Rocas Sedimentarias - Laboratorio
Enviado por oscar9529 • 2 de Febrero de 2016 • Trabajo • 1.016 Palabras (5 Páginas) • 454 Visitas
LABORATORIO #2
DESCRIPCIÓN DE LA TEXTURA DE ROCAS TERRIGENAS
CARLOS EDUARDO DOMINGUEZ GUEVARA - 2134294
OSCAR FERNANDO OLARTE SÁNCHEZ – 2134312
LIDY OSORIO CARREÑO
GEOL. MSC UIS
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERIAS FISICOQUIMICAS
SEDIMENTOLOGÍA
BUCARAMANGA, SANTANDER
2016
INTRODUCCIÓN
Las rocas sedimentarias (RS) son formadas sobre la superficie de la tierra por procesos de baja presión y baja temperatura, temperaturas menores de 150 °C. Estas rocas están conformadas por (1) materiales terrígenos (partículas) derivadas del intemperismo y erosión de rocas preexistentes, condiciones que ocurren en exposición a la atmósfera o (2) por cristales precipitados a partir de agua marina o de aguas frescas por procesos biológicos o químicos y (3) aloquímicos materiales precipitados químicamente pero de manera diferente a la normal, ejemplo de estos materiales son los bioclástos, oolitos, pelets e intraclástos de los cuales hablaremos adelante en el laboratorio de rocas carbonatadas.
La práctica de laboratorio fue realizada con el fin de describir y clasificar texturalmente las Rocas Terrígenas mediante el proceso de observación, dándole importancia a elementos principales de una roca como: tamaño, selección, forma de las partículas, empaquetamiento, armazón, matriz, cemento y poros.
La importancia de dicha práctica radica en que desarrolla en el estudiante capacidades de reconocimiento de una roca mediante la clasificación textual de acuerdo a la observación.
OBJETIVOS
Objetivo General
Identificar los elementos texturales de las rocas sedimentarias: Tamaño forma, armazón, matriz, cemento, poros, fábrica y empaquetamiento, su porcentaje y demás detalles.
Objetivo Específico
Describir la textura de una roca sedimentaria terrígena, mediante el procedimiento de descripción con ayuda de la lupa de mano.
MATERIALES REQUERIDOS
- Lupa de 10x
- Tablas o imágenes comparativas de tamaño de grano
- Ácido clorhídrico diluido al 10 %
- Muestras de roca
ANÁLISIS DE RESULTADOS
- Dibujo esquemático de la muestra
[pic 1]
Roca Sedimentaria Clástica
- Determine el Armazón, Matriz, Cemento y Poros
- Armazón: Roca areno-soportada
- Matriz: Lodosa
- Cemento: Presenta cemento silícico
- Porosidad: Buena
- Porcentaje presente en el Armazón, Matriz, Cemento y Poros
La muestra presenta un empaquetamiento de forma rombohedral.
Lo que nos permitió de manera visual determinar los porcentajes de armazón, matriz, cemento y poros serían los siguientes:
Componente | Porcentaje (%) |
Armazón | 75 |
Matriz | 10 |
Cemento | 5 |
Poros | 10 |
Total | 100 |
- Porcentaje de los componentes texturales de la Roca Sedimentaria.
La roca sedimentaria tiene:
ARMAZÓN
GRAVA
Cantos: 0 %
Guijarros: 0%
Guijas: 0%
Gránulos: 0%
TOTAL DE GRAVA: 0%
ARENA
Arena muy gruesa: 7.5%
Arena gruesa: 60%
Arena fina: 2.5%
Arena muy fina: 5%
TOTAL DE ARENA: 75%
LODO
Limo: 0%
Arcilla: 0%
TOTAL DE LODO: 0%
TOTAL DE ARMAZÓN: 75%
...