Carbohidratos
Qbiko6 de Febrero de 2013
492 Palabras (2 Páginas)330 Visitas
CARBOHIDRATOS:
Los carbohidratos o hidratos de carbono son moléculas formadas por carbono, hidrogeno y oxigeno. Son solubles en agua y algunos presentan sabor dulce.
Estos compuestos son una fuente de energía y forman además de tejidos de sostén de las plantas algunas animales.
Como ejemplo de los carbohidratos podemos mencionar a los azucares que se encuentran en todas las células de los organismos, almidón y la celulosa en los vegetales.
Los carbohidratos se clasifican de acuerdo con el número de moléculas de azúcar que contienen, en simples y complejos.
Y a su vez estos son las principales estructuras químicas de los carbohidratos.
SIMPLES:
Los monosacáridos: o azucares simples están constituidos por una sola molécula y se subdividen, de acuerdo con el numero de carbonos que poseen, en: tetrosas, pentosas, hexosas y heptosas.
Los monosacáridos son los azucares mas sencillos y los mas importantes son la glucosa, la fructosa y la galactosa, además de la ribosa y la desoxirribosa.
Disacáridos
Se forman al unirse dos monosacáridos, resultando un azúcar doble.
Los disacáridos mas importantes son la sacarosa (el azúcar de mesa), la maltosa (la unión de dos moléculas de glucosa) y la lactosa (es el azúcar de la leche).
Oligosacáridos
Están formados por cadenas que pueden incluir de dos a diez moléculas de monosacáridos y que pertenecen a dos grupos diferentes en función del tipo de enlace que tengan entre moléculas simples:
• Los que en el enlace solo interviene un grupo lactol y por tanto conservan su carácter reductor.
• Los que el enlace tiene lugar por una condensación entre dos grupos lactoles y por consiguiente pierden el poder reductor.
COMPLEJOS:
Polisacáridos
Son moléculas de carbohidratos más grandes que las anteriores y se encuentran en los seres vivos. Están formados por largas cadenas de glucosa.
Los polisacáridos más importantes son: el almidón, el glucogeno, la celulosa y la quitina.
El almidón se encuentra en la mayoría de las plantas, es la principal forma de almacenamiento de la papa, el maíz, el arroz y otros granos.
El glucogeno es un polisacárido que se sintetiza en el organismo de animales superiores, se produce en el hígado y se almacena en los músculos.
La celulosa es un polisacárido estructural de los vegetales que se encuentran en la pared celular de las plantas.
La quitina la podemos encontrar en la pared celular de muchos hongos.
Las propiedades nutricionales de los carbohidratos proporcionan las sustancias esenciales para la salud ya que nos dan energía, regulan el organismo y el ahorro de proteínas.
Caracteres sensoriales: También es importante recordar que los carbohidratos realzan el sabor, la textura y la apariencia de los alimentos y hacen que la dieta sea más variada y agradable.
Entre las funciones que cumplen los carbohidratos en el organismo human están:
• El aporte de energía utilizada en la glucosa.
• Ayudan a regular la sangre gracias a que hacen que la glucosa circule mejor y ayuda a los tejidos nerviosos.
• Los carbohidratos constituyen una reserva de energía en forma de glucogeno, si existe un exceso de carbohidratos estos entran en forma de grasa corporal.
• Ayudar al cuerpo a dar un mejor uso de las proteínas.
...