Ley de Hooke (Elasticidad)
mariojimenezlolTrabajo19 de Marzo de 2013
921 Palabras (4 Páginas)460 Visitas
Ley de Hooke (Elasticidad)
Cuando un objeto de somete a fuerzas externas, sufre cambios de tamaño o de forma, o de ambos. Esos cambios dependen del arreglo de los átomos y su enlace en el material.
Cuando un peso jala y estira a otro y cuando sele quita este peso y regresa a su tamaño normal decimos que es un cuerpo elástico.
Elasticidad: Propiedad de cambiar de forma cuando actúa una fuerza de deformación sobre un objeto, y el objeto regresa a su forma original cuando cesa la deformación.
Los materiales no deformables se les llama inhelásticos (arcilla,plastilina y masa de repostería). El plomo también es inhelástico, porque se deforma con facilidad de manera permanente.
Si se estira o se comprime más allá de cierta cantidad, ya no regresa a su estado original, y permanece deformado, a esto se le llama límite elástico.
*Cuadno se tira o se estira de lago se dice que está en tensión (largas y delgadas).
*Cuadno se aprieta o se comprime algo se dice que está en compresión (cortas y gruesas).
La cantidad de estiramiento o de compresión (cambio de longitud), es directamente proporcional a la fuerza aplicada.
F=Kx
La cantidad de estiramiento o de compresión (cambio de longitud), es directamente proporcional a la fuerza aplicada.
F=Kx
PROBLEMA:
*Para un resorte que cumple la ley de Hooke y que presenta como constante clásica de elasticidad el valor de 19.62 N/cm. Se le cuelga un objeto que causa una deformación de 58.86 cm. ¿Cuál es la masa del objeto?
K=19.62 N/cm F=kx m=Kx/g
x=58.86 W=mg m=(19.62 N/cm)(58.86 cm)/9.81
g=9.81 m/s2 Kx =mg m/s2= 1154.83N/9.81 m/s2=
117.72 Kg
m=117.72 Kg
*Javier Fajardo Zelaya 02-2009
La forma más común de representar matemáticamente la
Ley de Hooke
es mediante laecuación del muelle o resorte, donde se relaciona la fuerza
F
ejercida sobre el resorte con laelongación o alargamiento δ producido:
Donde
k
se llama constante del resorte (también constante de rigidez) y Δ
x
es la separaciónde su extremo respecto a su longitud natural, A la sección del cilindro imaginario queenvuelve al muelle y E el módulo de elasticidad del muelle (no confundir con el módulo deelasticidad del material). La energía de deformación o energía potencial elástica
U
k
asociadaal estiramiento del resorte viene dada por la siguiente ecuación:
Es importante notar que la
k
antes definida depende de la longitud del muelle y de suconstitución. Definiremos ahora una constante intrínseca del resorte independiente de lalongitud de este y estableceremos así la ley diferencial constitutiva de un muelle.Multiplicando
k
por la longitud total, y llamando al producto
k
i
o k intrínseca, se tiene
Gravedad
El físico, matemático, filósofo e inventor inglés Sir Isaac Newton fue quien propuso la ley de gravitación universal o teoría de la gravedad. Newton afirmó que todo objeto que posee masa ejerce una atracción gravitatoria sobre cualquier otro objeto con masa, más allá de la distancia existente entre ambos. A mayor masa, mayor fuerza de atracción; por otra parte, a mayor cercanía entre los objetos, mayor
...