Ciencias naturales. Definición de contaminación
yosniel1205Documentos de Investigación24 de Noviembre de 2019
15.106 Palabras (61 Páginas)133 Visitas
República Bolivariana de Venezuela[pic 1]
Ministerio del Poder Popular Para la Educación,
Unidad Educativa “San Judas Tadeo”
[pic 2]
[pic 3]
Profesora: Yusmari Castillo
Ciencias Naturales
Alumno: Yosniel Ruiz
C.I 31.600.500
Barinas, Noviembre de 2019.
INDICE
Pag
Introducción…………………………………………………………………….4
Amenazas sobre la naturaleza gestión integral de riesgos……………… ….. 5
Objetivo 2.1 Tipos de contaminación…………………………………………. 5
Contaminación del aire……………………………………………………. 5
Contaminación del agua……………………………………………………. 7
Contaminación del suelo …………………………………………………… 10
Objetivo 2.1.2 Principales ambientales en el mundo…………………………. 12
Calentamiento global…………………………………………………… … 12
Efecto invernadero…………………………………………………………. 13
Cambio Climático………………………………………………………… 15
Objetivo 2.1.2 causa y consecuencia del deterioro de los ecosistemas en Venezuela……………………………………………………………………… 16
Objetivo 2.1.3 Riesgos Naturales……………………………………………. 19
Inundaciones…………………………………………………………….. 20
Tormentas………………………………………………………………… 22
Tornado ………………………………………………………………… 24
Derrumbes……………………………………………………………… 26
Sismos………………………………………………………………… 28
Tsunami………………………………………………………………. 30
Maremotos……………………………………………………………. 32
Incendios forestales………………………………………………… 33
¿Qué se Debe Hacer al Momento de Suceder una Catástrofe Natural?............ …… 35
Instituciones encargadas de los riesgos naturales ……………………………. 40
Salud integral y riesgo social en la adolescencia…………………………. 41
Objetivo 3.1.1Situacion de Riesgo Social…………………………………. 41
Delincuencia…………………………………………………………………… 42
Drogas………………………………………………………………………… 44
Alcohol…………………………………………………………………………. 47
Embarazo adolescente………………………………………………………… 48
ITS………………………………………………………………………………… 50
Anorexia…………………………………………………………………………. 51
Bulimia…………………………………………………………………………… 52
Objetivo 3.1.2 Prevención de riesgos sociales……………………………… 54
Objetivo 3.1.3 Riesgos sociales que afectan a las personas de la comunidad………………………………………………………………………. 56
Conclusiones…………………………………………………………………… 58
Referencias bibliográficas……………………………………………………. 59
INTRODUCCION.
En el presente trabajo se refiere a las amenazas sobre el cual está expuesta la naturaleza y el medio ambiente, son muchos los mecanismos o los elementos que utiliza el hombre para producir la contaminación y el daño a los ecosistema naturales del planeta. Hoy en día el individuo es el factor número uno que ha degradado el medio ambiente con el afán de mejorar su sistema de vida sin importarle las consecuencias que esto ha traído al planeta y a todo lo que lo rodea.
También hace referencia a los diferentes tipos de contaminación que es un problema local, regional y mundial dando orígenes a problemáticas más amplias como son el calentamiento global, el efecto invernadero debido a la incorporación de productos químicos, residuos industriales y otros ha de dañado el medio ambiente y la calidad de vida de las personas.
Otro tema importante son los riesgos sociales que se viven en el día a día como son la droga, el alcohol, infecciones de trasmisión sexual y otros temas que traen consecuencias en la calidad de vida de las personas dentro de su comunidad.
El propósito de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica de cada uno de los tema con el fin de definir cada uno, conocer las causas y consecuencia de la contaminación (aire, agua y suelo), causa y consecuencia del deterioro de los ecosistemas, de los desastres naturales donde el hombre juega un papel principal en estas causas y los factores de riesgos sociales.
El conocer todos estos temas permitirá tener conocimientos para los próximos años superiores.
Amenaza Sobre la Naturaleza Gestión Integral de Riesgos
- Los Seres Formamos Parte del Planeta
Obj 2.1: Tipos de Contaminación del Aire, de las Aguas, de los Suelos
Definición de contaminación: Hablamos de contaminación cuando en un entorno ingresan elementos o sustancias que normalmente no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema.
La contaminación es la introducción de un agente contaminante, que puede ser líquido, sólido o gaseoso, y que por sus características químicas, cuando se adentra en un medio natural, causa su inestabilidad y daña el funcionamiento del ecosistema. De esta manera se afecta conllevando riesgos para los seres vivos que residen en él.
Tipos de Contaminación.
Contaminación del Aire :
La contaminación del aire es cualquier alteración de su composición natural, por la presencia en la atmósfera de compuestos que tienen efectos adversos sobre el ser humano y sus bienes materiales, así como también sobre los animales y las plantas. En resumen: La contaminación del aire es la presencia de sustancias que normalmente no son componentes de la atmósfera.
Existe una contaminación del aire que puede calificarse como global o general, que refiere a la concentración elevada de sustancias en toda la atmosfera terrestre. Hay otra clase de contaminación del aire que es local y cuya consecuencia se registran en las inmediaciones del foco contaminante
[pic 4]
Tipos de Contaminación del Aire.
- El Transporte: los autos, camiones y autobuses, así como las avionetas, generan grandes cantidades de gases nocivos. Esto se debe a que sus combustibles son los hidrocarbonos (derivados del petróleo).
- Combustible Fósiles: Existen diversas formas de obtener energía. Algunas son limpias, es decir que provocan la mínima cantidad de contaminación durante su consumo, como la energía cólica, solar o hidroeléctrica. Sin embargo, gran parte de la energía que utilizamos proviene de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural, provocan no solo la contaminación del aire, también del agua y del suelo.
- Deforestaciones: La forestación no es directamente una forma de contaminación. Sin embargo los bosques consumen dióxido de carbono (gas nocivo) y producen oxígeno, que es indispensable para nuestra existencia y a la de otros seres vivos.
- Pesticidas: Los pesticidas contaminan principalmente el suelo y en algún caso incluso los alimentos que intentan proteger. Sin embargo, al aplicarse pueden diseminarse por el aire, en especial si se utilizan avionetas para hacerlo.
- Industrias Químicas: Los principales problemas de contaminación asociados a la industria química se encuentran en el suelo y el agua. Sin embargo, también pueden producir gases que contaminan el aire.
- Incendios: Los incendios de viviendas, plantaciones o bosques nos preocupan por muchas razones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el humo de los incendios también es una forma de contaminación.
- Erupciones volcánicas: Esta es una clase de contaminación natural, es decir que no es provocada por el hombre. Los volcanes no solo expulsan lava al entrar en erupción, sino también gases y cenizas que se diseminan por el aire, afectando a las poblaciones, animales y vegetales cercanos.
Causas de la Contaminación del Aire
- Combustibles fósiles
- Chimeneas industriales
- Industria química
- Quema de basura
- CFC clorofluorocarbonos
- Minería y extracción de materiales
- Mal uso de la electricidad
- Quema de petróleo, carbón y aceites.
Consecuencias de la Contaminación del Aire
La ruptura del balance químico y energético de la atmósfera tiene las siguientes consecuencias posibles:
...