Guia farmacología general obstetricia 2015
powergroupMonografía21 de Noviembre de 2015
9.188 Palabras (37 Páginas)285 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA Y PUERICULTURA
GUIA DE PRÁCTICA
FARMACOLOGÍA GENERAL
- DATOS GENERALES
- NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PRACTICAS DE FARMACOLOGÍA GENERAL
- CARRERA PROFESIONAL: OBSTETRICIA Y PUERICULTURA
- CODIGO DE LA ASIGNATURA: MED007
- DURACION DEL CURSO: 17 SEMANAS (02 HORAS SEMANALES)
- CICLO: IV SEMESTRE
- SEMETRE ACADEMICO: 2015 – III
- DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Q.F. MARIO JESUS URRUNAGA ORMACHEA.
- JEFE DE PRÁCTICAS: Q.F. MARIO JESUS URRUNAGA ORMACHEA.
murrunaga@uandina.edu.pe
- COMPETENCIA.-
Reconoce las bases y fundamentos de la Farmacología, comprendiendo la farmacocinética, farmacodinamia, posología, reacciones adversas, contraindicaciones e interacciones de las diferentes familias de fármacos que producen efectos fisiológicos a nivel del sistema nervioso, locomotor y cardiovascular
- CAPACIDADES Y CONTENIDOS
I UNIDAD DE APRENDIZAJE: Principios de la Farmacología, Farmacocinética, Farmacodinamia, Posología, Reacciones Adversas. Farmacología del sistema nervioso Autónomo: Para simpaticomiméticos y Simpaticomiméticos | |
Capacidad del sílabo | Comprende las bases de la Fármacología y describe los fármacos que actúan sobre el Sistema nervioso autónomo |
Capacidades, Habilidades y Destrezas de la Guía Práctica | Contenidos |
| SEMANA 1 Actividad N°1 Introducción- Manejo de materiales de laboratorio y animales de experimentación |
| SEMANA 2 Actividad N°2 Formas farmaceuticas |
| SEMANA 3 Actividad N°3 Vias de Administración. |
| SEMANA 4 Actividad N°4 Farmacocinetica. |
1.- Mediante seminarios expositivos por grupos, los alumnos vuelven a tocar los temas anteriormente estudiados. 2.- Realizan un debate grupal y sacan conclusiones. | SEMANA 5 SEMINARIOS DE RETROALIMENTACIÓN |
II UNIDAD DE APRENDIZAJE: Farmacología del Sistema Nervioso Central, Depresores y Estimulantes. Farmacología de los AINES y Antibioticoterapia | |
Capacidad del sílabo | . Describe los fármacos que actúan sobre el Sistema nervioso central y explica los efectos fisiológicos de los AINES y de las diferentes familias de Antibioticos. |
Capacidades, Habilidades y Destrezas de la Guía Práctica | Contenidos |
| SEMANA 6 Actividad N° 5 Calculo de dosis |
1.- Utilizando diferentes formas farmacéuticas, los alumnos realizan ejercicios prácticos a manera de concurso sobre cálculos de dosis con diferentes variables de concentración del fármaco y peso del paciente. | SEMANA 7 SEMINARIO CALCULO DE DOSIS |
| SEMANA 8 Actividad N°6 Sinergismo Atropina - Adrenalina |
| SEMANA 9 Actividad N°7 Depresores del sistema nervioso Central |
| SEMANA 10 Actividad N°8 Estimulantes del Sistema nervioso Central |
1.- Mediante seminarios expositivos por grupos, los alumnos vuelven a tocar los temas anteriormente estudiados. 2.- Realizan un debate grupal y sacan conclusiones. | SEMANA 11 SEMINARIOS DE RETROALIMENTACIÓN |
III UNIDAD DE APRENDIZAJE: Farmacología en el Embarazo y el Parto, efecto de Vitaminas y Minerales. Farmacología de: sistema cardiocirculatorio, Diabetes, Respiración y las Alergias | |
Capacidad del sílabo | Reconoce y diferencia los efectos fisiológicos de los fármacos durante el embarazo y durante el parto, describiendo la Farmacología Uterina. Distingue los efectos fisiológicos de fármacos en diferentes patologías: Cardiocirculatorias, Diabeticas, Respiratorias, alérgicas |
Capacidades, Habilidades y Destrezas de la Guía Práctica | Contenidos |
| SEMANA 12 Actividad N°9 Antiinflamatorios y determinación de su acidez. |
| SEMANA 13 ACTIVIDAD 10 Efecto de los diuréticos. |
| SEMANA 14 Actividad N° 11 Efecto neutralizante del pH POR los antiácidos |
1.- Mediante seminarios expositivos por grupos, los alumnos vuelven a tocar los temas anteriormente estudiados. 2.- Realizan un debate grupal y sacan conclusiones. | SEMANA 15 SEMINARIOS DE RETROALIMENTACIÓN |
| SEMANA 16 Actividad N°12 Medicina Complementaria |
1.- Mediante una feria de salud, los alumnos realizan la presentación de sus productos galénicos elaborados, indicando: forma de preparación, usos, estudios e investigaciones previas de la materia prima. | SEMANA 17 ACTIVIDAD DE PROYECCIÓN SOCIAL |
...