Ejercicio Con Vectores
Enviado por ISAMOL • 30 de Enero de 2013 • 354 Palabras (2 Páginas) • 713 Visitas
Geometría analítica II
UNIDAD 1. COORDENADAS POLARES
[ACTIVIDAD 3. PATRÓN DE CAPTACIÓN DE SONIDO DE DIFERENTES TIPOS DE MICRÓFONOS]
Luis Eduardo Martínez Stiker AL11506511
Equipo 5
Micrófono hipercardioide
Carlos Hugo Perea Aranda
Isabel Molina Guevara
Juan Fernando de Lira Delfin
Luis Eduardo Martínez Stiker
Micrófono Hipercardioides
Los micrófonos son transductores electroacústicos que se ocupan de transformar la presión sonora ejercida sobre su cápsula en energía eléctrica, las diferencias que estriban entre los diferentes tipos de micrófonos se basan principalmente en la sensibilidad que son capaces de proporcionar.
El micrófono hipercardioide es un tipo de micrófono que posee una respuesta cardioide modificada, con un lóbulo frontal más estrecho (zona principal de captación) y una zona posterior de menor sensibilidad.
Se le considera, en general, como el micrófono que establece el mejor equilibrio entre el sonido incidente y el ambiental
PATRÓN DE CAPTACIÓN HIPERCARDIOIDE
El diagrama polar, o patrón direccional de un micrófono, muestra la habilidad para la captación de sonido del mismo, según el ángulo desde el que dicho sonido alcance su cápsula (ángulo de captación), tanto horizontal, como verticalmente; o sea que hablamos de un patrón esférico. De acuerdo con cada tipo ambiente acústico o del programa a grabar, se requerirá un patrón polar distinto.
Existen tres tipos básicos de patrones: unidireccional, bidireccional y omnidireccional, aunque se pueden conseguir otros patrones combinando los tipos básicos.
Los micrófonos de patrón hipercardioide son direccionales y el lóbulo que se forma en la parte de atrás de su patrón es ligeramente más grande.
aplicación del micrófono hipercardioide
De este tipo de micrófono existen los shot gun que se utilizan mucho para la televisión, para las novelas y los programas en vivo o en los estadios de fútbol para captar el golpe del balón, tienen mejor campo de aplicación en la captación de instrumentos, este tipo es el más direccional que existe y solo capta el sonido de la fuente seleccionada, por ello también se usa para grabar diálogos y narraciones en cine y video.
Ecuación en coordenadas polares
La ecuación polar, en su forma general es:
ρ=A+B cosθ
Donde A+B=1
Los valores particulares de A y B definirán el tipo de respuesta. Por lo cual tenemos que:
A=0.25 y B=0.75: patrón del tipo Hipercardioide.
ρ=0.25+0.75 cosθ
...