Estudio de Enfermedad crónico degenerativa Afectación en población en hombres de 40 a 60 años en México(EDO. Ecatepec)
Enviado por Yeliveli Nayli • 20 de Mayo de 2017 • Tarea • 1.494 Palabras (6 Páginas) • 264 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC
LICENCIATURA EN ACUPUNTURA HUMANA REHABILITATORIA
Estudio de Enfermedad crónico degenerativa Afectación en población en hombres de 40 a 60 años en México(EDO. Ecatepec)
ENFERMEDAD MAYOR INCIDENCIA EN LA ZONA(OBESIDAD)
Nombre de los alumnos: EQUIPO 6
Delgado Figueroa Isela Ivette
Villagomez Moreno Nayli Raquel
Garcia Mendieta Luis Emilio
Sanchez Osornio Maria Del Lourdes
Pofesora:M. en S.P. Angelica Castañeda Duarte
Grupo:1611
Planteamiento del problema
[pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
[pic 28]
DISEÑO(METODOLOGICO):TIPO DE ESTUDIO Realizamos un estudio EXPLORATORIO,DESCRIPTIVO Y TRANSVERSAL. BASADO EN UN Modelo de creencias en salud (Irwin Rosentock)
[pic 29]
DESARROLLO:
ACONTINUACION MOSTRAMOS EN ESTA TABLA AQUELLO A QUE TOMAN COMO MAYOR PERCEPCION AL SENTIDO DE LA OBESIDAD
PERSEPCION DE LA OBECIDAD(VS.) | ||
-ENCONTRAMOS QUE AQUELLOS HOMBRES QUE SEGUIAN UN ESTILO DE VIDA SALUDABLES PERCIBEN DE MEJOR FORMA LA OBESIDAD QUE PUEDEN LLEGAR A PRESENTAR Y COMO ES QUE PUEDEN EVITAR PRESENTARLA. | VS. | - AQUELLOS HOMBRES QUE SEGUIAN UN ESTILO DE VIDA MAYORMENTE SEDENTARIO Y UNA MALA DIETA PERCIBEN DE FORMA COMUN LA OBESIDAD PODIENDO LLEGAR A VERLA A UN HECHO COMUN E IRRELEVANTE A SU VIDA SIN DAR TANTA IMPORTANCIA A PRESENTARLA Y COMO ES QUE PUEDEN EVITAR PRESENTARLA. |
-LOS HOMBRES ENTRE 37 Y 48 TIENDEN A RELACIONAR LA PRESENCIA DE OBESIDAD CON SU ASPECTO FISICO QUE EN SU ASPECTO DE SALUD COMO UNA RAZON EN SU ESTILO DE VIDA. | VS. | -LOS HOMBRES ENTRE 49 Y 70 TIENDEN A RELACIONAR LA PRESENCIA DE OBESIDAD CON UN ASPECTO DE BIENESTAR DE SALUD QUE EN SU ASPECTO FISICO COMO UNA RAZON EN SU ESTILO DE VIDA. |
-LOS HOMBRES EN RANGOS DE EDAD DE 30 A 45 AÑOS TIENDEN A ESTAR MAS CONCIENTES EN QUE UN FACTOR DETERMINANTE ES SU CONSUMO ALIMENTICION AL IGUAL QUE TIENEN MAYORMENTE A TENER PRESENTES COMO PUEDE AFECTAR EN MAYOR INSTANCIA UNA VIDA SEDENTARIA. | VS. | -LOS HOMBRES EN RANGOS DE EDAD DE 46 A 70 AÑOS TIENDEN A ESTAR MENORMENTE CONCIENTES EN QUE UN FACTOR DETERMINANTE ES SU CONSUMO ALIMENTICION Y UNA VIDA SEDENTARIA. |
LAS MUJERES TIENDEN A ESTAR CONCIENTES DEL SIGNIFICADO EN COMO PUEDE AFECTAR LA OBESIDAD AL IGUAL QUE EN SU PREVENCION | VS. | LOS HOMBRES TIENDE ESTAR MENOS CONCIENTES O INTERESADOS DEL SIGNIFICADO EN COMO PUEDE AFECTARLES PRESENTAR OBESIDAD AL IGUAL QUE EN SU PREVENCION |
[pic 30]
[pic 31]
[pic 32]
[pic 33]
[pic 34]
[pic 35]
[pic 36]
[pic 37][pic 38]
[pic 39]
[pic 40][pic 41]
[pic 42]
[pic 43]
[pic 44]
[pic 45]
ANALISIS
[pic 46]
NORMA | OBJETIVO | |
NOM-174-SSA1-1998 | Para el manejo integral de la obesidad | Establece los lineamientos sanitarios para regular el manejo integral de la obesidad. |
NOM-008-SSA3-2010 | Para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. | Criterios sanitarios para regular el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. |
NOM-043-SSA2-2012 | Promoción y educación para la salud en materia alimentaria | Brindar a la población, opciones prácticas con respaldo científico, para la integración de una alimentación correcta que pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades. |
Leyes | |
Artículo 4 constitucional | Articulo relacionado con la salud |
Ley para prevenir y atender la obesidad y los trastornos alimenticios en el distrito federal. | Prevención de obesidad en distrito federal |
Con las normas anteriormente mencionadas tenemos los siguientes programas de ayuda en México referente a la promoción en lo que corresponde a temas de obesidad y sus derivados:
...