ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DE RECOLECCIÓN DE GASES - DETERMINACIÓN DE BICARBONATO DE SODIO A PARTIR DE LA GENERACIÓN CO2

HASBLEIDY VANESA MONTAnA GUTIERREZDocumentos de Investigación9 de Septiembre de 2020

1.792 Palabras (8 Páginas)753 Visitas

Página 1 de 8

INFORME DE RECOLECCIÓN DE GASES - DETERMINACIÓN DE BICARBONATO DE SODIO A PARTIR DE LA GENERACIÓN CO2[pic 1]

[pic 2]

Hasbleidy Vanessa Montaña Gutiérrez cód. 117003749

Yeisson Ferney Rojas Rodríguez. Cód. 117003649

Resumen.

A continuación se explica la recolección de gases y la determinación de NaHCO3 a partir de una pastilla de Alka-seltzer, por medio de la comparación de dos procedimientos; perdida de masas mediante la reacción del Alka-seltzer y vinagre casero, y recolección de gases con ayuda de un montaje practico sobre agua, que consistía en recolectar el gas en una probeta invertida proveniente de un tubo con desprendimiento lateral con vinagre y 1/8 de la pastilla, permitiendo concluir que es más recomendado usar el método perdida de masas ya que tiene muy buena solubilidad con CO2.

Palabras clave. Gases, bicarbonato, sodio, Alka-seltzer, recolección. 

Objetivos.

Identificar la cantidad de NaHCO3 a partir de la generación de CO2 en una pastilla de Alka-seltzer® con vinagre casero, usando dos métodos diferentes sobre agua.

Determinar la eficacia de dos métodos; pérdida de masa, y recolección de gases, usados para cuantificar NaHCO3 y CO2 con vinagre casero.

Marco teórico. [pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

[pic 11][pic 12]

[pic 13][pic 14][pic 15]

Procedimiento o metodología

1. Método por pérdida de masa:[pic 16][pic 17]

  [pic 18][pic 19]

[pic 20][pic 21]

[pic 22]

[pic 23][pic 24][pic 25]

[pic 26][pic 27]

[pic 28]

[pic 29][pic 30][pic 31]

[pic 32]

[pic 33]

[pic 34]

[pic 35][pic 36][pic 37]

[pic 38][pic 39][pic 40][pic 41]

2. Método de recolección de gases

[pic 42][pic 43]

[pic 44]

Resultados obtenidos en el laboratorio

Determinación del porcentaje de NaHCO3 en una pastilla de Alka-seltzer®

  1. Tabla 1. Datos método pérdida de peso.

Variable

Datos 1 estudiante 1

Datos 2

Estudiante 2

Masa del vaso con la solución de ácido acético al 5%

114.12g

103.8643 g

Masa del Alka-seltzer® con el sobre

3.90g

3.8963 g

Masa del sobre de Alka-seltzer®

0.59g

0.5907 g

Masa de la pastilla de Alka-seltzer® (por diferencia de masas)

3.31g

3.3056 g

Masa del vaso con la solución de ácido acético al 5% + masa de pastilla (por sumatoria)

117.43g

107.1699g

Masa del vaso luego de la reacción

116.36g

106.1903g

Masa de CO2 perdida

1.07g

0.9796 g

Cálculo de la masa de NaHCO3 que reaccionó

2.04g

1,8796 g

Cálculo de la masa de NaHCO3 en la tableta

61.63%

56.57%

  1. Tabla 2. Datos método recolección de gases

Estudiante 1

Estudiante 2

Variable

Datos 1

Datos 2

Datos 1

Datos 2

Masa de la fracción de pastilla de Alka-seltzer®

0.46g

0.48g

0.3742g

0.3558g

Volumen en mL de CO2

58ml

56ml

37ml

35ml

Altura en mm de la columna de

70mm

72mm

73mm

73mm

Masa de CO2 perdida

0.094g CO2

[pic 45]

0.060g

0.057g

Temperatura del baño de agua

24ºC

24ºC

24°C

24°C

Cálculo de los moles de CO2

[pic 46]

[pic 47]

1.381 X10-3 mol co2

1.306 X10-3 mol co2

Calculo de la masa de NaHCO3 que reaccionó

[pic 48]

[pic 49]

0.116g

0.110g

Calculo del % de masa de NaHCO3 en la tableta

38%

36%

31%

30.84%

 

Análisis de resultados

Método pérdida de peso

Luego de obtener la masa del vaso con vinagre, Alka-seltzer con el sobre, pastilla de Alka-seltzer, vaso con vinagre más la pastilla y la masa del vaso luego de la reacción, se procede a calcular la masa de CO2 pérdida, la masa de NaHCO3 que reaccionó y el porcentaje de masa de NaHCO3 de la tableta, de la siguiente manera; cuyos resultados están explicados en la tabla 1:

-Masa de la pastilla: para conocer la masa de la pastilla se restó el peso del sobre vacío al peso del sobre con la pastilla  de la siguiente forma:

[pic 50]

[pic 51]

-Masa de CO2 perdida: Para obtenerla se realiza de diferencia entre la masa del vaso con vinagre más la pastilla y la masa del vaso luego de la reacción como se puede ver a continuación:

[pic 52]

[pic 53]

Esto indica que después de la reacción hubo una pérdida de masa debido a que el bicarbonato raciona con el ácido cítrico que posee la pastilla y a la adición del vinagre permitiendo una pérdida de CO2.

-Masa de NaHCO3 que reaccionó: Para poder obtener este dato se procedió a utilizar la siguiente relación de estequiometria, ya que la relación entre el CO2 y el bicarbonato es 1:1, con lo cual determinando la cantidad de CO2 en moles establecemos la cantidad de bicarbonato.[pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59]

[pic 60]

[pic 61]

Teniendo en cuenta la suma del peso atómico de cada elemento que conforma el CO2 y el NaHCO3 de la siguiente manera de su reacción química:

[pic 62]

-Porcentaje de masa de NaHCO3 de la tableta: Para obtener el porcentaje de bicarbonato se calculó mediante:

[pic 63]

[pic 64]

Lo cual indica que el porcentaje de bicarbonato de sodio en la pastilla es de 61,63%.

[pic 65]

[pic 66]

Al tener en cuenta el porcentaje de bicarbonato de sodio obtenido por este método que fue de 61,63% para el primer dato y 56.57% para el segundo dato. compararlo con el porcentaje que reflejan los datos en el sobre que es de 60% se puede deducir que este método es de alguna manera confiable ya que tuvo un % de error relativo de ±2.71%. para el primer dato y de -0.05% del segundo dato que es un valor muy cercano al teórico se puede decir que la práctica fue exitosa a nivel laboratorio sin embargo existen desfases puede indicar la intervención de algunos factores durante el laboratorio como; que la balanza no este exacta, o quizá la humedad del medio haya afectado la cantidad de gramos de la tableta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (352 Kb) docx (624 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com