Efectos sobre el rendimiento de dos variedades de mora
Enviado por DiegoPozo82 • 25 de Junio de 2023 • Tutorial • 589 Palabras (3 Páginas) • 126 Visitas
Tarea No. 1
Factores cualitativos
[pic 1]
[pic 2]
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Maestría en Suelos y Nutrición de Plantas
Módulo de Diseño Experimental
Nombre: Diego Omar Pozo Ortega
Fecha: 08-12-2014
[pic 3]
TEMA: ESQUEMA DE EXPERIMENTOS – FACTORES CUALITATIVOS
TITULO: EFECTOS SOBRE EL RENDIMIENTO DE DOS VARIEDADES DE MORA (Rubus spp.) CON LA APLICACIÓN DE TRES TIPOS DE COMPOST EN EL CANTÓN MOCHA, PROVINCIA DE TUNGURAHUA
PROBLEMÁTICA:
Actualmente la provincia de Tungurahua es la principal productora del Cultivo de mora con el 42% de la producción nacional, que corresponde a 2.200 ha; además la zona se caracteriza por tener suelos franco arenosos con bajo contenido de materia orgánica.
Uno de los principales limitantes para la producción del cultivo de Mora en el Cantón Mocha, provincia de Tungurahua es la baja cantidad de materia orgánica y la pérdida de fertilidad del suelo, así como la degradación del medio ambiente como resultado de malas prácticas agrícolas, lo que se ha reflejado en los bajos rendimientos del cultivo.
OBJETIVO GENERAL:
- Determinar efectos sobre el rendimiento de dos variedades de mora con la aplicación de tres tipos de compost.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Determinar la variedad con mejor respuesta a las diferentes fuentes de compost
- Determinar el compost que representa el mejor rendimiento para el cultivo de Mora de ambas variedades.
FACTORES Y NIVELES DE ESTUDIO:
Factores | Simbología | Niveles |
Variedades de Mora | V | V1: Castilla |
V2: Brazos | ||
Compost | C | C1: Compost Gallinaza |
C2: Compost Bovinaza | ||
C3: Compost Cuyaza |
TRATAMIENTOS:
Número | Código | Descripción |
T1 (A) | V1C1 | Mora de castilla + Compost gallinaza |
T2 (B) | V1C2 | Mora de castilla + Compost bovinaza |
T3 (C) | V1C3 | Mora de castilla + Compost cuyaza |
T4 (D) | V2C1 | Mora brazos + Compost gallinaza |
T5 (E) | V2C2 | Mora brazos + Compost bovinaza |
T6 (F) | V2C3 | Mora brazos + Compost cuyaza |
VARIABLES:
- Peso promedio del fruto (g).- se registró el peso de 9 frutos, tomados de 10 racimos de cada parcela útil. Los pesos fueron registrados semanalmente durante 1 año. Se utilizó una balanza electrónica.
- Número de frutos por racimo.- Se determinó visualmente por conteo. Se tomaron 10 racimos de cada parcela útil.
- Diámetro del fruto.- se registró el diámetro de 9 frutos, tomados de 10 racimos de cada parcela útil. Los diámetros fueron registrados semanalmente durante 1 año. Para la medición se utilizó un calibrador.
- Sólidos solubles totales (ºBrix).- se registro los SST de una muestra líquida de 9 frutos, a los cuales se les trituro y macero con alcohol previamente. La para medición se utilizó un refractómetro digital portátil Krüss DR201-95.
Sorteo en Cuadrado Latino para los tratamientos del experimento:
Para el sorteo de los tratamientos se utilizará un patrón 6x6 en Cuadrado Latino:
T1 | T2 | T3 | T4 | T5 | T6 |
T2[pic 4] | T6 | T4 | T3 | T1 | T5 |
T3 | T4 | T5 | T6 | T2 | T1 |
T4 | T1 | T6 | T5 | T3 | T2 |
T5 | T3 | T1 | T2 | T6 | T4 |
T6 | T5 | T2 | T1 | T4 | T3 |
...