ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA HIDROPONÍA

Karmeli LopezMonografía5 de Agosto de 2017

2.523 Palabras (11 Páginas)556 Visitas

Página 1 de 11

PRÁCTICA Nº 09

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA HIDROPONÍA

  1. FUNDAMENTO

Es necesario saber preparar, cuándo y de qué forma aplicar los nutrientes hidropónicos. Los nutrientes para las plantas cultivadas son suministrados en forma de soluciones nutritivas que se consiguen en el comercio agrícola. Las soluciones pueden ser preparadas por los mismos cultivadores o adquirirlas en el mercado soluciones concentradas.

Las soluciones nutritivas concentradas contienen todos los elementos que las plantas necesitan para su correcto desarrollo y adecuada producción de raíces, bulbos, tallos, hojas, flores, frutos o semillas.

Además de los elementos que los vegetales extraen del aire y del agua (Carbono, Hidrógeno y Oxígeno) ellos consumen con diferentes grados de intensidad. De los 16 elementos químicos considerados necesarios para el crecimiento saludable de las plantas, 13 son nutrientes minerales. Ellos en condiciones naturales de cultivo (suelo) entran a la planta a través de las raíces. El déficit de sólo uno de ellos limita o puede disminuir los rendimientos y, por lo tanto, las utilidades para el cultivador.

Es muy importante tener en cuenta que cualesquiera de los elementos pueden ser tóxicos para las plantas si se agregan al medio en proporciones inadecuadas, especialmente aquéllos que se han denominado elementos menores. Funciones de los elementos nutritivos en las plantas.

La localización de los síntomas de deficiencia en las plantas se relaciona mucho con la velocidad de movilización de los nutrientes a partir de las hojas viejas hacia los puntos de crecimiento; en el caso de los elementos más móviles (Nitrógeno, Fósforo y Potasio) que son traslocados rápidamente, los síntomas aparecen primero en las hojas más viejas. Los elementos inmóviles, como el Calcio y el Boro, causan síntomas de deficiencia en los puntos de crecimiento. En algunos elementos, el grado de movilidad depende del grado de deficiencia, la especie y el nivel de nitrógeno. Hay muy poca movilidad del Cobre, el Zinc y el Molibdeno desde las hojas viejas hacia las hojas jóvenes, cuando las plantas están deficientes en esos elementos. Elementos mayores (Nitrógeno, Fósforo, Potasio) El Nitrógeno, Fósforo, y Potasio se denominan "elementos mayores" porque normalmente las plantas los necesitan en cantidades tan grandes que la tierra no puede suministrarla en forma completa. Se consumen en grandes cantidades.

Se Preparan dos soluciones concentradas; Solución A y Solución B. La fórmula corresponde a la solución hidropónica “LA Molina”

Solución Concentrada A:
(para 5.0 litros de agua, volumen final)

Pesos

Nitrato de potasio

550.0 g

Nitrato de amonio

350.0 g

Superfosfato triple

180.0 g

 

 

Solución Concentrada B:
(para 2.0 litros de agua, volumen final)

Pesos

Sulfato de magnesio

220.0 g

Quelato de hierro 6% Fe

17.0 g

Solución de Micronutrientes

400 ml

 

 

Solución Micronutrientes:
(para 1.0 litro de agua destilada)

Pesos

Sulfato de Manganeso

5.0 g

Ácido Bórico

3.0 g

Sulfato de Zinc

1.7 g

Sulfato de Cobre

1.0 g

Molibdato de Amonio

0.2 g

RECOMENDACIONES:

  • Diluir los componentes uno por uno hasta su completa disolución y añadirlos ene l orden establecido
  • Solución A; se diluyen en 5 L
  • Solución b; se diluyen en 2 L
  • Nunca debe mezclarse la solución A y Solución B sin la presencia de agua.

APLICACIÓN DE LAS SOLUCIONES NUTRITIVAS

  1. Para sustrato sólido
  • Emplear la solución a media concentración (Solución A=2.5ml y Solución B=1ml por Litro de solución preparada) en:
  • Plantas recién trasplantadas (Primera semana) y
  • Plántulas pequeñas (10 de.  días después de la emergencia).
  • Luego de ese tiempo, regar con solución a dosis completa; Solución A= 5ml y Solución B= 2ml por Litro de solución preparada)
  • Considerar de 2 a 3.5 L de solución nutritiva por m2 /día. El volumen de riego depende de la edad de la planta, cultivo, época del año, sustrato empleado.
  • Regar en forma homogénea, evitando regar el follaje hasta que empiece a drenar la solución. Los excesos de la solución nutritiva que salen del drenaje se pueden reutilizar en los próximos riegos hasta un máximo de 4 días.
  • Un día a la semana, no regar con la solución. Regar con sólo AGUA y en doble cantidad, para lavar excesos de sales.

  1. Para raíz flotante (medio de cultivo líquido)
  • Calcular el volumen del contenedor en Litros
  • Por cada unidad de Litro aplicar la solución madre a dosis completa (Solución A = 5ml y Solución B = 2ml por Litro de solución preparada).

