ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control 4 estadisticas Desarrollo Gráfico de Pareto

jtavieTarea9 de Diciembre de 2015

728 Palabras (3 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo

Gráfico de Pareto.

Esta gráfica es utilizada para separar los aspectos más importantes y los significativos de un problema, que ayuda a priorizar y a identificar los aspectos más puntuales que lo generan. Mediante un orden decreciente la información obtenida es ordenada, de izquierda a derecha según la prioridad o la importancia que tengan.

Atravez de esta gráfica podemos mostrar el principio de Pareto “pocos vitales, muchos triviales”, lo cual quiere decir que hay muchos problemas de poca relevancia frente a unos pocos de gran importancia. De esta forma en el grafico, quedaran a la derecha los problemas de poca relevancia o los “muchos triviales”, y a la izquierda estarán los pocos pero de gran importancia, o sea los “pocos vitales”. Su creador baso sus estudios en las desigualdades, o lo que se conoce como la regla del 80/20, esto se refiere a que el 20% de las causas está provocando el 80% de los defectos.

Es importante destacar que el objetivo de esta gráfica es la facilitar la búsqueda de los problemas que están produciendo las anomalías o defectos, y así poder definir las causas que los están generando. Siguiendo la regla del 80/20, se puede concentrarse en el 20% de los factores, para poder atacar el 80% de los problemas que se están generando, es importante destacar que en algunas ocasiones esos porcentajes pueden variar en relación a las instancias y la información proporcionada.

Es una grafica que busca ordenar, clasificar y además de poder priorizar los factores que según si contribución impactan en un proceso. Es una herramienta que nos ayudara a localizar las causas más relevantes y cruciales que están induciendo a errores o desperfectos en un proceso determinado, y una vez detectados según su nivel de implicancia, será posible implementar las medidas optimas y adecuadas para resolver la situación, ya que será posible saber con exactitud las causa principales y así implementar las medidas necesarias para resolver los problemas.

Características del Gráfico de Pareto:

• La Priorización: se pueden conocer con claridad y además lograr identificar a los elementos que tiene una mayor implicancia dentro del grupo.

• Unificación de criterios: se pueden enfocar los esfuerzos y también guiarlos, hacia un objetivo común.

• Carácter objetivo: las decisiones que se toman en relación a los datos obtenidos deben ser de carácter objetivo, o sea en hechos objetivos, y no en ideas de carácter subjetivas.

También podemos destacar estas dos características:

• Simplicidad: para realizar el gráfico no es necesario efectuar cálculos de gran complejidad, como tampoco la utilización de técnicas complejas para desarrollar las gráficas.

• Impacto visual: este diagrama demuestra de forma fácil, clara y evidente los resultados del análisis de la información recolectada, mediante un simple vistazo es posible darse cuenta de cuál es el problema principal, para poder solucionarlo.

Esta gráfica nos sirve para poder establecer prioridades como primer punto, para luego poder enfocarse en los puntos más importantes y así obtener las soluciones idóneas para dirigirlas hacia los puntos conflictivos. El proceso de toma de decisiones se basa en parámetros objetivos, o sea, es que se deben unificar los criterios para establecer las mejores decisiones que se llevaran a cabo.

Podemos utilizar esta gráfica cuando es necesario establecer prioridades para dirigir los esfuerzos hacia los puntos críticos que deben ser mejorados, para evitar desperdiciar tiempo y esfuerzo, y así podremos optimizar los recursos. Es posible destacar los siguientes usos en particular:

• Para asignar prioridades a los problemas durante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com