Secuencia De Dinosaurios
AyeLR23 de Junio de 2015
863 Palabras (4 Páginas)638 Visitas
Ciclo: Primer ciclo
Área: Ciencias Naturales
Diagnóstico:
El grupo de primer ciclo A está conformado por 8 alumnos cuya edad varía entre los 9 y 11 años. Es un grupo heterogéneo, solidario y afectuoso. Presentan un buen vínculo con la docente.
Mantienen hábitos de higiene, y aceptan las recomendaciones e indicaciones que se le brindan.
Asisten con regularidad a clase.
A nivel pedagógico, se interesan por las actividades propuestas y necesitan del andamiaje para profundizarlas.
En el área de matemática reconocen los números del 0 al 10, realizan operaciones de sumas y restas con material concreto y gráfico.
En el área de prácticas del lenguaje algunos niños escriben su nombre, el resto puede copiarlo. Disfrutan de la narración de cuentos; realizan lectura de imágenes y secuencias. Tienen una escucha comprensiva y la mayoría expresa placer por intercambio oral comunicativo.
Núcleo:
La Tierra y el Universo.
Contenido general:
La Tierra hace millones de años.
Contenido conceptual:
Los seres vivos que habitaron la tierra hace millones de años atrás.
Tiempo:
2 semanas ( 4 clases de 2 hs).
Propósito:
• Estimular la participación activa en el desarrollo de actividades.
• Iniciarse en la búsqueda de información a partir de textos e imágenes.
• Provocar interés para que reconozcan características y datos sobre los dinosaurios.
• Favorecer la incorporación de vocabulario específico referido al tema.
• Promover el desarrollo de una actitud de investigación.
• Provocar interés sobre los animales que poblaron la tierra hace millones de años.
• Fomentar la valoración por producto de su trabajo y el de sus compañeros.
Estrategias:
Actividades:
Actividad 1:
Se los invitará a los niños a ver la película: “Dinosaurios” de Disney.
Una vez finalizada la misma, se formularan preguntas.
Realizaran una ilustración referida al tema de la película.
Como tarea, tienen que traer para el día siguiente imágenes o juguetes de dinosaurios.
Actividad 2:
La docente comenzará la clase pidiendo a sus alumnos que muestren la información que trajeron. Estos observaran los materiales.
Se preguntará: ¿Cómo era la tierra cuando existían los Dinosaurios?
El docente escuchará atentamente las respuestas, y luego, mostrará dos imágenes de la superficie terrestre. Explicando que la primera corresponde a la Tierra hace millones de años, y la segunda corresponde a la actualidad.
Para ampliar la información de la Tierra antes, se mostrarán imágenes de paisajes en la era Mesozoica. Se conversarán sobre las características de los mismos:
La docente relatará a los alumnos las características de la Tierra en el tiempo de los dinosaurios adecuando el siguiente texto:
Texto: “Lo que debemos saber de aquellos tiempos.”
En la época de los dinosaurios hace 200 millones de años, los continentes estaban unidos en una sola masa de tierra, los animales podían emigrar por toda la superficie terrestre, el clima era húmedo y cálido.
La posición de los continentes era distinta y el Océano Atlántico apenas comenzaba a formarse. Grandes extensiones de tierra eran bajas y planas, y albergaban anchos ríos. Las intensas lluvias formaron lagos y pantanos, las montañas eran más bajas que en la actualidad.
América del norte estaba parcialmente cubierta por un mar tibio y profundo. Casi toda la tierra era húmeda, con períodos ocasionales secos. Los escasos desiertos eran muy pequeños.
La docente anotará
...