La anatomía es la ciencia de carácter práctico y morfológico que estudia las estructuras del cuerpo incluyendo el carácter estructural y funcional.
sofiasclApuntes29 de Marzo de 2016
1.802 Palabras (8 Páginas)532 Visitas
SERI 1 ANATOMÍA 2016:
1. Anatomìa, estudio y ramas.
La anatomía es la ciencia de carácter práctico y morfológico que estudia las estructuras del cuerpo incluyendo el carácter estructural y funcional.
Las ramas de la anatomía son:
Anatomía regional: considera la organización del cuerpo e función de sus partes o segmentos principales; las cuales son: cuerpo, cabeza, cuello y miembros superiores e inferiores.
Anatomía sistémica: es el estudio de los diferentes sistemas, los cuales se funcionan para llevar a cabo funciones complejas, pueden ser: sistema tegumentario, esquelético, articular, muscular, etc.
Anatomía clínica: se basa en aspectos tanto estructurales como funcionales, los cuales son importantes para la práctica de la medicina. Esta incorpora los métodos regional y sistémico. Pero haciendo hincapié en la aplicación clínica.
2. terminología anatómica internacional, motivo, principios
Se creó para universalizar términos y evitar los epónimos.
En 1895 se crea la nómina anatómica en Basilea
The Birmingham revisión en 1933
Jena nomina anatómica en 1935
Paris nomina anatómica en 1955
1998 – Terminología anatómica internacional, creada por la federación internacional de asociaciones de anatomistas y el comité federativo de terminología anatómica
El motivo de la terminología internacional es que permite una comunicación precisa entre los profesionales de la salud y científicos de todo el mundo. Pero paralelo a esto el médico debe ser capaz de usar los términos coloquiales para instruir al paciente.
3. orientación de descripciones anatómicas, planos.etc.
Es utilizada para las descripciones anatómicas, las cuales se expresan en relación a una posición constante. Con el propósito de que no haya ambigüedad.
- Posición anatómica: Es una posición estandarizada para evitar la ambigüedad. Se refiere a la posición del cuerpo donde el individuo se encuentra en bipedestación con la cabeza, la mirada y los dedos de los pies dirigidos hacia delante. Los brazos adosados al lado del cuerpo con las palmas hacia delante y los miembros inferiores juntos, con los pies paralelos.
Los planos fundamentales son:
- Plano medio: Plano vertical que atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en dos mitades, izquierda y derecha.
- Plano sagital: Planos verticales que atraviesan el cuerpo paralelamente al plano medio.
- Plano frontal (coronal): Planos verticales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con el plano medio. Y divide el cuerpo en dos partes: posterior y anterior.
- Plano transversal: Planos horizontales que atraviesan el cuerpo e ángulo recto con los planos medio y frontal y dividen el cuerpo en superior e inferior.
4. Generalidades de sistema òseo y esqueleto.
5. accidentes òseos, proyecciones y depresiones
Procesos:
Espina: proceso puntudo
Protuberancia: prominencia ósea
Tuberculo: proceso redondo pequeño
Tuberosidad: gran elevación redondeada y rugosa.
Depresiones
Alveolo óseo: depresión pequeña
Fosa: hueco o área deprimida
Fóvea: depresión muy pequeña
Surco: depresión lineal
6. Clasificaciòn de articulaciones
- Art. Fibrosas (sinartrosis): Suturas, sindesmosis y gónfosis
- Art. Cartilaginosas (anfiartrosis): Sincondrosis y sínfisis.
- Art. Sinoviales (Diartrosis): Planas, troclear, trocoidea, condilea, esferoidea, silla de montar
7. Elementos de las articulaciones sinoviales
Plana: acromioclavicular
Troclear: articulación humero-ulnal
Silla de montar: carpometacarpiana
Condilea: metacarpofalangicas
Esferoidea: la articulación de la cabeza del femur
Trocoide: atlantoaxial
8. funciones del sistema óseo y muscular
- Generar locomoción
- Proporcionan forma y calor al cuerpo
- Soporte
- Protección
- Formación de sangre
- Balance de electrolitos
- Balance ácido-básico
- Detoxificación
9. clasificación de los musculos
Un musculo está compuesto por fibras musculares, que en su conjunto forman fascículos, y el conjunto de estos fascículos es la formación de un musculo.