Consideraciones:

  • Agitar por lo menos dos veces al día para asegurar el aporte de oxígeno
  • Mantener el volumen de líquido de la solución preparada constante agregando agua.

En la tercera aplicación, se agrega la solución nutritiva a media concentración (Solución A=2.5ml y Solución B=1ml por Litro de solución preparada).

  1. OBJETIVOS
  • Preparar soluciones nutritivas a partir de abonos y fertilizantes comerciales
  • Realizar los cálculos de los requerimientos del volumen para hidroponía a raíz flotante y sustrato

  1. MATERIALES
  • Solución nutritiva A y B
  • Abonos y fertilizantes comerciales
  • Probeta graduada
  • Balanza analítica
  • Cartulina
  • Papel milimetrado
  • Balanza
  1. METODOLOGÍA

Realizar los cálculos de requerimientos del volumen de la solución madre a requerir y la cantidad requerida durante todo el ciclo de producción de las soluciones A y B.

PREPARACIÓN DE LA SOLUCIÓN HIDROPÓNICA

Ejemplo

Superfosfato triple                 46% P2O5                250 g                10 L

Para 1300 ml o 1.3 L se requiere 32.5 g de superfosfato triple

250 SFT        --------        10 L solución A

X                    --------        1.3 por

X = 32.5g de SFT

Para reemplazar un componente por otro, es necesario saber la pureza que presenta, el que permite sustituir cuidando que tenga la misma cantidad de riqueza.

FÓRMULA PARA LA SOLUCIÓN HIDROPÓNICA PARA LECHUGA (1000 litros de solución diluida)

Composición de la solución concentrada A (5L de agua destilada)

Nitrato de potasio 550 g
Fosfato triple 180 g

Composición de la solución concentrada B (2L de agua destilada)

Sulfato de magnesio 420 g
Quelato de hierro 13 g
Acido borico 3.5 g

Solución de micronutrientes (FETRILON COMBI) 400 ml

Composición de la solución concentrada C (5L de agua destilada)

Nitrato de Calcio 700 g

PREPARACIÓN DE LAS SOLUCIONES NUTRITIVAS

Pesar por separado y con cuidado los fertilizantes en las cantidades indicadas. Se explicará el modo de preparación de las soluciones concentradas A, B Y C.

Solución concentrada A

  • Echar 3 litros de agua en un recipiente graduado
  • Disolver el nitrato de potasio.  Agitar vigorosamente hasta observar que el fertilizante se disuelva totalmente.
  • Por otro lado, remojar el superfosfato triple en aproximadamente 250 ml de agua. Agitar continuamente.
  • Verter el sobrenadante sobre la solución de nitrato de potasio
  • Repetir esta operación varias veces, agregando poca agua (apenas 50 ml), hasta observar un color claro (transparente).  En el fondo queda la arena. Eliminar el residuo final (arena).
  • Una vez que los fertilizantes se encuentran juntos en el recipiente, agregar agua hasta completar un volumen final de CINCO (5) litros.
  • Almacenar la solución concentrada A en un recipiente con tapa.

Solución concentrada B

  • En un recipiente graduado, disolver el sulfato de magnesio en un litro de agua.  Agitar vigorosamente hasta que se disuelva totalmente.
  • En otro recipiente, verter la mezcla de micronutrientes sobre agua destilada o hervida.  Agitar hasta disolver totalmente. Echar esta solución sobre la solución de sulfato de magnesio.
  • Echar el quelato de hierro sobre la solución que contiene sulfato de magnesio y micronutrientes.  Agitar continuamente hasta disolverlo totalmente.
  • Finalmente, agregar agua hasta completar un volumen final de DOS (2) litros.
  • Almacenar la solución concentrada B. Para mayor duración, guardar en frasco oscuro y en un lugar fresco.

Solución concentrada C

  • En un recipiente graduado, disolver el sulfato de calcio en un litro de agua.  Agitar vigorosamente hasta que se disuelva totalmente.
  • Agregar agua hasta completar un volumen final de CINCO (5) litros.
  • Almacenar la solución concentrada B. Para mayor duración, guardar en frasco oscuro y en un lugar fresco.

PREPARACIÓN DE LA SOLUCIÓN NUTRITIVA

Agitar previamente las soluciones concentradas A, B y C. 

Para preparar un litro de solución nutritiva, añadir 5 ml de la solución concentrada A, 2 ml de la solución concentrada B y 5 ml de la solución concentrada C en un litro de agua. Si desea preparar 20, 50, 100 o más litros de solución nutritiva, aplicar la misma relación. 

VIII. RESULTADOS

[pic 1][pic 2]

IX DISCUSION

Es muy importante conocer que soluciones nutritivas se usan para los cultivos hidropónicos y cuáles son sus concentraciones exactas, para de este modo podamos obtener mejores rendimientos en los productos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (430 Kb) docx (539 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com