ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de laboratorio de Química.

jorgeVME95Tesis16 de Febrero de 2016

1.595 Palabras (7 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 7

Probeta 3

Dimensiones
h: 29,03 mm

b: 14,98 mm

L: 98.82 mm

A: 434,8694 mm2

w: 23,1 g

     En la tabla 1, la columna 1 corresponde al valor para poder obtener la carga, a la cual se debía multiplicar por 9,2579 y a ese valor sumarle 49,567. Con este procedimiento, se obtiene el valor de carga en libra-fuerza, correspondiente a la columna 2.

     Obtenido el valor de la columna 2, se procede a multiplicarlo por 0,0453592, para obtener el valor en kilogramo-fuerza, representado en la columna 3.  

     Los datos de la columna 3 se multiplican por 9,80665, para obtener el valor de la carga en Newton, dados en la columna 4.

     Se halla el valor de esfuerzo (MPa), dividiendo la carga (N) en el área, 434,8694 mm2, obtenido de , representado en la columna 5.[pic 1]

Valor para la carga

Carga (lbf)

Carga (kgf)

Carga (N)

Esfuerzo (MPa)

0

49,567

22,48319466

220,484821

0,50701388

2

68,0828

30,88181342

302,847136

0,69640939

4

86,5986

39,28043217

385,20945

0,88580491

6,8

112,52072

51,03849843

500,516691

1,15095863

11

151,4039

68,67559781

673,477551

1,54868922

15,5

193,06445

87,57249

858,792759

1,97482913

23,5

267,12765

121,166965

1188,24202

2,7324112

34

364,3356

165,2597135

1620,64417

3,72673766

41

429,1409

194,6548791

1908,91227

4,38962197

48

493,9462

224,0500448

2197,18037

5,05250627

55

558,7515

253,4452104

2485,44847

5,71539058

62

623,5568

282,840376

2773,71657

6,37827489

68

679,1042

308,0362323

3020,80352

6,94646144

75

743,9095

337,4313979

3309,07162

7,60934574

78,5

776,31215

352,1289807

3453,20567

7,9407879

82

808,7148

366,8265636

3597,33972

8,27223005

85

836,4885

379,4244917

3720,88319

8,55632333

Tabla 1 Esfuerzo

     En la tabla 2, el valor de la columna 1 representa la deformación dada en pulgadas, pero como estamos trabajando con unidades del SI, se tomó cada uno de los valores de la columna 1 y se multiplicó por 25,4, para obtener los valores en milímetros,  presentados en la columna 2.

     Con el valor de la columna 2, se procede a dividir cada uno de estos valores por 98,82 mm, para obtener el valor de la deformación unitaria, expuestos en la columna 3.

Deformación (in)

Deformación (mm)

Deformación unitaria

0

0

0

0,01

0,254

0,00257033

0,02

0,508

0,00514066

0,03

0,762

0,00771099

0,04

1,016

0,01028132

0,05

1,27

0,012851649

0,06

1,524

0,015421979

0,07

1,778

0,017992309

0,075

1,905

0,019277474

0,08

2,032

0,020562639

0,085

2,159

0,021847804

0,09

2,286

0,023132969

0,095

2,413

0,024418134

0,1

2,54

0,025703299

0,105

2,667

0,026988464

0,11

2,794

0,028273629

0,115

2,921

0,029558794

Tabla 2 Deformación unitaria

     Con los valores sombreados del esfuerzo (columna 5) de la tabla 1 y los valores sombreados de la deformación unitaria (columna 3) de la tabla 2, se procede hacer el gráfico Esfuerzo vs Deformación como sigue:

[pic 2]

Figura 1 Gráfico Esfuerzo vs Deformación unitaria probeta 3

     El valor del módulo de elasticidad está dado por la pendiente de la línea, es decir, es valor que acompaña la variable X, en la ecuación de la recta obtenida en Excel. El módulo de elasticidad es de 439,4 MPa.

     El valor obtenido del Módulo de elasticidad es muy pequeño, por lo tanto se usará 5000 MPa para proseguir con los cálculos.

Probeta 1

Dimensiones
h: 29,13 mm

b: 14,9 mm

L: 301 mm

Área: 434,037 mm2

w: 70,6 g

     En la tabla 3, la columna 1 corresponde al valor para poder obtener la carga, a la cual se debía multiplicar por 9,2579 y a ese valor sumarle 49,567. Con este procedimiento, se obtiene el valor de carga en libra-fuerza, correspondiente a la columna 2.

     Obtenido el valor de la columna 2, se procede a multiplicarlo por 0,0453592, para obtener el valor en kilogramo-fuerza, representado en la columna 3.  

     Los datos de la columna 3 se multiplican por 9,80665, para obtener el valor de la carga en Newton, dados en la columna 4.

Valor para la carga

Carga (lbf)

Carga (kgf)

Carga (N)

0

49,567

22,48319466

220,484821

4

86,5986

39,28043217

385,20945

9

132,8881

60,27697906

591,115237

14,5

183,80655

83,37318063

817,611602

17

206,9513

93,87145407

920,564495

23

262,4987

119,0673103

1167,65144

31

336,5619

152,6617853

1497,1007

37

392,1093

177,8576416

1744,18764

40

419,883

190,4555697

1867,73111

43

447,6567

203,0534979

1991,27458

47

484,6883

219,8507354

2155,99921

50

512,462

232,4486635

2279,54269

56

568,0094

257,6445198

2526,62963

59

595,7831

270,2424479

2650,1731

55

558,7515

253,4452104

2485,44847

62

623,5568

282,840376

2773,71657

Tabla 3 Carga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (263 Kb) docx (890 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com