ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Punto De Fusión Organica 1 Unam

scofield99910 de Marzo de 2013

895 Palabras (4 Páginas)1.123 Visitas

Página 1 de 4

PRÁCTICA 1:

INTRODUCCIÓN

Las propiedades físicas de una sustancia son el resultado de su estructura química interna y es constantes físicas como es el punto de fusión que a una temperatura ala cual una sustancia pasa del estado solido al estado liquido, es decir se funde. Esta constante es propia de cada sustancia, para que ocurra la fusión, deben ser separadas las fuerzas que mantienen juntas a estas moléculas. Determinaremos el punto de fusión de varias sustancias utilizando el aparato de Fisher-Johns.

RESULTADOS

Tabla 1

Muestra Pf °C Teorico Pf °C Experimental

Naftaleno

(velocidad optima 20) 80 °C – 82 °C 78 °C – 80 °C

Ácido Cítrico

(velocidad optima 38.25) 153 °C – 159 °C 153°C – 156°C

Ácido Succínico

(velocidad optima 46) 185°C – 188°C 188°C – 194°C

La suma de la temperatura inicial y final del punto de fusión experimental es ±0.33

Tabla 2

Sustancia Ácido Adipico Ácido Cinámico Vainillina

Pf estimado

(velocidad optima 50) 148°C—153°C

140°C – 142°C

Error: ±4 ±5.5 138°C – 140°C

136°C – 149°C

Error: ±1 ±0 78°C – 80°C

78°C – 80°C

Error: ±0 ±0

Pf experimental

(velocidad optima (pf estimado)/4 ) Velocidad optima 36

146°C – 150°C

146.3 – 150.3°C

Error: ±0.15 ±0.15 Velocidad optima 34.2

135°C – 138°C

135.6 °C – 138.6°C

Error: ±0.3 ±0.3 Velocidad optima 19.5

78°C – 82°C

78.6°C – 82.6°C

Error: ±0.3 ±0.3

Pf corregido

(Grafica) 145°C—149.1°C 136 °C – 137.5°C 79°C – 81.3°C

Punto de fusión teórico del Acido Adipico: 152°C – 154°C

Punto de fusión teórico del Acido Cinámico: 135°C – 135°C

Punto de fusión teórico de la Vainillina: 80°C – 81°C

OBSERVACIONES EXPERIMENTALES

En la tabla se puede observar dos temperaturas tanto en punto de fusión teórico como experimenta, esto se debe a que la primera temperatura es cuando se empieza a fundir la sustancia y la segunda temperatura es cuando se termina de fundir la sustancia, estos datos se obtuvieron para poder calibrar el aparato de Fisher-Johns y trabajar con más exactitud.

Obtuvimos la velocidad de calentamiento haciendo esta operación (df estimado)/4 , en este caso el estimado era el teórico proporcionado por el profesor. En nuestros valores experimentales pudimos obtener el error de nuestro experimento y se obtuvo .33 tanto en temperatura inicial como el la final, se puede decir que la calibración del aparato fue de manera adecuada ya que el error obtenido fue mínimo.

En la segunda tabla se realizo primero el punto e fusión estimado, de Acido Adipico, Acido cinámico y Vainillina, se realizo dos veces para observar si había una diferencia, después se obtuvo su error. En este error pudimos ver que tanto en el Acido Cinámico y la Vainillina el error fue menor a 1 pero en el Acido Adipico el erro fue mas de 1 tanto en temperatura inicial como final, se puede decir que este erro pudo ser de nosotros al distraernos por unos segundo al momento de fundirse la sustancia y en este lapso pues la temperatura aumento por lo que los datos del Acido Adipico son los que tuvieron mayor diferencia. La grafica nos muestra donde pueden corregirse los puntos de fusión experimentales. Podemos observar que los puntos de fusión corregidos son parecidos a los puntos teóricos de las sustancias, podemos decir que nuestros datos son muy cercanos a los que debimos llegar.

Con los datos obtuvimos, se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com