ESIME Cuestionario Química Básica
chicharo19152 de Junio de 2014
3.393 Palabras (14 Páginas)1.618 Visitas
Problemas de pH, pOH y Constantes de equilibrio.
Calcular el pH de cada una de las siguientes soluciones
¿Si se tiene ácido clorhídrico HCl. 1M qué pH tiene la solución?
Como es ácido fuerte se disocia completamente y la concentración de hidronios seria de 0.1M [H+]=0.1
pH=-log (0.1)= 1
Calcular el pH de una solución de 0.01 M de NaOH. Al tratarse de una base de hallarse el pOH. Como es fuerte, se considera totalmente disociada, de modo que la concentración de OH- será igual a la inicial: 0.01.
NaoH=0.01M.
pH+pOH=14
pOH= -log(0.01)= 2
ph=14-2=12
Calcule el pH de una solución de HClO4 0.03M.
pH=-log(0.03)= 1.52
Calcule el pH de la solución 0.05 de NaOH.
NaOH-Na+ +OH; por tanto, la concentración de ion hidroxilo será igual a 0.05M
NaOh=0.05M.
pH+pOH=14
pOH= -log(0.05)= 1.30
ph=14-2=12.7
Se mezcan 2 gramos de KOH y 3 gramos de NaoH, se disuelven en agua completando en volumen a 150 ml. Cuál es el pH de la solución
M=150ml/PM*g
M=150/(57*2)
M=0.76M KOH M=150/(PM*3)
M=150/(39*3)
M=.78
M=.76+.78=1.74M
pH+pOH=14
pH=14-pOH
pH=14-(log(1.74)
pH=13.75
La sangre generalmente tiene un pH de 7.4M. ¿Cuál es su concentración de H+?
[H+]=10^(-7.4)= 3.98x10-8
¿Cuál es la concentración de iones hidróxido de una solución de pH 12.68?
[H+]=10^(-12.68)= 2.0822x10-13
Una solución de pH3.5¿Cuál es su pH, su concentración de iones H+, su concentración en iones OH?
[H+]=10^(-3.5)= 3.22x10-4
Se tiene 5g de una base débil BOH en 2500 ml de disolución. Si el PM=35g/mol y Kb=1.6x10-5 hallar el pH:
M= 2500/PM*g
M=2500/(35*5)
M=33.3
pH+pOH=14
pH=14-log(M)
pH=14-log(33.3)
pH=14-1.5224
ph=12.4776
Calculo del pH y pOH.
Calcular la concentración de iones H+ en una solución cuya concentración de iones OH= 0.010
[H+]=10^(-.010)=
Calcula el pOH de NaOH si su concentración de iones OH=0.002M
Oh=0.002M
El “gatorede” una bebida popular para calmar la sed tiene una concentración de ion hidrogeno de 8x104mol/L ¿Cuál es el pH y pOH?
Calcular el pH y el pOH e una solución de H3PO4 3.6x10-3M
[OH]= 3.6x10-3M
Cuál es la concentración de iones hidróxido de una solución de pH=12.68
Una solución de pH 3.5¿ Cuál es su pOH su concentración de iones h, su concentración de OH? ¿es una solución básica o ácido?
Problemas de pH y pOH.
Determina el pH para las siguientes concentraciones {mol/L de H}
( pH= )
[H]= 0.0094=9.4x10-4 = 3.026
[H]= 0.00001= 1x10-6=6
[H]= 2x10-7= 6.69
[H]= 1x10-11=11
[H]=3.9x10-3=2.40
[H]=2.7x10-3=2.56
[H]= 5x10-12= 11.30
[OH]= -log[1x10-8]= 8
Selecciona la opción que consideres correcta y anótala en el paréntesis de la izquierda
( c ) Parte de la química que estudia las velocidades a las que se efectúan las reacciones químicas.
Termodinámica
Equilibrio químico.
Cinética química.
Termoquímica.
( b ) Es uno de los factores que afectan el equilibrio
Naturaleza de los reactivos.
Temperatura.
Calor.
Catalizadores.
( b ) Se designa a un cuerpo o grupo de cuerpos sobre la cual fijamos nuestra atención a fin de estudiarlo
Universo.
Conjunto.
Reacción química.
Sistema
( a ) Energía que está relacionada con el movimiento interno de las partículas de un cuerpo se considera como la suma de la energía cinética total de las moléculas de dicho cuerpo.
Temperatura
Calor.
Entropía.
Energía interna.
( b ) Estudia los cambios térmicos que acompañan a las reacciones químicas
Calor de reacción
Termoquímica
Cinética química.
Calor específico.
( a ) Reacción que al efectuarse produce calor.
Endotérmica.
Combustión
Exotérmica.
Neutralización
( d ) Permite el intercambio con sus alrededores de energía y masa.
Sistema aislado.
Sistema.
Sistema Cerrado.
Sistema Abierto.
( b ) El calor de una reacción química depende únicamente de los estados iniciales y finales y no de los intermedios a través de los cuales puedan pasar el sistema.
