Mediciones
josed2511 de Septiembre de 2013
703 Palabras (3 Páginas)337 Visitas
LAS MEDICIONES EN LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Autor: José payares
INTRODUCCIÓN
Medir es contar, comparar una unidad con otra, dar una valoración numérica, asignar un valor, asignar números a los objetos. Todo lo que existe está en una cierta cantidad y se puede medir. Estos números no se asignan de forma arbitraria sino que se rigen por ciertas reglas, se establece un sistema empírico y éste da lugar a un sistema formal. La necesidad de medir es evidente en la mayor parte de las actividades técnicas o científicas. Sin embargo, es importante no sólo contar con medidas sino también saber si dichas medidas son válidas. Para ello se debe recordar la definición de medición como “el proceso por el cual se asignan números o símbolos a atributos de entidades del mundo real de tal forma que los describa de acuerdo con reglas claramente especificadas”.
DESARROLLO
La medición de los atributos o estado que guarda el aire en el ambiente se conoce como me¬dición de la calidad del aire. Dicha medición se puede llevar a cabo por medio del mues¬treo, análisis y el monitoreo de dicho aire am¬biente.
Muestreo es seleccionar un subconjunto de casos o individuos de una población. Una muestra estadística se obtiene con la inten¬ción de inferir las propiedades de la totalidad de la población, por lo que la muestra debe ser representativa. Para cumplir con esta característica, la inclusión de sujetos en la muestra debe seguir una técnica de mues¬treo. En tales casos, puede obtenerse una información similar a la de un estudio ex¬haustivo con mayor rapidez y menor costo.
En lo que a calidad del aire se refiere, el muestreo se define como la medición de la contaminación del aire por medio de la toma de muestras, de forma discontinua. Actual¬mente, el muestreo se utiliza principalmente para determinar la concentración de partícu¬las suspendidas, en sus diferentes fraccio¬nes: totales (PST), partículas menores de 10 micrómetros de diámetro aerodinámico (PM10) y partículas menores de 2.5 micróme¬tros de diámetro aerodinámico (PM2.5).
La muestra tomada deberá ser sometida a un análisis posterior en donde se detectará su concentración y caracterización.
Métodos de medición de la calidad del aire.
La medición de contaminantes atmosféricos se puede lograr a través de diversos méto¬dos que se agrupan de acuerdo a sus princi¬pios de medición en:
Muestreo pasivo;
• Muestreo con Bioindicadores;
• Muestreo activo;
• Método automático;
• Método óptico de percepción remota
En las últimas décadas se ha desarrollado una preocupación cre¬ciente por los efectos de la contaminación del aire en la salud huma¬na y el ambiente. La fuerte presión social junto con una legislación más rigurosa, requieren de información imparcial y confiable sobre la calidad del aire (Molina, 2001).
El monitoreo sirve de herramienta para la identificación y evaluación de problemas de la calidad del aire (OMS, 2000). El monitoreo, junto con los modelos de predicción y los inventarios de emisiones, son parte integral de la gestión de la calidad del aire. Ésta se encuen¬tra directamente vinculada con el cumplimiento de objetivos econó¬micos, de evaluación y de regulación. En el desarrollo de un plan efectivo de gestión de la calidad del aire es necesario contar con información confiable relacionada con los niveles de contaminación en el aire a través del monitoreo.
El propósito más importante del monitoreo de la calidad del aire es generar y proporcionar la información necesaria a científicos,
...