Las Categorias
normitha15324 de Noviembre de 2014
3.004 Palabras (13 Páginas)207 Visitas
CONOCIMIENTO SOBRE EL MANEJO DE DESPERDICIOS DE LOS ALUMNOS DEL 5° AÑO DEL NIVEL SECUNDARIO DEL COLEGIO MAGISTER EN CARABAYLLO EN EL PERIODO 2014 – II
Lucero Norma Cueva Guerrero
Alumna de la universidad Cesar Vallejo, Lima –Norte
Resumen:
Se identifica el nivel de conocimiento sobre el manejo de los desperdicios según la edad, el género, grado de aceptación, importancia y tipos de entendimientos. El tipo de investigación es descriptivo transeccional, con una muestra de 20 alumnos del 5° de secundaria del colegio Magister. Los resultados muestran que el nivel de conocimiento de los desperdicios de los alumnos del 5°de secundaria es de nivel medio esto significa que los alumnos tienen noción de lo que es el reciclaje y mantener limpio la comunidad, la descripción de los géneros y de la edad no varían mucho pero en el caso de la variable género las mujeres tienen más conocimiento que los hombres y por la variable edad los que tienen 15 años tienen más conciencia que los que tienen 16 años. En conclusiones los resultados realizados fueron regulares a los esperados y podemos decir que el colegio evaluado tiene muy claro inculcar conocimientos sobre el medio ambiente y los residuos sólidos, solo que le falta más ponerlo en práctica.
Palabras claves
Conciencia, reciclaje, cuidado, peligro, conocimiento. Abstract:
The level of knowledge on the management of waste is identified by age, gender, degree of acceptance, importance and types of understandings. The research is descriptive trans, with a sample of 20 students from the 5th high school Magister. The results show that the level of knowledge of the waste of the students of the 5th high school is average this means that students have no concept of what is recycling and keep the community clean, the description of the genera and age does not vary greatly but in the case of the gender variable women have more knowledge than men and the age variable those 15 are more aware than those 16 years. In conclusion the results achieved were regular than expected and we can say that the school has evaluated very clear instill knowledge about the environment and solid waste, just needs more implement it.
Keywords
Consciousness, recycling, care, danger, knowledge.
Introducción:
Los desperdicios o residuos sólidos son la fracción de los materiales de desecho que se producen tras la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo, que no se presentan en estado líquido o gaseoso. El origen de estos residuos se puede deber a las actividades agrarias, pero la mayor parte de ellos es generada en las ciudades. Estas producen los residuos sólidos urbanos, que proceden de las actividades domésticas en los domicilios particulares, de los edificios públicos como los privados, de la demolición y reparación de edificios, entre otras (ADS autoridad de desperdicios sólidos, 2013).
Todo este tema nos conlleva a saber sobre el reciclaje, “el reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima” (wiki pedía, 2008)
Al respecto es necesario identificar alternativas que permita poder tener un mejor medio ambiente y no genere mucha contaminación. Existen muchos estudios los desperdicios sólidos como el proyecto que fue realizado en Caracas por la revista ISSN (2008), este proyecto se basó en implantar un programa de reciclar para el manejo integral de residuos sólidos. La cual tuvo un éxito en el 2000, por la reducción de dicho lugar.
Lo que se busca es conocer cuál es el manejo de desperdicios de tal manera que podamos reducir la contaminación de nuestras respectivas comunidades y que nos permita optimizar más nuestros materiales reciclados.
De lo antes mencionado de la presente investigación pretende identificar y analizar los diversos conocimientos sobre el manejo de los desperdicios en los colegios. Tomando en cuenta lo expuesto la pregunta que guía esta investigación es ¿Cuáles son los conocimientos sobre los manejo de los desperdicios de los estudiantes del 5° de secundaria en el colegio Magister de Carabayllo, en el periodo 2014 II?
Se tiene como objetivo Identificar el nivel de conocimiento sobre el manejo de los desperdicios de los alumnos del 5°de secundaria del colegio Magister, la cual proporcionar una forma más sencilla de mantener más limpio nuestro medio ambiente y por ello vamos a tener como principales estudios ver la situación que estamos viviendo, saber la información que adquieren por la educación , el conocimiento de la necesidad del reciclaje y conocimiento básico del reciclaje .
