Protoplasma
Enviado por alexaalaya • 18 de Enero de 2014 • 209 Palabras (1 Páginas) • 914 Visitas
El protoplasma es el material viviente de la célula, es decir, todo el interior de la célula (también el núcleo y el citoplasma).
Está formado por los elementos y sustancias químicas que se encuentran en la naturaleza, formando los cuerpos o estructuras no vivientes.
En estado coloidal el protoplasma está formado por las siguientes sustancias:
Agua: 75 a 80% del protoplasma, de funciones estructural, transportadora, termorregulador, disolvente, lubricante
Sales o electrolitos: de funciones estructurales y reguladoras de pH (nivel de acidez): K(Potasio), Mg(Magnesio), P(Fósforo), S(Azufre), Na(Sodio), Cl(Cloro)
Proteínas: 10 a 15% del protoplasma, son moléculas orgánicas de diferentes tamaños formadas por aminoácidos, su composición química es de Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno, lo que nos da una cadena de aminoácidos. Sus funciones son Estructurales (uñas, cabello); Hormonal (hormonas, por ejemplo insulina);
Enzimas: compuestos de proteínas que aumentan la velocidad de una reacción química (catalizador biológico); y de Transporte (transporte de oxígeno)
Carbohidratos: que son la fuente de combustible de las células y son moléculas que se componen de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno. Sus funciones son almacenar energía para la célula (como fuente primaria) y constituir las paredes celulares.
Lípidos: grasa neutra, fosfolípidos, colesterol, que son substancias indisolubles en agua pero solubles en solventes orgánicos. Su composición química también es de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno. Sirven como res
...