La biodiversidad: resultado de la evolución propósito del bloque
carmenglesmTrabajo16 de Agosto de 2012
469 Palabras (2 Páginas)905 Visitas
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No, 57
CLAVE: 25DST0057S
ESCAMILLAS, MAZATLÁN, SINALOA
PLANEACIÓN
ESCUELA:
EST-57 GRADO Y GRUPO:
1 – A y B NOMBRE DEL PROFESOR(A):
Guerra Mena Gustavo Ilya
ASIGNATURA:
CIENCIAS I CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA:
Identifica la ciencia como proceso histórico y social en actualización permanente, con los alcances y las limitaciones propios de toda construcción humana.
BLOQUE:
I – LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN PROPÓSITO DEL BLOQUE:
TEMA: 2
DIVERSAS EXPLICACIONES DEL MUNDO VIVO SUBTEMA: 2.2
Relación entre adaptación y selección natural.
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Relaciona las adaptaciones de los organismos con características que favorecen su sobrevivencia en un ambiente determinado.
• Explica la selección natural y la contrasta con la selección artificial.
• Reconoce que la teoría de evolución por selección natural permite explicar la diversidad de seres vivos en el mundo.
ÁMBITO:
COMPETENCIA GENERAL:
MODALIDAD DE TRABAJO: SECUENCIA DIDÁCTICA
SESIONES INVOLUCRADAS: MOMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES: RECURSOS DIDÁCTICOS: ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:
ACTIVIDADES DE INICIO
Retomar las ideas de los alumnos por medio de una lluvia de ideas tratado de contestar las siguientes preguntas: ¿Qué es la selección natural? ¿Qué es la selección artificial? La ganadería, agricultura, apicultura entre otras ¿Qué tipo de selección son?
Anotar en el pizarrón las ideas o conocimientos que presentan los alumnos.
Pintarron y plumones
Libro de textos
Cuaderno
Cañón de proyección
Computadora
Vídeos
Interactivos
El profesor atiende que los alumnos participen con acierto, pidiendo su turno, y escuchando a los que en ese momento están tomando la palabra.
Los alumnos han de:
Observar, leer, analizar, seleccionar, discriminar y sintetizar información.
Manifiesta capacidad de reflexión y criterio propio para la elaboración de ideas importantes y ejemplos sobre el tema.
Manifiesta actitud y criterio, así como responsabilidad, respeto hacia sus compañeros en la expresión de sus conocimientos y su reflexión sobre el aprovechamiento de los recursos naturales y su domesticación.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Conceptos y palabras claves: Selección artificial, adaptación, domesticación.
El alumno(a):
Investiga en su libro de textos y biblioteca los conceptos de Selección Artificial, Adaptación y domesticación. Selecciona información importante y realiza apuntes.
Observa ser vivo de su interés investiga su ambiente con el fin de identificar ejemplos de adaptación y selección natural. Posteriormente identifica ejemplos de selección artificial relacionados con la comunidad en la que vive.
Observa el video de TS “Investigación en la producción de alimentos” realiza apuntes importantes.
ACTIVIDADES DE CIERRE
Describe (Exposición) de manera oral la importancia de la selección natural y artificial y como ha utilizado el hombre los recursos naturales
...