Química básica
SaPadron27 de Febrero de 2014
566 Palabras (3 Páginas)252 Visitas
LOS ELEMENTOS
Los elementos químicos son sustancias puras que no se pueden descomponer. Los elementos químicos están en la tabla periódica, y se encuentran ordenados según su número atómico, formando grupos o familias que dependen de sus propiedades.
Grupo: son las columnas que se identifican con números romanos y van del I al VIII (en algunos casos pueden estar en números arábigos). En la tabla periódica hay un total de 18 grupos.
Familia: están representadas por las letras A y B. Existen 8 grupos de la familia A y 8 grupos de la familia B.
Período: están representados por las filas. Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales, llamadas periodos, y en 18 columnas verticales, llamadas grupos.
Símbolo químico: representan a los elementos, normalmente con la inicial de su nombre en mayúscula, y en algunos elementos, con una segunda letra en minúscula. La mayoría de los símbolos químicos se derivan de las letras griegas del nombre del elemento, principalmente en latín, pero a veces en inglés, alemán, francés o ruso. La primera letra del símbolo se escribe con mayúscula, y la segunda (si la hay) con minúscula.
CLASIFICACIÓN A GRAN ESCALA DE LA TABLA PERIÓDICA
Elementos metálicos: se ubican a lado izquierdo de la tabla periódica, todos son sólidos, exceptuando al mercurio (Hg). La mayoría tiene un punto de fusión muy alto.
Elementos no metálicos: se encuentran a la derecha de la tabla periódica. En cantidad, son menos que los metales, pero mayores que los metaloides, Presentan todos los estados de la materia.
Elementos metaloides: presentan características intermedias entre los elementos metálicos y los elementos no metálicos. Son los de menor cantidad en la tabla periódica.
DIFERENCIAS ENTRE METALES Y NO METALES
Metales No metales
Reflejan la luz sobre superficies pulidas o cortadas Generalmente no reflejan luz
Son buenos conductores de calor y de flujo eléctrico No son buenos conductores de calor o de fluido eléctrico
Son maleables y dúctiles No son maleables ni dúctiles
Son sólidos a temperatura ambiente (a excepción del mercurio, Hg) Existen en estado sólido, líquido o gaseoso a temperatura ambiente
Generalmente se volatilizan a elevadas temperaturas (paso de sólido a gaseoso) Se volatilizan a bajas temperaturas (con excepción del carbono, el boro y el silicio)
La mayoría son tenaces Son frágiles
Su densidad es generalmente alta De baja densidad
Forman óxidos básicos Forman óxidos ácidos
PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS DE LOS ELEMENTOS
Propiedades físicas (brillo, conductividad eléctrica y térmica, magnetismo)
• Brillo: es el reflejo de la luz sobre una superficie pulida o recién cortada. Los metales poseen brillo
• Conductividad Eléctrica: es la capacidad que tiene un material para conducir un flujo de electrones.
• Conductividad Térmica: es la capacidad que posee un material para transferir la energía térmica. Los metales transfieren energía térmica.
• Magnetismo: es la capacidad que poseen algunos materiales a ser atraídos por un imán. El hierro (Fe) tiene esa propiedad.
Propiedades mecánicas (dureza, maleabilidad, ductilidad)
o Dureza: se representa como la acción de un elemento a ser rayado por otro elemento, significa que algunos elementos son más blandos que otros.
o Maleabilidad: es la capacidad que tienen algunos materiales de ser moldeados en láminas delgadas sin romperse. El aluminio tiene una gran maleabilidad.
o Ductilidad: es la capacidad que tienen algunos materiales para formar hilos delgados.
LOS COMPUESTOS
Los compuestos están formados por dos o más elementos de la tabla periódica,
...