Método:
Diseño: El diseño de la investigación es descriptivo transeccional, ya que se buscó describir la variable de desperdicio (residuos) para luego determinar el conocimiento sobre el manejo de los desperdicios o residuos sólidos, también se analizó si las variables respecto al género, edad, grado de aceptación de reciclaje, importancia del reciclaje, conocimiento de la necesidad del reciclaje, conocimiento básico del reciclaje.
Descripción de la muestra: La muestra estuvo conformada por 20 escolares del 5° de secundaria.
Los datos fueron tomados en el 2014. En la aplicación del instrumento, se solicitó la colaboración voluntaria de la muestra, indicándoles que la investigación tenía un carácter exclusivamente académico, que se respetaría el anonimato de quienes contestaran el instrumento y que los datos serian analizados con el conjunto de la muestra, no de forma individual.
Instrumento:
En este apartamiento se delimitan los siguientes elementos:
*Tipos de investigación : Descriptivo
*Diseño de investigación : No experimental / transeccional
*Población y muestra : No probabilístico / juicio
*Instrumento de recolección
*Criterios de infusión
1. AMBOS SEXOS
2. DEL 5º SECUNDARIA
3. PERTENECIENTES DEL COLEGIO MAGISTER
4. DISTRITO DE CARABAYLLO
*Descripción del instrumento de recolección de datos
NOMRE ORIGINAL: Cuestionario sobre el conocimiento sobre el manejo de desperdicios de los alumnos del 5° año del nivel secundario del colegio Magister en Carabayllo, en el periodo 2014-II
*Precedencia: Perú
*Año de elaboración: 2014
*Administración: Colectiva
*Aplicación: Adolescentes
*Componentes del instrumento: El instrumento se divide en 4 componentes:
• Grado de aceptación del reciclaje
• Importancia del reciclaje
• Conocimiento de necesidad del reciclaje
• Conocimiento básico del reciclaje
*Además el cuestionario nos brinda un puntaje total
-Niveles sobre el conocimiento del reciclaje
*Materiales: Manual de calificación, cuadernillo de preguntas, hoja de respuestas y plantillas de corrección.
*Número de ítems: El cuestionario tiene 20 ítems correspondientes a 5 ítems por cada componente.
*Objetivo: El objetivo del cuestionario es determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de desperdicios y el cuidado del sector ambiental.
Resultados:
Primero se presentaran los resultados de grado de aceptación del reciclaje, en segundo se describirá importancia del reciclaje, tercero determinaremos el nivel de conocimiento de la necesidad del reciclaje, cuarto podemos determinar el nivel conocimiento básico del reciclaje y finalmente se analizaran las variables de edad y sexo.
Tabla 1. Grado de aceptación del reciclaje
Frecuencia Porcentaje
Válidos BAJO 1 5,0
MEDIO 8 40,0
ALTO 11 55,0
Total 20 100,0
En la tabla 1 podemos observar que el grado de aceptación es alto del 55% entonces podemos deducir que los alumnos del 5° secundaria a la mayoría de ellos les gusta reciclar, cuidar y quieren ayudar a mantener limpio el medio ambiente. También podemos observar que hay un medio nivel de aceptación del 40% y un bajo nivel de aceptación del 5%.
Tabla 2. Importancia del reciclaje.
Frecuencia Porcentaje
Válidos BAJO 2 10,0
MEDIO 9 45,0
ALTO 9 45,0
Total 20 100,0
En la tabla 2 podemos observar que la importancia del reciclaje que se encuentra entre alto y medio en un 45 % entonces podemos deducir que los alumnos del 5° secundaria les importa el reciclaje la cual nos ayudara a una futura investigación. También podemos observar que hay una baja importancia del 10%.
Tabla 3. Conocimiento de la necesidad del reciclaje
Frecuencia Porcentaje
Válidos BAJO 1 5,0
MEDIO 7 35,0
ALTO 12 60,0
Total 20 100,0
En la tabla 3 podemos observar que el conocimiento de la necesidad del reciclaje se encuentra muy alto con 60% entonces podemos deducir que a la mayoría de los alumnos del colegio magister les importa y quieren aprender cómo es reciclar y aprender más a profundidad el tema. También podemos observar que hay una necesidad media de 35% y un bajo nivel de 5%.
Tabla 4. Conocimiento básico del reciclaje
Frecuencia Porcentaje
Válidos BAJO 2 10,0
MEDIO 12 60,0
ALTO 6 30,0
Total 20 100,0
En la tabla 4 podemos observar que el conocimiento básico del reciclaje se encuentra en un nivel medio con 60% entonces podemos deducir que
...