ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Métrico Decimal

PharloongInforme24 de Junio de 2019

4.320 Palabras (18 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 18

República Bolivariana de Venezuela.[pic 1]

Ministerio del Poder Popular para la Educación.

U.E.N “Vista Alegre”

3er año Sección “D”

Área: Física

Sistema

Métrico Decimal

Profesor:                                                                                                    Alumno:

Luis Navarro                                                                                        Jesús López #08

Ciudad Guayana, Noviembre del 2018

INDICE:

                                                                                                                                            (Pág.)

Introducción………………………………………………………………………………………..        1

Origen y Destino ………………………………………………………………………………….       2

Qué es? ……………………………………………………………………………………………….       2

Objetivos y Características…………………………………………………………………..        3

Magnitudes Básicas y Derivadas ………………………………………………………….        3

Medidas de Longitud …………………………………………………………………………..    4 – 5

Para que utilizamos el metro? …………………………………………………………….    5 – 7

Medidas de masa …………………………………………………………………………………   7 – 8

¿Con que Instrumento se puede medir la masa?……………………………………..     8

¿Cuál es la diferencia entre masa y peso? ………………………………………………..     8

¿Cómo convertir las unidades de masa en una más grande o más pequeña?..8

¿Cómo Pasar miligramos a decigramos? ………………………………………………  9 –10

Suma y resta de masas …………………………………………………………………………       10

Medidas de capacidad ………………………………………………………………………   10 –11

¿Cómo convertir las unidades de capacidad en una más grande o más pequeña? ………………………………………………………………………………………………….. 11

¿Cómo pasar hectolitros a centilitros? …………………………………………………….   11

¿Cómo pasar mililitros a litros? ………………………………………………………………... 12

Medidas de superficie ………………………………… ……………………………………. 12 – 13

¿Cómo convertir las unidades de superficie en una más grande o más pequeña? ………………………………..………………………………………………………………… 13

¿Cómo pasar kilómetros cuadrados a decámetros cuadrados? ……………….. 13

¿Cómo pasar hectómetro cuadrado a metro cuadrado? …………………………. 14

¿Cómo pasar  milímetro cuadrado a metro cuadrado? ……………………………. 14

Medidas de volumen ………………………………………………………………………..  14 – 15

¿Cómo convertir las unidades de volumen en una más grande o más pequeña? ………………………………………………………………………………………………….. 15

¿Cómo pasar centímetros cúbicos a decímetros cúbicos? …………….………….  15

¿Cómo Pasar hectómetros cúbicos a metro cúbico? ………………………………… 16

¿Cómo Pasar milímetros cúbicos a centímetros cúbicos? ……………….………… 16

Relación entre unidades de capacidad, volumen y masa …………………………… 16

Medida de Tiempo ……………………………………………………………………………   17 – 18

Transformar Unidades de Tiempo…………..………………………………………………..  18

Conclusión………………………………………………………………………………………………… 19

Bibliografía……………………..………………………………………………………………………… 20

Anexos…………………………………………………………………………………………………….. 21

 

INTRODUCCION:

Debido al creciente estudio de las magnitudes físicas (Distancia, tiempo, temperatura, masa, entre otras) se ha hecho necesario elaborar acuerdos para tratar estas variables con el mismo tipo de unidades en cualquier parte del mundo.

En el siguiente trabajo se pretende estudiar la relación que existe entre determinadas magnitudes y sus unidades en el Sistema Métrico Decimal.


[pic 2]

  • Origen y destino:

En el pasado cada país y en algunos casos cada región usaban unidades de medidas diferentes, esta diversidad dificultó las relaciones comerciales entre los pueblos. Para acabar con esas dificultades, en 1791, tras la Revolución Francesa,  la Academia de Ciencias de París propuso el Sistema Métrico Decimal.

Progresivamente fue adoptado por todos los países, a excepción de los de habla inglesa, que se rigen por el Sistema Inglés o Sistema Imperial Británico.

En España su empleo se hizo oficial desde 1849, aunque sobre todo en el ámbito agrario ha coexistido con las medidas tradicionales.

El sistema métrico decimal de la Revolución Francesa se ha convertido hoy en día en un sistema más moderno, más universal y más completo, conocido como Sistema Internacional de Unidades.

  • ¿Qué es?:

El sistema métrico decimal es un sistema de unidades en los cuales los múltiplos y los submúltiplos de la unidad de medida están relacionados entre sí por múltiplos o submúltiplos de 10.

Por ejemplo, pertenecen al sistema métrico decimal: el gramo y el kilogramo (para medir la masa), el metro y el centímetro (para medir longitud) o el litro (para medir capacidad).

A parte del sistema métrico decimal, hay otros sistemas de unidades como el sistema sajón, las llamadas medidas tradicionales, etc.

[pic 3]

  • Objetivo y características:

El objetivo del sistema métrico decimal es la unificación y racionalización de las unidades de medición, y de sus múltiplos y submúltiplos.

Las características que deben poseer dichas unidades:

  • Neutralidad,
  • Universalidad, ser prácticas y fácilmente reproducibles.
  • Magnitudes básicas y derivadas:

El sistema métrico original tenía dos magnitudes básicas y de ellas nacían otras magnitudes derivadas:

  • Como unidad de medida de longitud se adoptó el metro (del griegomedida), definido como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre, cuyo patrón se reprodujo en una barra de platino.
  • Como medida de peso se adoptó el kilogramo, definido a partir del peso de un decímetro cúbico (dm3) de agua pura a su densidad máxima​ (unos 4 °C) y materializado en un kilogramo patrón, de forma cilíndrica y también de platino.

De estas magnitudes básicas se derivaron otras, dependientes de las básicas:

  • Unidad de volumen de líquidos: el litro, equivalente a un decímetro cúbico (1 dm3).
  • Unidad de volumen de sólidos: el estéreo, igual a un cubo de un metro de lado (1 m3).
  • Unidad de superficie: el área, equivalente a un cuadrado de diez metros de lado (1 dam2).
  • Además, se introdujo en Francia una nueva moneda nacional, el franco, equivalente a 4,5 g de plata fina, que también era decimal (dividido en cien céntimos). [pic 4]

El Sistema Métrico Decimal lo utilizamos en la medida de las siguientes magnitudes:

  • Longitud
  • Masa
  • Capacidad
  • Superficie
  • Volumen

Las unidades de tiempo no son del Sistema Métrico Decimal, ya que están relacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de 60. El tiempo es una magnitud del Sistema Sexagesimal.

  • Medida de Longitud:

La unidad principal para medir longitudes es el metro. No obstante, existen otras unidades:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (502 Kb) docx (514 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com