ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calculo Diferencial. Funciones: Graficas

jdriveraaApuntes28 de Mayo de 2018

483 Palabras (2 Páginas)4.533 Visitas

Página 1 de 2

Formato Funciones: Gráficas

Datos del estudiante

Nombre:

Juan Daniel Rivera Aguilera

Matrícula:

15001756

Nombre del Módulo:

Calculo Diferencial

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje:

Funciones: Graficas

Fecha de elaboración:

17 de Marzo de 2016

[pic 2]

Para realizar esta evidencia de aprendizaje es necesario que hayas revisado las lecturas y videos que se te presentaron en la Unidad 1.

Instrucciones:

1. Realiza lo que se te pide en cada uno de los problemas.

3. Recuerda incluir el procedimiento.

Problema 1

Indica el intervalo del dominio y del rango de la gráfica de la función que se presenta a continuación.

Al observar la gráfica de la función podemos ver que x, la variable independiente,

toma valores positivos y negativos. Mientras que la variable dependiente y sólo

toma valores negativos (de -dos hacia abajo (-∞)), por lo que su dominio y su rango se

expresan como sigue:

D (- ∞, ∞) (la variable independiente puede tomar cualquier valor).

R [- 2, ∞) (la variable dependiente puede tomar valores desde -2 hasta el infinito).

[pic 3]

Problema 2

Indica el intervalo del dominio y del rango de la gráfica de la función que se presenta a continuación.

Al observar la gráfica de la función podemos ver que x, la variable independiente,

toma valores positivos y negativos. Mientras que la variable dependiente toma valores entre -5 y 5 SIN incluir a estos.

Por lo que su dominio y su rango se expresan como sigue:

D (- ∞, ∞) (la variable independiente puede tomar cualquier valor).

R (5, -5) (la variable dependiente puede tomar valores mayores a –5 y menores a 5 ).

[pic 4]

Problema 3

Indica el intervalo del dominio y del rango de la función que se presenta a continuación (represéntala gráficamente).

[pic 5]

[pic 6]

La función y = x podemos ver que tanto la variable independiente (x), como la variable dependiente (y), pueden tomar valores positivos y negativos, por lo que su dominio y su rango se expresan como sigue:

D (- ∞, ∞) (la variable independiente puede tomar cualquier valor).

R (- ∞, ∞) (la variable dependiente puede tomar cualquier valor).

Problema 4

Indica el intervalo del dominio y del rango de la función que se presenta a continuación (represéntala gráficamente).

[pic 7]

[pic 8]

De la función y = x² podemos ver que x, la variable independiente, puede tomar valores positivos y negativos y la variable dependiente sólo toma valores positivos (de cero hacia arriba), por lo que su dominio y su rango se expresan como sigue:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (185 Kb) docx (1 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com