Efectos de la manzanilla en la salud del cuerpo humano
Angie9709Trabajo19 de Noviembre de 2015
2.266 Palabras (10 Páginas)370 Visitas
LA MANZANILLA COMO FUENTE VITAL DE LA SALUD
ANGIE YISETH ROJAS CELY
LUISA FERNANDA TORO PEÑARADA
VALENTINA GONZALEZ MORENO
CENTRO EDUCATIVO DISTRITAL CAFAM BELLAVISTA
LA MANZANILLA COMO FUENTE VITAL DE LA SALUD
PROYECTO DE INVESTIGACION
ANGIE YISETH ROJAS CELY
LUISA FERNANDA TORO PEÑARADA
VALENTINA GONZALEZ MORENO
PAOLA ORTEGON
GONZALO VANEGAS
VICENTE CASATELLANOS
CED CAFAM BELLAVISTA
BOGOTA D.C.
2013/2014
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN | 4 |
CAPÍTULO 1: EL PROBLEMA | |
1.1. Planteamiento del Problema | 5 |
1.2. Objetivos | 6 |
1.3. Justificación de la Investigación | 7 |
1.4 Posibles soluciones | |
CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO | |
2.1. Antecedentes de la Investigación | 8 |
2.2. Bases Teóricas | 9 |
2.3. Descripción | 9 |
CAPÍTULO 3: MARCO METODOLÓGICO | |
3.1. Tipo de Investigación | 12 |
3.2. Población y Muestra* | 12 |
CAPÍTULO 4: ASPECTOS ADMINISTRATIVOS | |
4.1. Recursos: Humanos, Materiales, Financieros | 14 |
4.2. Cronograma de Actividades. Diagrama de Gantt | 15 |
BIBLIOGRAFÍA | 16 |
INTRODUCCIÓN
Al pasar del tiempo y al cambiar de las generaciones se ha desconocido la medicina alternativa como una fuente de salud, tomando como principal recurso la medicina convencional o tradicional, con el desarrollo del proyecto se quiere informar y dar a conocer la importancia de la medicina alternativa. Se toma como una fuente o representación de esta la planta medicinal manzanilla, la cual al estudiarla se conoce sus propiedades para así mismo ponerlas en práctica, la idea principal de proyecto es demostrar la importancia de la medicina alternativa y como con algo tan sencillo y asequible como la manzanilla se pueden aliviar diferentes dolores del cuerpo.
Para el desarrollo del proyecto es importante la búsqueda de información tanto bibliográfica y de la web como testimonios y entrevistas con personas que conocen el tema para así evidenciar y concretar una verdadera consulta del tema.
Al transcurrir el tiempo las dificultades más frecuentes que se presentan son adquirir la planta en buen estado y dar la bebida correcta a los estudiantes, además de la búsqueda de un método de información para los estudiantes del grado 11 D del colegio Cafam Bellavista y el espacio para brindar la misma.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el entorno la medicina convencional es amada por muchos, utilizada por todos y estudiada por unos cuantos, por el contrario la medicina alternativa es desconocida y poco estudiada. Al realizar el proyecto se pretende dar a conocer la importancia a la medicina alternativa sin dejar atrás lo que ya se conoce de la medicina convencional además se sabe que muchas de las plantas medicinales a estudiar servirán para el alivio de dolencias básicas del cuerpo. Pero el problema al cual se quiere dar una solución es ¿qué propiedades curativas tiene la planta medicinal manzanilla en el alivio de dolencias básicas del cuerpo humano?
Para logar esto en el transcurso del tiempo se realizan estudios a la planta los cuales comprobaran cuales son reamente las propiedades de la planta manzanilla: se cultivan las semillas de la planta en la huerta escolar del colegio Cafam Bellavista y al obtener la planta posteriormente se prepara en extracto y se da a tomar a los estudiantes en la enfermería para comprobar si realmente la planta medicinal manzanilla puede aliviar dolencias básicas del cuerpo humano.
OBJETVOS
Objetivo general
Indagar sobre las propiedades y contraindicaciones que tiene la planta medicinal manzanilla
Objetivos específicos
Conocer acerca del número de personas que tiene conocimiento de la planta medicinal manzanilla en el curso 11 D del colegio Cafam Bellavista.
