MASC
Enviado por Rubiponce • 30 de Mayo de 2014 • Tarea • 905 Palabras (4 Páginas) • 805 Visitas
1.- ¿A quienes se les conoce como operadores de la paz?
R=Mediadores, negociadores, conciliadores y árbitros
2.-¿Cómo se puede educar la paz?
R= Trabajando la conciencia de pertenecer al mismo mundo compartido, donde nuestros pensamientos y acciones ejercen influencia positiva y negativa sobre los demás.
3.-¿Qué significa que el poder judicial sea insuficiente?
R= Que debido a la monopolización del control judicial, intenta establecer un sistema socialmente aceptable, además de insuficiente y de difícil acceso.
4.-explica porque es difícil el acceso a la justicia.
R= Que el acceso a la justicia no es igual para todos porque no se provee a la población de modos de solución sus conflictos y ejercer sus derechos.
5.-La falta de una profesión, ¿impide a las partes que puedan resolver sus problemas por medio de los MASC?
R=no
6.-¿Por qué decimos que los MASC son interdisciplinarios?
R= Porque adoptan herramientas de otras disciplinas para su ejecución
7.-¿Por qué Argentina es un país con un gran avance en los MASC?
R= En Argentina disipar la justicia no es un problema y los problemas se resuelven mediante la mediación.
8.-Explica porque se dice que Francia esta a la vanguardia en los MASC.
R= Por el ¨ombusdam¨ personaje que actúa como mediador entre los particulares y los distintos organismos públicos.
9.-Explica porque Nuevo León es un estado que ha impulsado a los MASC.
R= Por la reforma a la constitución del articulo 16, por los movimientos a favor en Gpe. Y San Pedro, por el convenio con el poder judicial del estado, además la universidad imparte la materia.
10.¿Porque la PROFECO y la Coesamed usan los MASC?
R= Por la reforma a la constitución del articulo 16, por los movimientos a favor en Gpe. Y San Pedro, por el convenio con el poder judicial del estado, además la universidad imparte la materia.
11.-Según Moreno Navarro, ¿Qué es la equidad?
R= Por la reforma a la constitución del articulo 16, por los movimientos a favor en Gpe. Y San Pedro, por el convenio con el poder judicial del estado, además la universidad imparte la materia.
12.-¿Por qué la voluntad de las partes ayuda a la justicia?
R= Por la reforma a la constitución del articulo 16, por los movimientos a favor en Gpe. Y San Pedro, por el convenio con el poder judicial del estado, además la universidad imparte la materia.
13.-¿Por qué la transformación de los conflictos es un medio para alcanzar la paz?
R= Evita los conflictos cambiándolo a forma creativa y no violenta..
1.-¿Por qué un conflicto social afecta a los individuos?
R= Los Afecta ya que son parte de la comunidad donde se origina.
2.-¿Cómo influyen los negociadores, los mediadores-conciliadores y los árbitros en la instauración de la paz social?
R= Influyen de manera presencial con sus ideas o puntos de vista.
3.-Explica brevemente los elementos de la crisis de la justicia.
R=Insuficiencia:no se da abasto.
Dificil acceso a la justicia: el acceso no es igual para todos.
Ignorancia: Existe escaso conocimiento en la sociedad.
Abogados: Se limitan a observar.
El resto de los profesionales
4.-Da un ejemplo de multidiciplinariedad
...