ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Comunicacion

yohelisp29 de Agosto de 2013

3.688 Palabras (15 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 15

la comunicacion se da ente r 2 o mas persona

El organismo humano como un todo

Diferenciación y especialización celular

Tejidos

Tejido epitelial

Clasificación

Función

Tejido conectivo

Clasificación

Tejido muscular

Clasificación

Tejido nervioso

Función

DIFERENCIACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN CELULAR

La materia está organizada jerárquicamente por niveles.

La organización jerárquica de la materia permite formular una distinción entre lo vivo y lo no vivo basado en la estructura y la función. En cualquiera de estos niveles, los sistemas serán vivos siempre que sean capaces de metabolizar y reproducirse. Es entonces cuando se habla de sistema viviente a partir del nivel celular inicial, ya que la célula es la más sencilla de las estructuras que realizan metabolismo y de ahí que se considera un sistema viviente.

Todo organismo vivo consta al menos de una célula, y aunque probadamente los organismos unicelulares que están constituidos por varias células en número que varía desde dos hasta varios centenares de millones.

DEFINICIÓN DE ORGANISMO:

Es un sistema autor regulado de materia viva, que funciona como un todo independiente, en constante intercambio de sustancias, energía e información con el medio ambiente, lo que permite su desarrollo individual y su reproducción.

Los organismos pueden ser unicelulares o pluricelulares. Los unicelulares los organismo es la propia célula y esta realiza todas las funciones propias de la vida, mientras que los pluricelulares el organismo está constituido por células y cada una de ellas, relacionadas en las distintas funciones inherentes a la vida, el paso de transición en el origen de los organismos lo constituyen las colonias celulares que son agrupaciones de células en las cuales no existe especialización en ninguna de las funciones y preservan un alto grado de funcionamiento independiente. En ellas existe una gradación, desde los menos complejos hasta los que tienen un alto grado de complejidad tal que son consideradas como organismos pluricelulares.

A lo largo de tu educación primaria

has ido conociendo tu cuerpo. Ahora sabes que tienes diversos aparatos y sistemas, formados por docenas de órganos, cada uno de los cuales tiene una o varias funciones que cumplir. A su vez, los órganos están formados por cientos de tejidos distintos, constituidos por billones de células que realizan miles de tareas. Todos los órganos y estructuras están relacionadas entre sí, de manera que todo el cuerpo funcione coordinadamente. Sin embargo, pocas veces pensamos en lo que tenemos dentro del cuerpo ni podemos verlo, pues está envuelto por la piel.

Si pensáramos en el cuerpo humano como una máquina, difícilmente podríamos encontrar una más perfecta y maravillosa, pues además de todas las funciones que cumple, crece y se desarrolla de manera organizada.

Recuerda que en nuestro cuerpo existen tres sistemas de comunicación: el nervioso, el glandular y el inmunológico. Por medio de ellos, cada célula recibe señales que le informan lo que ocurre en otros lugares del cuerpo. También a nivel celular se intercambian nutrientes y oxígeno, a través de los aparatos digestivo y respiratorio, así como del sistema circulatorio.

Algunas operaciones en el cuerpo humano se realizan con microcirugía? Actualmente existen cámaras de video con una lente hecha de fibra óptica muy delgada, que se introduce en el cuerpo. De esta manera el médico cirujano puede estar viendo en una pantalla de televisión la parte del cuerpo afectada, mientras que con sus manos dirige instrumentos quirúrgicos muy pequeños para realizar la operación. Una de las ventajas de la microcirugía es que la recuperación del enfermo es más rápida y las cicatrices que deja en el cuerpo son muy pequeñas.

Sistema inmunológico y sistema glandular

Sistema nervioso y sistema glandular

El sistema nervioso, por medio de los órganos de los sentidos, nos permite saber lo que ocurre a nuestro alrededor y nos previene contra situaciones de riesgo. Las neuronas que forman la sustancia gris del cerebro nos hacen capaces de pensar, de sentir y de recordar. El sistema nervioso recibe y envía señales eléctricas a los tejidos, por medio de las cuales percibimos dolor, calor, frío y presión, de manera que si, por ejemplo, sufrimos alguna lesión, rápidamente nos damos cuenta.

El sistema glandular produce hormonas que viajan a través de la sangre, encargándose de comunicar a todas las células del organismo cuándo se deben dividir, cuándo deben producir ciertas sustancias y en qué cantidad o cuándo dejar de producirlas. Así, crecemos y nos desarrollamos de manera armoniosa y coordinada.