Informar acerca de las propiedades y contraindicaciones que tiene la planta medicinal manzanilla en su uso en el curso 11 D del colegio Cafam Bellavista
Demostrar por medio de experimentos acerca de las propiedades y contraindicaciones que tiene la plana medicinal manzanilla a los estudiantes del grado 11 D en el colegio Cafam Bellavista
Hacer la prueba en la enfermería del CED CAFAM BELLABISTA, con la manzanilla sembrada en la huerta de la institución.
JUSTIFICACION
El proyecto planteado tiene como fin informar y orientar a las personas del entorno escolar del colegio Cafam Bellavista acerca de un tema poco tratado: la medicina alternativa, su importancia, su uso, beneficios y contraindicaciones, y en especial se habla acerca de la fitoterapia la cual consiste en el estudio de las propiedades y el uso de las plantas medicinales.
Las ventajas de la propuesta de investigación radican en el aporte a nivel del conocimiento y aprendizaje del tema en los estudiantes del grado 10 D de la institución educativa Cafam bellavista, para que ellos mismos puedan hacer uso de la información brindada teniendo en cuenta el manejo adecuado de la planta medicinal manzanilla (matricaria chamomilla) en su cotidianidad.
A través de este proyecto se manifiesta parte del conocimiento de la medicina alternativa y su relación con el medio ambiente, Se brinda información y se demuestra como lagunas plantas medicinales como la manzanilla pueden ayudar al alivio de dolencias del cuerpo. Aunque no es un problema de la comunidad es un tema que puede llegar a beneficiar a la misma, gracias a que se enseña acerca de la medicina alternativa más específicamente de planta medicinal manzanilla; ya que en las nuevas generaciones hay un mayor conocimiento de la medicina convencional o tradicional y se desconoce que al recurrir a esta como único tratamiento médico podemos administrarle a nuestro cuerpo sustancias que posterior a los tratamientos administrados pueden dejar secuelas en nuestro organismo.
POSIBLES SOLUCIONES
Los estudiantes del centro educativo distrital Cafam Bellavista del grado 10 D conocerán los beneficios de la medicina alternativa, y la manzanilla como una herramientas en la vida que hace útil en el diario vivir
Tendrán la capacidad de diferenciar la medicina alternativa de la medicina convencional
Ofrecer posibilidades dentro de la medicina alternativa para el alivio de algunas enfermedades
MARCO TEORICO
ANTESEDENTES
Con relación a la propuesta de Cristan Friedrich, Samuel Hahninan personajes importantes en el siglo XIX el cual fue el fundador homeópata y da inicio a todo lo que rodea esta, tomara datos que ayudaran al desarrollo del proyecto, a partir de este aparece el trabajo de James Tyler Kent, quien hiso pruebas o demostraciones de los nuevos remedios no considerados por Hahninan y fue el primero en utilizar los remedios homeopáticos.
En 1897 Samuel Hahninan publicó el repertorio de Kant en el que se encuentran en su mayoría los remedios homeopáticos, sus avances en la homeopatía se deben a partir de los problemas de insomnio el cual se logró curar con el uso de pastillas homeópatas.
Luego de esto tenemos como referencia a Pius Fant Queur (siglo XX) quien fue un botánico taxónomo y fitogeogratical quien separo y clasifico científicamente los vegetales. posteriormente Maximino Fernández Sandia quien en el año 2004 publico un libro llamado plantas y frutas medicinales el cual habla la carquexia, hierbabuena, ruda, manzanilla, entre otras, conociendo sus contraindicaciones y beneficios.
Recientemente en el mes de setiembre Andrea Doseff, genetista molecular de la Universidad de Ohio, llevó a cabo un estudio recientemente publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Science. En éste, descubrió que apigenina, flavonoide contenido en la manzanilla, puede detener la propagación del cáncer. Doseff analizó la acción de la apigenina sobre células con cáncer de mama. En el experimento pudo observar que el flavonoide se unía a la proteína hnRNPA2, factor importante para la inducción del proceso de replicación celular.
...