Los tipos de musculo son:
- Liso: músculos viscerales involuntarios, que conforman la mayor parte de los vasos sanguíneos y órganos huecos.
- Estriado: músculos somáticos voluntarios que componen los músculos esqueléticos del sistema muscular.
- Estriado cardiaco: musculo visceral involuntario que constituye la mayor parte de las paredes cardiacas.
Pueden tener varias clasificaciones:
- Según forma: Cuadrado, fusiforme, peniformes.
- Función: agonista, antagonista, sinergista y fijador.
- Según acción: Flexor, extensor, esfínter, aductor, etc.
- Según dirección de sus fibras: Recto, transverso, oblicuo.
- Según localización: Braquial, antibraquial, tibial, etc.
- Según # de vientres: Bíceps, tríceps, cuádriceps
- Según sitio de origen e inserción: omohioideo, Esternocleidomastoideo
10. funciones del sistema nervioso y la piel
Sistema nervioso: Almacenar, procesar y recibir información.
Piel: protección, termorregulación
Epidermis: epitelio queratinizado que protege la capa basal profunda
Dermis: densa capa de colágeno entrelazado y fibras elásticas que proporciona tono a la piel, y le confiere fortaleza y resistencia.
Tejido subcutáneo: contiene glándulas sudoríparas, nervios cutáneos y salen las arterias para nutrir la epidermis.
11. estructura del sistema nervioso.
Estructuralmente: sistema nervioso central y periférico.
Funcionalmente: sistema nervioso autónomo y somático.
12. Descripciòn macroscópica de los componentes del encéfalo.
Cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo
13. Disposiciòn y funciòn de las meninges y LCR.
14. Estructura del SNP.
15. Generalidades de los Pares craneales
Son hacer de fibras sensitivas que inervan músculos o glándulas, conducen impulsos desde receptores sensoriales o poseen una combinación de fibras motoras y sensitivas.
I Olfatorio: Permite la olfacción.
II Óptico: sensitivo especial, permite el sentido especial de la visión.
III Oculomotor: Permite el movimiento del ojo hacia arriba, abajo, adentro, elevador del parpado superior y oblicuo inferior.
IV Troclear: motor para el oblicuo inferior; permitiendo movimiento inferolateral del ojo.
V Trigémino:
- Oftálmico: sensibilidad de la cornea, parpado, nariz y mocosa.
- Maxilar: sensibilidad de la porcion que rodea el hueso maxilar y la dentición superior.
- Mandibular: sensibilidad de la porción que rodea el hueso mandibular y la dentición inferior.
VI Abduncens: motor para el recto lateral; que rota hacia la parte lateral.
VII Facial: motor para los músculos de la expresión facial y del cuero cabelludo; sensibilidad de las dos tercios anteriores de la lengua.
VIII Vestibulococlear: audición órgano espiral y sensibilidad de órganos del vestíbulo, utrículo y sáculo.
IX Glosofaringeo: motor del estilofaringeo que permite la deglución; inervasion parasimpática de glandula parasimpática.
X Vago: músculos constructores de la faringe; intrínsecos de la laringe y el paladar; sensibilidad visceral de la base de la lengua.
XI Accesorio: motor para esternocleidomastoideo y trapecio.
XII Hipogloso: motor para los músculos extrínsecos e intrínsecos de la lengua.
16. organización general del sistema nervioso autónomo.
Posee fibras motoras que estimulan musculo liso y cardiaco.
Se divide en: simpático y parasimpático
17. organización general del sistema endocrino.
- Hipotálamo.
- Hipófisis.
- Tiroides.
- Paratiroides.
- Timo.
- Páncreas
- Suprarrenales.
- Testículos y ovarios.
- Placenta.
18. organización general del sistema cardiovascular y el ciclo cardíaco
Organización: Corazón y vasos sanguíneos.
Ciclo cardiaco: la sangre carente de oxigeno llega al corazón por la vena cava superior e inferior. Posteriormente son transportadas a la aurícula derecha, seguidamente pasa a través de la tricúspide al ventrículo derecho, de este lugar pasa por la válvula pulmonar a la arteria pulmonar; va hacia los pulmones y regresa al corazón por la vena pulmonar, llegando a la aurícula izquierda, de allí pasa por la mitral al ventrículo izquierdo; por ultimo va a la válvula aortica y arteria aortica y se distribuye.
...