
| 
 | 
 | 
 | 
- SECUENCIA DIDÁCTICA
| MOMENTOS | ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES | RECURSOS DIDÁCTICOS | TIEMPO | 
| INICIO: (Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo) | Actividad focal introductoria Discusión guiada Lluvia de ideas Declaración de objetivos | 
 | 30 minutos Presencial | 
| 
 https://www.youtube.com/watch?v=HPEAwwKgoy8 A partir del video los estudiantes realizan una discusión guiada al plantearles la pregunta: 
 
 
 El Docente aprecia lo que opinan del contenido y la relación que tienen con su práctica social inmediata y toma nota de sus saberes previos para contrastarlos posteriormente. 
 | |||
| DESARROLLO: (Construcción del aprendizaje, recepción, elaboración o procesamiento y comunicación del aprendizaje) | Ilustraciones y gráficos Trabajo basado en equipo | 
 | 135 minutos Virtual Asincrónica 180 minutos Presencial | 
| 
 | |||
| Demostración Práctica Trabajo Práctico de Campo - Laboratorio | 
 | 315 minutos Presencial | |
| 
 Práctica 1: Revisión de principales conceptos y términos de microbiología, equipos y funciones de un laboratorio del primer nivel. Práctica 2: Identifica y Describe los principales equipos de laboratorio de un establecimiento de salud. | |||
| CIERRE: (Transferencia, metacognición y evaluación) | Reflexión sobre el aprendizaje Preguntas orientadoras | 
 | 60 minutos Presencial | 
| 
 
 
 | 
...
