Movimiento Parabolico
Enviado por yecaro • 29 de Marzo de 2015 • 440 Palabras (2 Páginas) • 278 Visitas
Objetivo:
Demostrar mediante el experimento de la catapulta el movimiento parabólico y la caída libre, así como identificar los factores que llegan a intervenir en dichas acciones.
UNIDAD TEMATICA:
1 Mecánica
1.1 Sistema en dos dimensiones
1.1.1 Tiro o Movimiento parabólico
LUGAR DE REALIZACION: SALON DE CLASES
TIEMPO: 1 MINUTO
MATERIALES Y/O REACTIVOS
• 4 Abate lenguas
• 2 pinzas para ropa
• Palito de brocheta
• 1 popote
• 1 tapa rosca
• 1 cutter
• Pistola de silicón
• Barritas de silicon
• 1 liga
INTRODUCCION
Con el siguiente reporte se describe la experiencia adquirida a través de un proyectil en el campo de trabajo para poner en práctica lo estudiado teóricamente del movimiento parabólico.
También se da una forma explícita el desarrollo de conceptos como velocidad, distancia, gravedad, fuerza y ángulo de inclinación que influyen en nuestro trabajo.
Un tipo frecuente de movimiento sobre una trayectoria curva es el que realiza un proyectil o catapulta en la cual la línea que recorre el objeto lanzado se denomina trayectoria y la rapidez en lo que la recorre es la velocidad. Estas dependerán de factores como la fuerza inicial que se aplica, la inclinación y la gravedad.
CONCEPTOS
Catapulta:
Velocidad:
Angulo de inclinación:
Gravedad:
Distancia:
Tiempo:
Movimiento parabólico:
Proyectil:
Experimento
Pasos de la practica (Desarrollo o procedimiento)
1. Construcción del lanza proyectiles (Mini catapulta)
Prueba
2. Se coloca sobre una superficie plana sin ningún grado de inclinación para que no afecte el ángulo de la catapulta
3. Se coloca el proyectil sobre el porta proyectiles
4. Se aplica una fuerza de acuerdo al ángulo requerido para lanzar el proyectil
5. Se suelta el porta proyectil para efectuar un lanzamiento
6. Se procede a tomar el tiempo y
...