Ley de Hess
Principio de equilibrio quimico.
Calor de reacción
Entalpia
( b ) En una celda electrónica pueden producirse varias reacciones en cada electrodo; primero debe realizarse la que tiene
Alto potencial de oxidación
Bajo potencial de ionización
Alta disolución acuosa
Baja disolución acuosa.
( d ) La descomposición del agua en sus elementos por medio de la electricidad se denomina:
Ionización
Deshidratación
Hidrólisis
Electrolisis
( b ) Durante la electrolisis de una solución acuosa de NaCl se produce en el ánodo.
H2
Na
Cl2
O2
( a ) Aunque un cable este interrumpido, hay flujo de corriente eléctrica. Esto se debe a que:
Los protones fluyen libremente
Las moléculas absorben electricidad.
Hay exceso de neutrones.
Hay presencia de luz.
( d ) Si el cobre se disuelve en una solución AgNO3 pero no en una solución Zn(NO3), la tendencia a perder electrones de estos metales aumenta el siguiente orden
Cu, Ag, Zn
Cu, Zn, Ag
Ag, Cu, Zn
Zn, Cu, Ag
( c ) En electrolisis del agua:
La masa del hidrógeno recogida es mayor que la del oxígeno.
El volumen de hidrógeno producido es mayo que el del oxígeno.
El número de moles de hidrogeno es igual al número de moles de oxígeno.
Problemas
Problema 1. Obtener la constante de equilibrio de la siguiente reacción
2NO2 (g) N2o2+14kcal
Problema 2. Obtener la constate de equilibrio de:
2SO2 (g)+O2(g) 2SO3 (g)
Problema 3 Obtener la constante de equilibrio de:
14 Kcal+ N2O4(g)2NO2(g)
Kc= (〖[C〗^c][〖D]〗^d)/([〖A]〗^a [〖B]〗^b )
Problema 4. Obtener la constante de equilibrio de:
CO(g)+H2O(g)CO2(g)+H2(g)
Kc= (〖[C〗^c][〖D]〗^d)/([〖A]〗^a [〖B]〗^b )
Problema 5. Escriba la constante de equilibrio para:
N2+ 3H2 2NH3
Problema 6. Para la reacción.
2SO2 (g) + O2(g)2SO3(g)+calor
Se a encontrado que un grupo de concentraciones en equilibrio a 527°C es:
[SO3]= 4 moles/lt [O2]=0.5 moles/lt [.2] moles/lt
Problema 7. Equilibrio heterogéneo- Concentraciones de sólidos y líquidos.
BaCO3(s) + CO (g) BaO(s) + CO2 (g)
Escríbase la constante de equilibrio
Pero el BaCO3 y el BaO son sólidos puros, y así sus concentraciones son constantes y no cambiaran.
Transponiendo la ecuación anterior obtenemos.
Problema 8. Si se tiene:
CuO(s) + CO (g) Cu(s) + CO2(g)
¿Cuál es la constante de equilibrio?
Pero de nuevo ya que Cu y CuO son sólidos puros con concentraciones constantes, simplificamos:
Problema 9: Calculo de las constantes cuando se tiene información adicional.
2SO2 + O2 2SO3
Kq= 800 a 527°C. Si las concentraciones de SO2 y SO3 son 2 moles de SO2/lt y 10 moles de SO3/lt.
¿Cuál es la O2?
Despejada:
[O_2 ]=([〖10]〗^2)/([800]〖[2]〗^2 )=0.03125mol/lt
Problema 10.
Si se tiene:
Si Keq= 64 a 400°C, calculese la concentración de equilibrio cuando se ponen 2 moles H2 y 2 moles de 12 dentro de un matraz de 10 lt a 400°C
Respuesta: primero de hará una tabla con las concentraciones iniciales y las concentraciones de equilibrio. Sea X el número de moles por litro en H2 consumidos.
Concentración Inicial Concentración final
H2 0.2 mol/lt 0.2-x
I2 0.2mol/lt .02-x
Hl 0 2x
Entonces…
Empleando los datos de la tabla se hacen sustituciones:
Esta ecuación puede resolverse extrayendo la raíz cuadrada de ambos miembros de la ecuación:
Despejando X obtenemos 8(0.2 - X)=2X después… 1.16 – 8X=2x,
Porque lo que X=0.16mol/lt. Y sustituyendo n las cantidades de la tabla tenemos:
Concentración Inicial Concentración final
H2 0.2 mol/lt
I2 0.2mol/lt
Hl 0
CUESTIONARIO.
Explique que es un polímero:
Un polímero es una macromolécula (o molécula de gran tamaño) constituida por subunidades de estructura semejante y repetidas que están unidas entre sí. Los polímeros pueden ser sintéticos, son fabricados por el hombre y no están en la naturaleza ej; plásticos, o naturales que son los que se encuentran en los organismos vivos). Ejemplos de polímeros naturales son las proteínas cuya subunidad son los aminoácidos,
...