Cinetica Quimca
320260699315 de Marzo de 2014
554 Palabras (3 Páginas)460 Visitas
CINETICA QUIMICA.
OBJETIVOS
Demostrar mediante la práctica como se afecta la velocidad de reacción teniendo en cuenta factores como la concentración, temperatura
Identificar el orden de reacción según su grafica con los datos que se van a obtener en el procedimiento de la práctica.
ASPECTOS TEORICOS.
Cinética química
Es la parte de la química que trata de la velocidad con que sucede una reacción.
Velocidad de reacción
Se define como la variación de concentración de un reactivo o un producto por unidad de tiempo determinada y siempre dado en un valor positivo.
PROCEDIMIENTO. (Diagrama de flujo)
Efecto de la concentración
Efecto de la temperatura.
TABLAS DE DATOS.
EFECTO DE LA CONCENTRACION
TIRMPO (s) [A]
50 0,02
70 0,018
90 0,016
110 0,014
130 0,012
150 0,01
170 0,008
EFECTO DE LA TEMPERATURA
Temperatura (oC) 8,5 20 35
tiempo (s) 140 116 50
230 169 56
360 222 70
503 284 78
650 340 82
MUESTRA DE CALCULOS
TIEMPO (s) [A] Ln[A] 1/[A]
50 0,02 -3,9 50
70 0,018 -4 55,6
90 0,016 -4,1 62,5
110 0,014 -4,3 71,4
130 0,012 -4,4 83,3
150 0,01 -4,6 100
170 0,008 -4,8 125
• Para calcular las concentraciones de las concentraciones de las soluciones que se mezclan con agua se calcula despajando la formula V1*C1=V2 *C2,
Tomando C1 como la concentración de 0.02 y V2 como el volumen de 10 ml, el valor que esta en constante cambio es el correspondiente a V1, para poder calcular C2.
Para V1= 9 ml
C2 = V1*C1/ V2
=9 ml * 0.02M / 10 ml
=0.018M
CÁLCULOS Y CUESTIONARIO
5.1. Determinar la concentración molar de cada una de las diluciones de la solución A (KIO3).
VOLUMEN KIO3 CONCENTRACION KIO3
9 ml 0,018 M
8 ml 0,016M
7 ml 0,014 M
6 ml 0,012 M
5 ml 0,01 M
4 ml 0,008 M
5.2. ¿Explicar por qué es importante mantener el volumen total de 10 mL en todas las diluciones de la solución A?
• LA IMPORTANCIA DE MANTENER UN VOLUMEN CONSTANTE DE LA SOLUCION A ES POR QUE AL CAMBIAR ESTE VOLUMEN SE VERIA AFECTADO LA VELOCIDAD DE REACCION Y CANBIARIA NUESTRA PRACTICA.
5.3. Determinar el orden de la reacción mediante la realización de gráficas:
a) [A] vs. Tiempo, b) ln [A] vs. Tiempo, c) 1/ [A] vs. Tiempo
• LA REACCION ES DE ORDEN CERO (0).
5.4. Al linealizar los datos experimentales es posible determinar el valor de la constante de reacción, ¿cuál es el valor para la reacción llevada a cabo?
TOMANDO LA VELOCIDAD DE 50 S Y LA CONCENTRACION DE 0.02M
K= 50 M*S-1
PUESTO QUE EN LAS REACCIONES DE ORDEN CERO SE PRESENTA LO SIGUIENTE V=K.
5.5. Establecer el efecto de la temperatura en la velocidad de reacción a través de una gráfica de Temperatura (eje y) vs. Tiempo (eje x).
5.6. Mencionar y justificar posibles causas de error.
• SE PODRIAN PRESENTAR ERRORES EN LA PRACTICA YA QUE NO SE TIENE EN CUENTA MUCHAS
...