Diabetes
luismadeEnsayo4 de Septiembre de 2014
545 Palabras (3 Páginas)307 Visitas
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa en la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, el tipo más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina adecuadamente. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre.
Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede provocar lesiones en los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e incluso la necesidad de amputar un miembro. Las mujeres embarazadas también pueden desarrollar diabetes, la llamada diabetes gestacional.
Un análisis de sangre puede mostrar si tiene diabetes. El ejercicio, el control de peso y respetar el plan de comidas puede ayudar a controlar la diabetes. También debe controlar el nivel de glucosa y, si tiene receta médica, tomar medicamentos.
Diabetes gestacional (mujeres embarazadas)
Aproximadamente, siete de cada 100 mujeres embarazadas en los Estados Unidos desarrollan diabetes gestacional. La diabetes gestacional es la diabetes que aparece por primera vez cuando la mujer está embarazada. Desaparece cuando el bebé nace, pero aumenta el riesgo de tener diabetes más adelante.
La hiperglucemia quiere decir azúcar o glucosa alta en la sangre, la insulina es una hormona que lleva la glucosa hasta las células para darles energía. Sin embargo, cuando alguien sufre de hiperglucemia, su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no la puede usar en ese momento.
Hipoglucemia:
Hipoglucemia significa poca glucosa en la sangre. El cuerpo necesita glucosa, una forma de azúcar, para tener suficiente energía. Después de comer, la sangre absorbe la glucosa. Si ingiere más azúcar de la que su cuerpo necesita, los músculos y el hígado almacenan lo que no usa. Cuando el azúcar en la sangre comienza a bajar, una hormona le indica al hígado que libere glucosa.
En la mayoría de las personas, eso eleva el nivel de azúcar en la sangre. Cuando eso no ocurre, usted tiene hipoglicemia y el nivel de azúcar en la sangre puede estar peligrosamente bajo. Los síntomas incluyen:
• Hambre
• Temblor
• Mareos
• Confusión
• Dificultad para hablar
• Sensación de ansiedad o debilidad
En los diabéticos, la hipoglicemia suele ser un efecto secundario de las medicinas para la diabetes. Comer o beber algo con carbohidratos puede ayudar. Si ocurre con frecuencia, es posible que el médico deba cambiarle su plan de tratamiento.
Principales daños de la diabetes:
Problemas de los ojos asociados con la diabetes: Daño en los ojos: El problema más común es la retinopatía diabética. La retina es un tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo. Es necesaria para ver con claridad. La retinopatía diabética daña los pequeños vasos sanguíneos dentro de la retina. Laser o tratamientos continuos.
Problemas de los riñones (nefropatía diabética): Si están dañados, los desechos y los líquidos se acumulan en la sangre en lugar de salir del organismo.
Problemas neurológicos: puede dañar la capa que cubre los nervios o los vasos sanguíneos que transportan el oxígeno a los nervios. Los nervios dañados pueden dejar de enviar mensajes o enviar las señales nerviosas más lentamente o en momentos equivocados. Este daño se denomina neuropatía diabética.
...