Programación lineal
colo191916 de Marzo de 2014
559 Palabras (3 Páginas)343 Visitas
1. ¿Qué es Programación Lineal?
Es una serie de métodos y procedimientos para resolver problemas de optimización, es decir maximizar o minimizar objetivos
2. ¿Qué es el modelo de Programación Lineal?
“El modelo de PL es una representación simbólica (abstracción) de la realidad que se estudia, se forma con expresiones lógicas matemáticas conteniendo términos que significan c contribuciones: a la utilidad (con máximo), al costo (con mínimo), al consumo de recurso (disponible con desigualdad <=), al recurso requerido (con desigualdad >=), recurso especificado (con igual =).“ (Taha, quinta edición)
3. ¿Qué condiciones se cumplen en un modelo de Programación Lineal?
El modelo debe tener las siguientes propiedades
Proporcionalidad: los valores son proporcionables a cada variable
Actividad: es decir valorar su función objetivo
Divisibilidad: se acepta valores no enteros en las variables
Certidumbre: los parámetros son estimados con certeza
4. ¿Por qué el modelo de Programación Lineal es determinístico?
Se conocen todos los datos dentro del modelo por lo cual este no incluye probabilidades y se tiene un resultado modelo o a escala de lo que se busca.
5. ¿Por qué el modelo de Programación Lineal presenta la condición de aditividad?
Porque se requiere que la función objetivo sea la suma directa de las contribuciones a cada variable y las restricciones deben ser la suma de los usos individuales de cada variable del recurso correspondiente. (Handy A. Taha quinta edición)
6. ¿Por qué el modelo de Programación Lineal es divisible?
Porque las variables de decisión son continuas y por lo tanto se acepta valores no enteros para ellas.
7. ¿Por qué el modelo de Programación Lineal presenta la condición de proporcionalidad?
Porque los valores de la función objetivo y el consumo o requerimiento de los recursos utilizados son proporcionales al valor de cada variable de decisión.
8. ¿Qué implica la Formulación y Construcción del Modelo Lineal?
Realizar una tabla con datos y restricciones
Definir las variables
Establecer la función objetivo
Fijar las restricciones como funciones lineales
Se debe describir de forma conceptual los componentes del modelo en una situación específica y posterior se debe expresar en términos matemáticos.
9. ¿Cuáles son los elementos componentes de un modelo Lineal?
Variables
Restricciones
Función objetivo
10. ¿Qué son y qué representan las variables de decisión en un modelo Lineal?
Las variables son incógnitas las cuales son solucionadas en base al modelo estas pueden tener un valor positivo o por lo menos igual a cero
11. ¿Qué es la Función Objetivo de un modelo Lineal?
Es el máximo o el mínimo de alguna cantidad en la acción de asignar recursos
12. ¿Que son y que representan las restricciones en un Modelo Lineal?
Las restricciones limitan el grado que se puede cumplir con algún objetivo
13. ¿Qué son y qué representan los coeficientes de las variables en la Función Objetivo?
Son los valores que acompañan a las variables de la función objetivos. El cambio de estos determinan el cambio de valor de la función objetivos mas no de de la región factible y tampoco afectan a la solución optima. (Angel, J, 2000)
14. ¿Qué son y qué representan los coeficientes de las variables en las restricciones de recursos?
Son valores que acompañan a las variables en las restricciones de recursos y limitan el valor de las variables debido a la disponibilidad de recursos
15. ¿Qué son
...