ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medidas de Piezas Geométricas

KEVIN BERNARDO SANDOVAL DUARTEInforme17 de Octubre de 2023

1.709 Palabras (7 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 7

Medidas de Piezas Geométricas

Juan Cala1, Tania Acuña2, Luis Castrillón3, Diber Ancizar4, Kevin Sandoval5.

                                     1170049031, 1170049002, 1170049063, 1170049044, 1170049315.

Física Mecánica

Ingeniería Agroindustrial

Universidad de los Llanos

  1. Montaje Experimental

En el presente informe se realizaron diferentes   ejercicios propuestos de aplicación de combinación   de incertidumbres y cifras significativas, mediante   fundamentos teóricos e información suministrada por el docente de laboratorio, con el fin de comprender e interpretar los errores o incertidumbres que están presentes en las diferentes mediciones.

En esta práctica el objetivo es el uso correcto del calibrador pie de rey y un tornillo micrométrico, al manejar de forma adecuada el calibrador y el tornillo se enfocó en averiguar la longitud y propagación de error de varias figuras geométricas. Todo esto fue posible gracias al uso de los conceptos de metrología y las distintas escalas que poseen los implementos.

[pic 1]

[pic 2]

Figura 1.  Instrumentos de medición.

Se hizo uso de distintos materiales como el pie de rey con un error instrumental de ± 0.05 mm, el cual es una herramienta de medición que nos permite medir piezas, tanto desde su cara interna como externa, con una escala de hasta un milímetro dividido en diez partes (0,1 mm) y el tornillo micrométrico con un error instrumental de ± 0.005mm, Su funcionamiento se basa en un tornillo que sirve para valorar el tamaño de un objeto, en un rango del orden de centésimas o milésimas de milímetro (0,01 mm o 0,001 mm -micra-)[1].

[pic 3]

Figura 2. Diferentes figuras geométricas.

Los cuales se usaron para medir diferentes figuras geométricas (rectángulos y esferas), incluyendo la superficie plana para colocar las figuras geométricas acompañado de una báscula para medir la masa de las figuras.

Llevando un procedimiento para la toma de datos se realizó la selección de una figura geométrica (por ejemplo, un rectángulo o esfera) y se coloca cuidadosamente sobre una superficie plana. Y con la ayuda del pie de rey para medir el ancho y alto de la figura. Ajusta el pie de rey al objeto y registra la medida principal junto con la lectura del nonio para obtener una medida.

Se repite el proceso de medición utilizando el tornillo micrométrico. Asegurándose de que el tornillo micrométrico esté en cero y luego mide el objeto, registrando la lectura precisa [3].

Luego se pesa la figura geométrica utilizando la báscula y registra su peso correspondiente. Y se repiten los procedimientos mencionados anterior mente para varias figuras geométricas y de diferentes dimensiones

  1. Resultados y Análisis

Los datos obtenidos se representarán en dos tablas

Figura Geométrica

Altura

Ancho (mm)

Largo (mm)

Peso

(mm)

(g)

Rectángulo de plástico

8,50

73,55

10,50

25,978

Rectángulo pequeño de plástico

6,75

22,35

9,75

3,69

Cuadro de aluminio

25,06

12,77

25,06

22,38

Arandela de hierro pequeña

1,80

22,05

3,85

4,749

Arandela de hierro grande

25,10

2.10

25,10

7,672

Cilindro de hierro

58,65

17,55

59,65

73,233

 

Diámetro

Radio

 

Peso

(mm)

(mm)

(g)

Esfera de hierro

22,05

11,03

44,84

Esfera de plástico

24,40

12,20

6,42

Tabla 1. Mediciones de las figuras geométricas con Tornillo Micrométrico

Figura Geométrica

Altura

Ancho (mm)

Largo (mm)

Peso

(mm)

(g)

Rectángulo de plástico

8,50

73,55

10,5

25,978

Rectángulo pequeño de plástico

6,75

22,35

9,75

3,688

Cuadro de aluminio

25,06

12,77

25,06

22,38

Arandela de hierro pequeña

1,80

22,05

3,85

4,749

Arandela de hierro grande

25,10

2.10

25,10

7,672

Cilindro de hierro

58,65

17,55

59,65

73,233

 

Diámetro

Radio

Peso

(mm)

(mm)

(g)

Esfera de hierro

22,05

11,03

44,84

Esfera de plástico

24,40

12,2

6,42

Tabla 2. Mediciones de las figuras geométricas con Pie de Rey

La incertidumbre del tornillo micrométrico

se hallo de la misma forma del calibrador

pie de rey, dando como resultado que este

instrumento tiene una incertidumbre de

0.005 mm.

Para expresar el valor medido por un calibrador pie de rey, se realiza lo siguiente [4].

Analizando la marca del nonio en la escala principal y su desfase, se dice que la longitud de ese objeto es de:

 L = 36 mm + 0.40 mm = 36.4 mm  

El calibrador pie de rey utilizado tenía 20 divisiones en su nonio, por lo tanto, la resolución es:

[pic 4]

Calculada la resolución es posible calcular la incertidumbre del calibrador pie de rey utilizado, y daría como resultado:

[pic 5]

El resultado final quedaría:  

L = (36.4 ± 0.025) mm  

Analizando la marca del nonio en la escala

principal  y  su  desfase,  se  dice  que  la

longitud de ese objeto es de:

 

L = 36 mm + 0.40 mm = 36.4 mm

 

Teniendo el valor medido para dicho objeto

faltaría  encontrar  la  incertidumbre  del

instrumento,  para  esto  la  resolución  del

instrumento es dividida por 2:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com