Curva Patrón
Ivania2028 de Abril de 2015
581 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA
GRUPO: 26 L-108 EQUIPO 5
CONOCIMIENTO DE TÉCNICAS ANALÍTICAS
PARTE 1: FUNADMENTOS DE ESPECTROFOTOMETRÍA
OBJETIVO GENERAL
Conocer y aplicar los fundamentos de la espectrofotometría para la determinación de concentraciones en soluciones.
OBJETIVOS PARTICULARES
Conocer los fundamentos de la espectrofotometría y las variables involucradas en la ley de Lambert-Beer-Bourger.
Seleccionar la longitud de onda apropiada para las mediciones de absorbancia
Construir una curva patrón de soluciones de yodo.
PROBLEMA
A partir del espectro de absorción de una solución acuosa de yoduro de potasio seleccionar la longitud de onda apropiada para determinar el coeficiente de absortividad molar de soluciones acuosas de yoduro de potasio por medio de una curva patrón.
RESULTADOS
Parte 1 Elección de la longitud de onda.
Tabla 1. Absorbancia en función de la longitud de onda
Longitud de onda (nm) Absorbancia Longitud de onda (nm) Absorbancia
325 0.685 445 0.137
335 1.215 455 0.096
345 1.383 465 0.068
355 1.326 475 0.041
385 1.004 485 0.025
395 0.657 495 0.012
405 0.440 505 0.006
415 0.316 495 0.012
425 0.234 505 0.006
435 0.179
.
Parte 2. Absorbancia en función de la concentración:
Mezcla I2(0.002 M)/(mL) H2O/(ml) I2 mol/L Abs
1 5 0 0.002 0.718
2 4 1 0.0016 0.571
3 3 2 0.0012 0.409
4 2 3 0.0008 0.266
5 1 4 0.0004 0.125
Cálculos
Parte 1:
Longitud de onda seleccionada: 470 nm
Parte 2:
-Cálculo de las concentraciones:
Ya que cambiamos el volumen de la muestra al añadir agua destilada, también cambiamos la concentración, es decir, la molaridad, por lo que se calculará la concentración de cada muestra. Ejemplo de cálculo:
Volumen inicial= 5 mL
Volumen de agua añadido=1 mL
Concentración inicial= 0.002 M
Concentración final= ¿?
Concentración final= (Concentración inicial ×Volumen inicial)/(Volumen final)
Concentración final= ( (0.002 mol)/litro×5 mL)/(5 mL)
Basándonos en la ley de Lambert-Beer sabemos que hay una relación lineal entre la absorción de luz a través de una sustancia y la concentración de la sustancia, es decir:
A= ε∙l∙C
Donde A es la absorbancia, ε es el coeficiente de extinción molar, l es la longitud de la celda y C es la concentración molar de la muestra.
Así si graficamos la absorbancia en función de la concentración tenemos una recta cuya pendiente es el coeficiente de extinción molar multiplicado por la longitud de la celda.
ANALISIS DE RESULTADOS
¿A qué longitud de onda se localiza el máximo de absorbancia de la solución de yodo 2x10-4 M?
La longitud de onda a la cual se localiza el máximo de absorbancia en dicha solución es de ¬¬¬¬¬345 nm
¿Qué longitud de onda empleaste para construir la curva patrón y por qué?
470 nm porque es una longitud de onda cercana al máximo de absorbancia, donde es posible detectar con mayor facilidad los cambios de concentración.
¿Qué representa la pendiente de la gráfica de la curva patrón?
Representa Ɛb, que sale de la ley de Lambert-Beer, donde Ɛ es el coeficiente de absortividad molar o de extinción molar y b es la longitud del paso óptico de la luz, en este caso el valor es 1.
¿Qué relación presenta la
...