Teoria De Los Errores
mayasanchez239 de Diciembre de 2014
699 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
Introducción
La ley de Hooke que se da a una fuerza nos dice que sea de manera proporcional a la fuerza aplicada entre más fuerza hay más deformaciones siendo el alargamiento, la longitud original: módulo de Young, la sección transversal de la pieza estirada. La ley se aplica a materiales elásticos hasta un límite denominado límite elástico.
Se ejerce en un resorte una elongación o alargamiento producido donde esta es una contante de la fuerza ejercida al objeto en la que se domina como cociente entre tensión y deformación.
Marco teórico
Módulo de Young nos dice que para un material elástico lineal tiene el mismo valor para una atracción que para una comprensión siempre que no exceda un límite elástico y es siempre mayor que cero si se trata de una barra y aumenta su longitud.
El módulo de elasticidad es una constante elástica que, al igual que el límite elástico, puede encontrarse empíricamente mediante ensayo de tracción del material. Además de este módulo de elasticidad longitudinal, puede definirse el módulo de elasticidad transversal de un material.
Tensión
Es una fuerza que se aplicada al objeto que puede existir debido a una cuerda, un resorte, una cuerda o cable en un punto de unión.
Elasticidad
Es una propiedad mecánica que sufre deformaciones cuando está expuesta a fuerzas exteriores que puede recuperar su forma original si esas fuerzas se eliminan.
Esfuerzo
Es la razón de una fuerza aplicada al área sobre la que se actúa.
E=F/A
Fuerza
Es toda interacción que hay entre dos cuerpos capaz de modificar o deformar su estado de reposo o de movimiento.
E^y=esfuerzo/deformaciones=(F⁄A)/(ΔL/L)
Inercia
Es una resistencia que opone a modificar las partículas de los cuerpos a permanecer en su estado de reposo o movimiento siempre y cuando la fuerza sea igual a cero esto quiere decir que no haya una fuerza aplicada sobre él.
I=bxh^∧ 3/1
E=FL/∆YI
Materiales:
Equipo de flexión
Tornillo micrométrico
Voltímetro
Fuente de poder (produce energía)
Soportes bases con nodos
Cables conectores
Porta masas
Nivel
Pesas o masas 4 de 500g
péndulo
Equipos de flexión
El equipo de flexión nos permitió realizar una medida suficientemente exacta por medio del captador de fuerza de la máquina. Módulo de elasticidad: Modulo de Young o la pendiente de la parte lineal de la curva esfuerzo-deformación en la región elástica. Es una medida de la rigidez de un material; depende de la fuerza de los enlaces interatómicos y de la composición, y no depende mucho de la microestructura.
Resistencia a la flexión: Esfuerzo necesario para romper un espécimen en un ensayo de flexión. También se le conoce como módulo de ruptura.
Comportamiento de los materiales sometidos a la flexión.
Si las fuerzas actúan sobre una pieza de material de tal manera que tiendan a inducir esfuerzos compresivos sobre una parte de una sección transversal de la pieza y los esfuerzos tensivos sobre la parte restante, se dice que la pieza está en flexión. La ilustración común de la acción flexionante es una viga afectada por cargas transversales; la flexión puede también causarse por momentos o pares tales como, por ejemplo, los que pueden resultar de cargas excéntricas paralelas al eje longitudinal de una pieza.
Pasos para realizar la práctica:
nivelamos el equipo
...