ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Electrolitos

LarikTrabajo29 de Marzo de 2017

853 Palabras (4 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]Universidad Autónoma de Nuevo León[pic 2] 

Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón

UNIDAD DE APRENDIZAJE

Laboratorio de Ciencias Experimentales

Profesor: Luis Lory Morales

Nombre: Larissa Monserrat Aguilar García

Aula: 156         Grupo: 4D2        Matricula: 1802129

Nombre de la práctica: Los Electrolitos #3

Fecha de práctica: 09 Marzo 2017

Fecha de entrega: 16 Marzo 2017

Los Electrolitos

[pic 3]Objetivo de la practica: En esta práctica el objetivo fue el experimentar sobre que lo que tiene más sodio en un productor liquido el cual tenía que encender un foco de luz y saber cuánto sodio contenía cada producto liquido, como por ejemplo sabemos my bien que los electrolitos son minerales y pueden estar presente en la sangre y en otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica Los electrólitos afectan cómo funciona su cuerpo en muchas maneras, incluso:

  • La cantidad de agua en el cuerpo
  • La acidez de la sangre (el pH)
  • La actividad muscular
  • Otros procesos importantes

Usted pierde electrólitos cuando suda y debe reponerlos tomando líquidos que los contengan. El agua no contiene electrólitos.

INTRODUCCION

En esta actividad se tiene que llevar a cabo una práctica en laboratorio llevando a cabo los electrolitos los cuales se pueden medir por medio de diferentes exámenes de sangre. Cada electrólito se puede medir por separado, como:

  • Calcio ionizado
  • Calcio sérico
  • Cloruro sérico
  • Magnesio sérico
  • Fósforo sérico
  • Potasio sérico

Se tendrá que aprender la información sobre los electrolitos y que es lo que comúnmente llevan los productos y esto se sabrá poniendo do cables que conectan a un foco, más adelante se llevara a cabo la siguiente información de la práctica en el laboratorio

Material:

  • Vasos
  • Foco
  • Gatorade
  • Suero[pic 4]
  • Refresco Cola
  • Limonada
  • Agua con Sal

Procedimiento:

En un vaso se pondrá un producto liquido por ejemplo el gatorade y se ponen dentro los cables del foco y como prenda el foco, si prende poco o mucho se sabrá cuanto sodio contiene el gatorade y para el gatorade no prendió mucho a lo que no contenía mucho sodio así mismo se llevo a cabo con los productos líquidos.

Resultados y discusiones:

En el agua con sal resulto mucho más eficaz por el sodio que contenía pero el suero de los hospitales resulto más eficaz, prendió como debe de ser un foco normal, su luz nunca fue tenue como con los demás productos líquidos o al menos prendió, lo que no hico con el refresco ya que el refresco no con tenia mucho sodio alguno.

  1. ¿Los resultados son esperados? ¿Por qué? Solo algunos fueron satisfactorios por qué no todos cumplían con tal requisito para encender la luz del foco
  2. ¿Cuáles fueron las dificultades encontradas para la obtención de los datos? No hubo ninguno solo tuvimos que confirmar como por segunda o tercera vez si podía encender e foco
  3. ¿Cuáles fueron las fuentes de error para cada dato obtenido? El no saber cuánto sodio contenía el producto liquido y haber preguntado el por qué no prendía hasta después de comprender que era el sodio que hacia encender la luz
  4. ¿Cómo afectan las limitaciones y las fuentes de error al resultado obtenido? El que no pudiéramos avanzar la práctica y poder hacer una discusión para tener una conclusión clara y precisa de los electrolitos
  5. ¿Qué soluciones se propone a las limitaciones de las técnicas o método empleados? Poder saber el contenido de gramos de sodio en los productos y poder llevar a un  mejor nivel de desarrollo la práctica que llevábamos a cabo sobre los electrolitos[pic 5]
  6. ¿Cómo mejorar la practica? Intentar con mas productos líquidos como un te embotellado o cualquier otro material que contuviera un mineral para poder encender la luz

Conclusiones:

Sobre esta práctica de los electrolitos pues llevamos a cabo minerales sobre todo el sodio y que pudiéramos encender la luz de un foco, esto mas que nada lleva r a cabo lo aprendido y el objetivo de esta práctica el que pudiésemos entender cuanto llevaba un producto liquido, sodio y así hacernos una idea que es lo que consumimos día con día

Referencias o bibliografía:

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002350.htm 

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (319 Kb) docx (839 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com