El sistema inmunológico está formado por células encargadas de defender y proteger el cuerpo en contra de los microbios, produciendo anticuerpos capaces de eliminar una mayoría de ellos y de reconocerlos si vuelven a entrar al cuerpo. Las células de este sistema están distribuidas en todo el organismo y son también las encargadas de eliminar a aquellas células que se van haciendo viejas o mueren, o bien a aquéllas cuyos cambios las convierten en células cancerosas. Algunas células del organismo tienen este tipo de alteraciones desde el nacimiento, pero el sistema inmunológico puede detectarlas y eliminarlas. El cáncer es una enfermedad en la cual las células pierden el control para dividirse, por lo que lo hacen más rápido y sin cesar, formando abultamientos que se denominan tumores malignos.

El aparato digestivo está formado por la boca, el tracto digestivo, que incluye el esófago, el estómago y los intestinos delgado y grueso, así como por otros dos órganos, cuyos tejidos son muy distintos: el hígado y el páncreas. Este aparato separa las sustancias o nutrimentos que contienen los alimentos y que necesita el cuerpo para crecer y desarrollarse. Los nutrimentos son absorbidos por el intestino delgado y, a través de la sangre, entran al sistema circulatorio, que es el encargado de distribuirlos a todas las células del cuerpo humano. Estas sustancias sirven a cada tejido, aparato y sistema para seguir funcionando, reproducir más células y por lo tanto crecer, crear anticuerpos o iniciar nuevas funciones.

El sistema circulatorio, además de distribuir los nutrimentos en todo el cuerpo humano, también reparte el oxígeno que las células necesitan para realizar los procesos antes descritos. Como recordarás de tus libros de Ciencias Naturales de años anteriores, mediante la respiración el ser humano obtiene el oxígeno y elimina el dióxido de carbono, producto de la combustión celular. El oxígeno se introduce por el torrente sanguíneo en los alvéolos pulmonares.

Todas y cada una de las partes del cuerpo son muy importantes y están relacionadas unas con otras, aunque no nos demos cuenta. Por ejemplo: ¿has pensado que el aparato locomotor, formado por los músculos y los huesos del cuerpo, es necesario, entre otras cosas, para dormir? Imagínate qué pasaría si no pudieras cerrar los ojos con los músculos que tienen los párpados. ¿Podrías dormir o ver igual que ahora?

En nuestro cuerpo existen 3 sistemas de comunicación: el nervioso, el glandular y el inmunologico.

El sistema nervioso por medio de los organos de los sentidos, nos permite saber lo que ocurre a nuestro alrededor y nos previene contra situaciones de riesgo. Las neuronas que forman la sustancia gris del cerebro nos hacen capaz de pensar, de sentir y de recordar.

El sistema glandular produce hormonas que viajan atravez de la sangre, encargandose de comunicar a todas las celulas del organismo cuando se deben dividir, cuando deben producir ciertas sustancias y en que cantidad o cuando dejar de producirlas.

El sistema inmunologico esta formado por celulas encargadas de defenmder y proteger el cuerpo en contra de blos microbios, produciendo anticuerpos capaces de eliminar una mayoria de ellos y de reconocerlos si vuelven a entrara al cuerpo. El cáncer es una enfermedad en la cual las células pierden el control para dividirse.

El aparato digestivo está formado por la boca, el tracto digestivo, que incluye el esófago, el estomago y los intestinos delgado y grueso, así como por otros 2 órganos, cuyos tejidos son muy distintos: el hígado y el páncreas.

El sistema circulatorio, además de distribuir los nutrimentos en todo el cuerpo humano, también reparte el oxigeno que las células necesitan para realizar los ´procesos antes descritos.

Sistema endocrino es un conjunto de glándulas que secretan hormonas al sistema circulatorio, las cuales viajan por todo el cuerpo y regulan funciones específicas en células blanco.

Endocrino significa que libera hormonas directamente al sistema circulatorio, no a través de un conducto. Una glándula endocrina es un grupo de células endocrinas que sintetizan y secretan hormonas.

Las hormonas son mensajeros químicos producidos y secretados exclusivamente por células endocrinas.

Las hormonas son transportadas por el sistema circulatorio a todo el cuerpo, pero actúan solamente sobre células blanco que contienen receptores hormonales —sitios de unión— específicos.

La unión de hormona y receptor forma un complejo hormona-receptor que activa procesos específicos en células blanco.

Las hormonas hidrosolubles como insulina, oxitócica y vasopresina no pueden cruzar membranas celulares. Los receptores hormonales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com