PRACTICA No.1 SOLUBILIDAD, ESTABILIDAD TÉRMICA, PUNTOS DE EBULLICIÓN Y FORMACIÓN DE CARBONO
Enviado por Alexakim • 22 de Julio de 2017 • Informe • 380 Palabras (2 Páginas) • 419 Visitas
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala [pic 1]
Facultad de ciencias médicas y la salud
Química orgánica
Jenifer Roxana Ortíz Alcón 6200- 17- 138 Mesa: 6
Lindember Josías Cano Morales 6200- 17- 407
Kimberlly Alexandra Pinto Díaz 6200- 17- 424
Luis Enrique Hernández Félix 6200- 16- 7670
Lourdes Maittee Tello López 6200- 17- 11844
PRACTICA No.1
SOLUBILIDAD, ESTABILIDAD TÉRMICA, PUNTOS DE EBULLICIÓN Y FORMACIÓN DE CARBONO
PRE-LABORATORIO:
- Utilizando una tabla enuncie cinco características que diferencien los compuestos orgánicos de los inorgánicos.
CARACTERISTICAS | COMPUESTOS ORGANICOS | COMPUESTOS INORGANCOS |
COMPOSICION | Principalmente formados por: carbono, oxigeno, hidrogeno y nitrógeno. | Formados por la mayoría de los compuesto de la tabla periódica. |
ENLACE | Covalente | Iónico |
SOLUBILIDAD | Solubles en solvente no polares como benceno. | Solubles en solventes polares como el agua. |
CONDUCTIVDAD ELECTRICA | No la conducen cuando están disueltos. | Conducen la corriente cuando están disueltos. |
ESTABILIDAD | Poco estables, se descomponen fácilmente. | Son muy estables |
- Describa 2 pruebas de laboratorio que puedan identificar un compuesto orgánico de un inorgánico.
- Una prueba donde se utiliza la conductividad (electricidad) en diferentes compuestos orgánico e inorgánicos; dando como resultado que el compuesto que sea conducible es el inorgánico.
- Haciendo un experimento para encontrar presencia de carbono en cualquier sustancia, y si diera positivo se dará a entender que es un compuesto orgánico.
FUENTE BIBLIOGRAFICA
- https://es.slideshare.net/yeseniagarciahernandez98/qumica-orgnica-6ta-edicin-francis-a-carey
...