LABORATORIO EVALUACION CAPACIDADES
Enviado por Alfaroisabel • 10 de Diciembre de 2022 • Resumen • 3.376 Palabras (14 Páginas) • 58 Visitas
LABORATORIO EVALUACION CAPACIDADES NOVIEMBRE 2021
FICHA KINESICA[pic 1]
DATOS:
- Nombre
- Edad
- Genero
- Ocupación
- Previsión
- Tiempo ELAM (cuanto tiempo lleva en algún hogar, si tiene visitas…)
ANAMNESIS PROXIMA O ACTUAL
- Tos (tipo, que aumenta, que disminuye)
- Dolor, que aumenta que disminuye, el tipo, y escala EVA.
- Disnea
- Cianosis
- Hemoptisis (sangre)
- Secreción
- Fiebre, grados y que aumenta y que disminuye
- Cefalea (dolor de cabeza)
- Medicamentos
- Exámenes complementarios
Esto es lo mas básico que se le puede preguntar a un pcte con respecto a su patología.
ANAMNESIS REMOTA
- Antecedentes mórbidos
- Medicamentos
- Antecedentes familiares
- Hábitos
- Alergias
- Exámenes complementarios
- Antecedentes sociales
- Ayuda técnica
- Cirugías
SIGNOS VITALES
OBSERVACION
- Posición del pcte, ya sea decubito, cuando entra a la sala o como se sienta
- Actitudes posturales;
- Sentado y apoyado sobre los brazos= obstrucción bronquial
- Bota aire con los labios fruncidos= pcte con enfisema.
- Deambulación, y la marcha;
- Como camina
- Si tiene ayuda técnica
- Facie; como esta la cara del pcte, sus expresiones faciales
- Estado de conciencia
- CLOTE- NO CLOTE
- Constitución física, estado nutritivo
- Estado de la piel
- Seca
- Hidratada
- Escamosa
- Desarrollo muscular del pcte: ejemplo un pcte con epoc su masa muscular estará disminuida.
- Edema
- Conducta
- Agresivo
- Pasivo
- Tiraje: es de las vías superiores. Esto indica que el paso de aire durante la inspiración es muy dificultoso, por lo que va a generar que ocupe la musculatura accesoria
INSPECCION
- Tipo de tórax: barril, cifotico, carinatum, excavatum
- Patrón respiratorio
- Vía de penetración del aire (por donde entra el aire)
- Expansión del tórax
- Uso musculatura accesoria
- Coloración de la piel
- F.R
- Tipo de respiración
PALPACION
- Frémito (vibraciones)
- Turgencia
- Temperatura
- Expansión tórax
- Masas palpables
- Quiste
- Ganglios linfáticos
- Deformidades
- Compliance
PERCUSION
- Matidez
- Submatidez
- Hipersonoro
- Timpanismo
- Resonante normal
AUSCULTACION
- Ruidos normales
- Laringo traqueal
- Murmullo pulmonar (M.P+)
- Ruidos adventicios
- Sibilancias
- Roncus
- Crepitos
- Estertores
- Frotes neurales[pic 2]
¿Qué es?
Es una respuesta fisiológica normal para eliminar objetos o agentes extraños del cuerpo.
Objetivo: movilizar secreciones, a no ser que sea una tos seca.
La tos es un mecanismo reflejo
¿Que sistema a nivel nervioso esta encargado de la tos?
FASES DE LA TOS
- Inicial (cuando uno hace una inspiración profunda)
- Compresiva (se cierra la glotis)
- Expulsiva (glotis se abre de forma repentina)
TIPOS DE TOS
- Tos aguda: menor a 3 semanas
- Tos subaguda: menor a 3 meses
- Tos crónica: mayor a 3 meses (EPOC)[pic 3]
Se debe de: oler, tocarla, tirarla
TIPO DE SECRECION
- Blanca o transparente: normal
- Amarilla (purulenta): es producido por una inflamación, un aumento de glóbulos blancos
- Verde: esta retenida a nivel pulmonar
- Verdosa y fétida
- Hemoptisis: sangre[pic 4]
Vía de penetración del aire:
Si un pcte respira bucal, es mas factible a que se enferme si es respirador nasal, porque el aire entra directo, no tiene filtro como en la nariz, al ser respirador bucal el aire entra directo a las amígdalas y hace que estas se inflamen.
Uso de musculatura accesoria: se da generalmente en pcte con cuadro respiratorio (obstrucción).
[pic 5][pic 6]
Frémito: burbujeo. Pequeñas vibraciones al decir una palabra o numero (33).
Compliance: extensibilidad del tórax, es el como se mueve el tórax.
- Las manos del terapeuta deben de ir de bajo de la clavícula
- Puede ser con 1 manos o 2, puede ser superior o inferior (manos de bajo de la región mamilar)
- Le pedimos al pcte que tome aire, que lo bote y uno como terapeuta sigue el movimiento con las manos en el pecho del pcte, debemos de llevar el tórax hacia el ombligo.
Percusión: se ubican los dedos en los espacios intercostales
- Matidez: mayor cantidad de sangre en un órgano
- Timpanismo: mayor cantidad de gases
Anatomía pulmón
Pulmón esta compuesto por 2 clavículas, la parrilla costal y las escapulas a nivel posterior.
El pulmón se divide en 2: línea media esternal, se hace una línea imaginaria y se divide en el pulmón en derecho e izquierdo.
Línea medio clavicular, zona mamilar
Buscamos T3 hasta la 4 costilla, y ahí tendremos la primera cisura.
Pulmón derecho tiene 3 lóbulos
Pulmón izquierdo tiene 2 lóbulos.
...