Semiologia cardiologia
iuri123Examen6 de Noviembre de 2019
3.558 Palabras (15 Páginas)245 Visitas
Grupo: CHAMA NA BOTA
CUESTIONARIO 1 SEMIOLOGÍA DIFERENCIADA DR. MARCOS CAMACHO 6TO SEMESTRE
- ¿Cómo se interpreta el hallazgo de un paciente que era ortopneico pero que ahora tolera el decúbito supino?
Como una agravación de su cuadro clínico, por desarrollo de insuficiencia cardíaca (IC) derecha con reflujo tricuspídeo – lo que alivia de manera significativa la ortopnea en todo paciente con IC izquierda, pues hay una atenuación de la congestión pulmonar
- Cite 3 Diferencias entre ortopnea y platipnea:
Ortopnea:
- el paciente tiene que estar sentado para poder respirar
- presente en decúbito dorsal
- origen cardiaco
Platipnea:
- empeora estando de pie
- disminuye al estar acostado (decúbito supino)
- origen respiratorio
- Cite 3 criterios para distinguir una disnea de esfuerzo fisiológica de una disnea patológica:
Fisiológica:
- Ejercicio
- Embarazo
- Grandes alturas
Patológica:
- Anemia
- Acidosis
- Alto índice metabólico
- Cite la categorización de la NYH para la disnea:
Grado I – presenta disnea cuando realiza grandes esfuerzos, que efectuaba sin molestias poco tiempo antes
Grado II – presenta disnea cuando realiza esfuerzos moderados cotidianos
Grado III – presenta disnea cuando realiza esfuerzos ligeros
Grado IV – presenta disnea en pleno reposo físico y mental
- Cite los tipos de disnea:
Disnea de esfuerzo
Continua [pic 1]
Disnea de reposo [pic 2]
Paroxística
Ortopnea
Platpnea
Disnea cardíaca
Disnea de origen respiratório
- ¿Cuál es la clínica del edema agudo de pulmón y qué es el asma cardiaca?
Clínica del edema agudo de pulmón:
- Ansiedad, palidez o lividez
- Cianosis, sudoración viscosa y fría, facies disneicas, HTA y taquicardia (regular o irregular)
Asma cardiaca - Se trata de un tipo de tos o de silbido al respirar que aparece cuando hay una insuficiencia cardíaca izquierda
- ¿Cómo se evalúa la disnea?
- Historia clínica
- Anamnesis
- Antecedentes clínicos
- Síntomas
- Examen físico 3° ruido cardiaco, ingurgitación yugular, estertores crepitantes y sibilancias, soplos, edema de miembros inferiores [pic 3]
- ¿Cuál es el origen más común del dolor torácico de origen cardiaco?
Dolor de origen isquémico
- ¿cuál es la causa más común del dolor de tipo anginoso y qué pruebas de gabinete son las más sensibles y específicas para su valoración?
Patología coronaria ateroesclerótica - prueba ergométrica, ecocardiograma con apremio (eco-estrés)
- Cite las formas clínicas de la angina de pecho:
- Angina de esfuerzo o de Heberden
- Angina de decúbito o de Vasquez
- Angina de reposo
- Angina variante, paradójica o de Prinzmetal
- Diferencias entre la angina de decúbito de Vaquez y la angina de Reposo:
Angina decúbito de Vásquez:
- El dolor aparece tiempo después de estar acostado y suele despertar
- Alivia cuando se levanta y camina algunos metros
- Se atribuye al mayor trabajo cardiaco ocasionado por el aumento del retorno venoso y de la volemia, secundaria a la reabsorción de los edemas
Angina de reposo:
- Aparece durante el reposo muscular, cualquiera que sea la posición del paciente
- Cite las características de la angina de pecho:
- Intensidad
- Localización
- Propagación
- Tipo o carácter
- Iniciación
- Duración
- Concomitantes
- Equivalentes
- Factores desencadenantes
- Factores de atenuación
- ¿qué es la respiración de Cheyne Stokes?
Es un tipo de apnea central del sueño que se caracteriza por una respiración irregular que sigue un ritmo creciente-decreciente.
- Cite la clasificación del dolor isquémico cardiaco, según el número, duración o intensidad de las crisis:
- Angina estable
- Angina inestable
- Angina de reciente comienzo
- Angina progresiva
- Síndrome coronario intermedio
- Isquemia aguda persistente
- Angina postinfarto de miocardio
- Angina variante
- Infarto de miocardio
- Sin onda Q de necrosis
- Com onda Q de necrosis
- ¿en qué grupo de pacientes el dolor cardiaco isquémico puede estar ausente o disminuido?
Pacientes jóvenes
- ¿qué patologías digestivas pueden simular o provocar dolor torácico?
Cólico biliares, ureterales y vísceras huecas
- Cite los síntomas equivalentes a una angina de pecho cuando esta no está presente:
- ¿Cuáles son las características del dolor precordial de origen pericárdico?
- Exageración del dolor pericárdico por los movimientos respiratorios, la tos, los estornudos y el hipo
- Su modificación con los cambios posicionales del paciente
- ¿Cuál es el método más sensible y específico para reconocer la patología aterosclerótica del árbol coronario?
Angiografía
- Cite las causas más frecuentes en general de palpitaciones:
Ansiedad
Cafeína
Nicotina
Cocaína
Ejercicio
Anemia
- ¿Qué síntomas asociados a las palpitaciones obligan una valoración a fondo del paciente?
Angustia
Temor
Ansiedad
Mareos
- ¿Qué exámenes complementarios resultan adecuados para evaluar a los pacientes con palpitaciones?
Electrocardiograma durante el episodio
Electrocardiograma fuera del episodio
Electrocardiograma de 24 horas (si las palpitaciones son frecuentes)
Registrador de eventos
Prueba ergométrica graduada
Estudios electrofisiológios
- ¿Cuáles son los principales elementos del interrogatorio en un paciente que consulta por palpitaciones?
¿Cómo son las palpitaciones? (rápidas, lentas, regulares o irregulares)
¿Cómo comenzaron? (abrupto, paulatino)
¿Cómo finalizaron? (terminación abrupta)
- Defina síncope y cite los 3 mecanismos que fallan para su producción:
Síndrome clínico producido por una hipoperfusión cerebral global autolimitada, caracterizado por una perdida brusca y breve (segundos) de la conciencia y del tono postural con recuperación espontanea y completa
- Cite las causas generales más frecuentes de síncope:
Mecánicas
Eléctricas
Mediado por reflejos
Hipotensión ortostática
Fármacos
Psicógeno
Neurológico
Metabólico
- Diferencias entre el edema de causa cardiaca y el de causa renal:
Edema cardiaco:
Disminuye por la mañana (nicturia)
Mas notorio en región sacra y muslo (paciente que permanece en cama)
Edema facial es raro
Frio y cianosis periférica
Edema renal:
Edema facial de mayor magnitud
Pálido y temperatura cutánea normal
- ¿Cómo se perturban las fuerzas de Starling para generar edema?
Edema rebelde a los diuréticos
Acumulación excesiva de agua en el espacio extravascular (intersticial), asociado en un trastorno en la retención de sodio y agua
...