Cual es la Respues de ejercicios metodos.
Luis SExamen10 de Julio de 2017
3.628 Palabras (15 Páginas)345 Visitas
Texto en Examén:
Pregunta: ¿Qué máquina debe de utilizar?
Medidas de papeleras por máquina Medidas de Dispersión:[pic 1]
1era S² 0.12 CV 2.90 Co -0.11
n = 8 2da S² 0.06 CV 2.08 Co -0.30
Rango: | ||||
1era | R | 12.4 11.3 | = | 1.1 |
2da | R | 12.2 11.5 | = | 0.7 |
95.9 95.8
Entre más alto el CV menos confiable la media si no nos dan un parametro
Luego de los calculos realizados se ha determinado que la máquina con más consistensia en los tamaños de las papeleras es la 2da. En cuanto a las medidas de tendencia central, la 1era maquina presenta menos diferencia entre la media, mediana y moda, sin embargo según las medidas de dispersión estos datos
Media Media son menos confiables. En la 2da máquina el coeficiente de variación es menor, lo que indica que la Media
11.99 11.98 de esta 2da máquina es más confiable que la 1era. Por lo tanto los valores son más consistentes en la
2da máquina por lo que Ramiro Jackson debe utilizar esta máquina (2da).
Mediana Mediana
12 12
Moda Moda
11.9 12.2
Cuál será la probabilidad de que: q = Trabajen para las vacaciones
- 5 trabajen para las vacaciones p = No trabajen para las vacaciones
- ninguno trabaje.
- Todos trabajen
n = 0 1 2 3 4 5 6 7 0 (modificar aquí los valores)[pic 2][pic 3]
Resolución: | Resolución: | ||||||||||
n = | 7 | 0 | 1 | 2 3 | 4 | 5 6 | 7 0 | n = 7 | 0 1 | 2 3 4 5 6 7 0 | |
p = | 0.4 | p = 0.4 | |||||||||
q = | 0.6 | q = 0.6 |
Sustituyendo[pic 4]
P ( x ) = n! . * px * qn-x
Sustituyendo
P ( x ) = n! . * px * qn-x
x! * (n – x )! x! * (n – x )![pic 5]
P = 0 P = 1
P ( x ) = 5040 * 1 *
0.027994
P ( x ) = 5040 * 0 *
0.04666
1 ( 7 - 0 ) ! 1 ( 7 - 1 ) !
P ( x ) = 5040 * 1 *
0.0279936
P ( x ) = 5040 * 0 *
0.04666
5040 720[pic 6][pic 7]
P ( x ) | = | 1 * | 1 * | 0. | 0279936 | P ( x ) | = | 7 * 0 * 0.046656 | ||||||
P ( x ) | = | 0.0279936 | = | 2.799% | P ( x ) | = | 0.1306368 | = 13.064% |
Resolución: | Resolución: | ||||||||||||
n = | 7 | 0 | 1 | 2 3 | 4 | 5 6 | 7 0 | n = 7 | 0 1 | 2 3 4 5 6 7 0 | |||
p = | 0.4 | p = 0.4 | |||||||||||
q = | 0.6 | q = 0.6 |
[pic 8] [pic 9]
[pic 10] [pic 11]
Distribución de probabilidad para:
Trabajen | No trabajen | |
x | P ( x ) | x |
0 | 2.799360% | 7 |
1 | 13.063680% | 6 |
2 | 26.127360% | 5 |
3 | 29.030400% | 4 |
4 | 19.353600% | 3 |
5 | 7.741440% | 2 |
6 | 1.720320% | 1 |
7 | 0.163840% | 0 |
Respuestas:
- 5 trabajen para las vacaciones
- ninguno trabaje.
- Todos trabajen
7.74%
2.79%
0.16%
N = 3
n = 2
Paso # 1
Se debe de hacer el muestro mediante la combinación de la población con la muestra, es decir N y n. Así:
Nn = 9 Entonces, quiere decir que habran 9 combinaciones de valores así: Se toma = y resulta X
Paso # 2
Se realiza en análisis probabilsitico, mediante la tabulación de las medias y se ordenan SIN REPETIRLAS.
X | P ( X ) | X * P ( X ) | X2* P ( X ) | ||||||
150 | 1 | / | 9 | 150 | / | 9 | 22500 | / | 9 |
175 | 2 | / | 9 | 350 | / | 9 | 61250 | / | 9 |
200 | 3 | / | 9 | 600 | / | 9 | 120000 | / | 9 |
225 | 2 | / | 9 | 450 | / | 9 | 101250 | / | 9 |
250 | 1 | / | 9 | 250 | / | 9 | 62500 | / | 9 |
Σ 9 / 9 1800 / 9 367500 / 9
...